La iniciativa responde a la problemática suscitada entre una parte muy importante del colectivo de retornados que desde hace más de un año no reciben la pensión del Gobierno venezolano
La Secretaría Xeral da Emigración tiene prevista la apertura de dos oficinas de información específica para la comunidad venezolana por medio de un convenio con las asociaciones que representan a la mayor parte de las personas que han retornado desde Venezuela en los últimos años. Aunque todavía no hay una decisión oficial, lo más probable es que estas oficinas se ubiquen en Ourense y Vigo, donde reside la mayor colonia venezolana en Galicia.
El secretario xeral, Antonio Rodríguez Miranda, admitió este viernes la complejidad del problema que sufre esta comunidad de retornados, en tanto el Gobierno venezolano no reconoce que no está pagando las pensiones. Señaló sin embargo que la Xunta está haciendo lo posible por paliar la situación de los afectados: «A propia secretaría xeral ten unha liña de prestacións para retornados e Política Social xa modificou as condicións para conceder axudas de inclusión».
Según Rodríguez Miranda, la norma se ha variado para incluir la situación de solicitantes que, aunque dispongan del derecho a cobrar una pensión, no la estén efectivamente percibiendo: «Incluso nos chamaron do Goberno de Canarias para ver como fixeramos para cambiar a norma, xa que eles tamén querían facelo». En Canarias es donde reside la mayor comunidad de venezolanos retornados de España. En cualquier caso, las ayudas que podrían percibir los afectados por los impagos de Venezuela serían de carácter puntual y no periódico. «Eu, o que lles recomendo é que canalicen as súas peticións polos servizos sociais do seu concello ou da Xunta e serán atendidos», explicaba ayer el secretario xeral, Antonio Rodríguez.