Inicio Arte y Cultura "Los inadmitidos. A un paso de la libertad", la historia de un...

«Los inadmitidos. A un paso de la libertad», la historia de un venezolano que escribe desde la disidencia

«Los inadmitidos. A un paso de la libertad» es la reciente publicación del autor de origen venezolano Giclixf Urr, quien cuenta la terrible historia que experimentó cuando se le denegó el asilo político en España y estar retenido durante 4 meses en la T4  de Barajas.

Giclixf Urr, nacido en 1977, es venezolano, artista plástico, esgrimista y fundador del movimiento de la Resistencia Zuliana (RAZA), una organización de lucha estudiantil por la democracia de Venezuela.
Estudió Ciencias Políticas y Periodismo. Enfrentó los embates contra la democracia y los derechos humanos en su país, varias veces detenido por pedir la libertad de los presos políticos del régimen bolivariano. Se vio forzado a abandonar su país por la persecución de los servicios de inteligencia a raíz de la inminente publicación de una historia (La República del Demonio Negro), la cual era considerada una novela protesta en tiempo de revolución roja. Como activista en las redes sociales, en 2012 fue tildado por Diosdado Cabello (quien para ese momento era presidente de la Asamblea Nacional y segundo hombre fuerte al mando de la revolución bolivariana) como terrorista y denunciado ante la fiscalía por presunto llamado al asesinato del presidente Hugo Chávez.

Ese mismo año, huyó a España en busca de asilo político, pero en unos confusos hechos su solicitud no fue aceptada, siendo devuelto hacia donde su vida corría peligro y donde terminó siendo detenido por las autoridades. Tras la odisea de ser torturado, amenazado de muerte y perseguido, hoy vive como refugiado político en un país de América y lidera la fundación Red Global de Apoyo a los Refugiados «RGR», entre otros proyectos artísticos y humanitarios.

«Es más que un deber dar nuestro mayor esfuerzo por los refugiados del mundo, porque quizás un día nos veamos obligados a convertirnos en uno de ellos».

 

 

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

«Los inadmitidos. A un paso de la libertad», la historia de un venezolano que escribe desde la disidencia

«Los inadmitidos. A un paso de la libertad» es la reciente publicación del autor de origen venezolano Giclixf Urr, quien cuenta la terrible historia que experimentó cuando se le denegó el asilo político en España y estar retenido durante 4 meses en la T4  de Barajas.

Giclixf Urr, nacido en 1977, es venezolano, artista plástico, esgrimista y fundador del movimiento de la Resistencia Zuliana (RAZA), una organización de lucha estudiantil por la democracia de Venezuela.
Estudió Ciencias Políticas y Periodismo. Enfrentó los embates contra la democracia y los derechos humanos en su país, varias veces detenido por pedir la libertad de los presos políticos del régimen bolivariano. Se vio forzado a abandonar su país por la persecución de los servicios de inteligencia a raíz de la inminente publicación de una historia (La República del Demonio Negro), la cual era considerada una novela protesta en tiempo de revolución roja. Como activista en las redes sociales, en 2012 fue tildado por Diosdado Cabello (quien para ese momento era presidente de la Asamblea Nacional y segundo hombre fuerte al mando de la revolución bolivariana) como terrorista y denunciado ante la fiscalía por presunto llamado al asesinato del presidente Hugo Chávez.

Ese mismo año, huyó a España en busca de asilo político, pero en unos confusos hechos su solicitud no fue aceptada, siendo devuelto hacia donde su vida corría peligro y donde terminó siendo detenido por las autoridades. Tras la odisea de ser torturado, amenazado de muerte y perseguido, hoy vive como refugiado político en un país de América y lidera la fundación Red Global de Apoyo a los Refugiados «RGR», entre otros proyectos artísticos y humanitarios.

«Es más que un deber dar nuestro mayor esfuerzo por los refugiados del mundo, porque quizás un día nos veamos obligados a convertirnos en uno de ellos».

 

 

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...