Elsy Mata
Los beneficios de la PNL para los Coaches Hace más de dos mil años, Sócrates intentaba instruir a través del Diálogo Mayéutica propio de las Escuelas de Sabiduría Egipcia, el uso adecuado de Preguntas para hacer pensar al interlocutor sobre un tema o, mejor aún, para que a través de una interacción mutua, juntos llegaran a algún tipo de acuerdo, entendimiento o conocimiento sobre un punto en concreto. Desde el año 1950, se han hecho populares las expresiones de -Habilidades Sociales-, más tarde Inteligencia Emocional, Coaching, PNL, Psicología Positiva, Inteligencias Múltiples y una amplia variedad de –Disciplinas-, que nos enseñan conocimientos o técnicas en todo lo relacionado con las interacciones entre las personas. Siempre que puedo me acerco a escribir de las Neurociencias con una mezcla de ilusión, curiosidad, certeza y experiencia. Mi conclusión de hoy es que estas Especialidades relacionadas con las interacciones entre personas, tienen su Utilidad, sin duda. La Programación Neurolingüística o PNL, tiene sus orígenes en los años 70, cuando Richard Bandler y John Grinder, se plantearon las siguientes preguntas:
¿Qué hace que una persona obtenga éxito y otra con similares características y capacidades no? ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? ¿Qué pueden hacer personas, como usted y yo para alcanzar resultados fantásticos?
A raíz de estas preguntas, surge la PNL, que es una Tecnología, una Metodología y una Actitud, a través de la cual, la persona puede acceder, a sus recursos conscientes e inconscientes, y determinar, como su comunicación influencia su comportamiento, además de aprender, como otros e incluso él, consiguen resultados que antes parecían inconcebibles. La Unión del Coaching y la PNL, es un proceso sistémico realmente fantástico que provee al cliente (Paciente, Orientado, Conducido, Entrenado, Guiado, Aprendiz, Influenciado, Asesorado entre otros) de una gran cantidad de recursos que interactúan de forma sinérgica. Todos los Coach de Liderazgo, Motivación y Empresariales reconocidos a nivel Mundial primero se acercaron a la PNL, fueron practicantes de la Herramienta y eso hay que evidenciarlo.
“PNL es un medio excelente para hacer al Coaching más poderoso. Coaching es el automóvil de carreras, PNL es el combustible de más alto octanaje. Otros combustibles son posibles, pero ellos quizás no te entreguen tan alto rendimiento y/o velocidad.” Joseph O´Connor.
De lo anterior se desprende, que la incorporación de herramientas de PNL al Coaching, lo tornan realmente efectivo, y optimiza los resultados. Un Coach con PNL, no sólo podrá diseñar Planes de Acción para el desarrollo y promoción de habilidades y capacidades más ajustadas a las necesidades del cliente, sino que también, posee mayor consciencia y comprensión de la forma de pensar de éste, tanto, a nivel de estructura profunda como superficial. De esta manera, el Coach con PNL, llevará al cliente a comprender cuáles son sus valores y creencias más profundas, como éstas se relacionan con su comportamiento e identidad, y cuál es su nivel de satisfacción, con su entorno y consigo mismo.
El Coach con PNL guiará al Cliente, a reconocer que propósitos persigue al plantearse una meta y como esta se fundamenta; cuáles son sus principales mecanismos- impulsores y detractores- y como dichas metas, se pueden llevar a cabo, tornándose en una realidad congruente con sus principios. Por ejemplo, un Coach tradicional, preguntará a un cliente ¿Qué es lo Mejor que pasará cuando consigas este Objetivo?; por el contrario, un Coach con PNL, pregunta ¿Qué es lo mejor que te Estará pasando cuando estés realizando este Objetivo? Como se puede observar en el ejemplo, lo que hace un Coach con PNL, es utilizar el lenguaje temporal, es decir, realizar preguntas con alto componente positivo y motivador, como si la meta, ya estuviese realizada, instando al cliente, a desarrollar un Plan de Acción, con la convicción de haber alcanzado su meta y que ésta es congruente consigo mismo. De este hecho, surgen los recursos necesarios, que permiten al cliente, establecer una clara dirección, que lo movilice hacia la consecución de su meta. Uno de los aportes fundamentales de la PNL al Coach, es que esta incorpora el Rapport o sintonía, en la relación con el Cliente. Este proceso ocurre, cuando el Coach aprende a igualar su comportamiento, pensamiento, respiración, y lenguaje no verbal, con el del cliente.
Con este procedimiento, consigue que las personas estén más abiertas a él, menos críticas, más receptivas, y dispuestas a aceptar lo que él tiene que decir. En este proceso, se involucran varios elementos, entre los cuales destaca en forma sobresaliente la Comunicación y el Lenguaje No Verbal, ya que, no solo importa lo que se dice, sino la forma en que se dice, pues, la mayor parte de la comunicación, no reside en las palabras, sino que, en la fisiología, en el modo de respirar, en los gestos y expresiones faciales, el tono de voz, etc. Del mismo modo que dos amigos que se reúnen a comer en un Restaurante sincronizan sus movimientos, al comer y beber, el Coach deberá sincronizarse con el cliente para percibir sus estados internos, no interrumpirle, y entender sus proceso de reflexión, dejando de lado su propio dialogo interno, en beneficio de su cliente. Esto contribuye al desarrollo de un espacio de confianza y seguridad que enriquecerá la alianza entre el Coach y su cliente. Es preciso señalar, la gran importancia que poseen las Creencias en el Coaching con PNL, tanto para el Coach, como para el cliente, ya que éstas serán los cimientos sobre los cuales se construye la relación de Coaching.
El Coach ha de determinar, cuales son las Creencias Presentes en el cliente, ya que estas, son el fundamento de su vida, pues en ellas, están sustentadas sus capacidades, habilidades, y formas de relacionarse con su entorno. Por lo tanto, es imprescindible que el Coach deje a de lado sus creencias personales, para así, actuar de forma imparcial y no emitir juicios acerca de la realidad del cliente. Es así, que el Coaching, se fortalece y potencia, a través de la PNL, ya que ésta, aporta la capacidad de establecer objetivos bien formados, de manera positiva, alcanzable, realista y, congruente con los valores, estableciendo estructura, que parte desde la base del entorno, explorando las capacidades y habilidades, que el cliente posee, las creencias para alcanzarlo, los valores que hay detrás de las metas, el propósito que persiguen, y también, la propia identidad. El aporte que hace la PNL al Coach, es la posibilidad de comprender, no solo en el ámbito manifiesto, lo que el cliente dice, su discurso consciente, sino que, analiza todos los elementos que aportan la paralingüística, o lenguaje no verbal. Existe una premisa en Coaching, que dice, que el Coach tiene las preguntas, y el cliente posee las respuestas; he aquí, donde se enlaza la PNL al Coaching: Hacer preguntas poderosas, y poder observar al cliente en su globalidad, no solo en lo verbal, sino también, en el ámbito inconsciente, en la capacidad de comprender, que la misma pregunta, con una pequeña variación, puede conseguir un resultado totalmente maravilloso.
El Coaching y la PNL son dos disciplina que tienen múltiples aplicaciones, ya sea ,en el ámbito educacional, laboral, familiar y personal, sin embargo, no importa en el ámbito que se utilicen, la PNL y el Coaching siempre aportarán un elemento fundamental, que todos los seres humanos poseen: la capacidad de soñar y cuestionarse, para ir más lejos con el beneficio, de que a través de estas técnica, nuestras preguntas potenciarán nuestras propias capacidades, llevándonos a Alcanzar nuestros Sueños y Transformarlos en Realidades. Las Neurociencias en el Siglo XXI ponen en evidencia que podemos moldear y dar forma a nuestro entramado neurológico con el mero hecho de concentrar nuestra atención de manera cotidiana en algo determinado.
La P.N.L complementa este desarrollo mediante la propia actitud de exploración y curiosidad llevada al comportamiento. Mediante el aprendizaje es como se materializa lo que se ha dado a llamar la Neurogénesis: creación de nuevas Neuronas. Se ha descubierto que cuando una persona se deprime y tiene pensamientos negativos o está en una situación de aislamiento durante un largo periodo de tiempo, es decir, repite los pensamientos negativos una y otra vez, genera una bioquímica interna que destruye literalmente las neuronas y las células del organismo. Si pasa por una Situación difícil en lo Emocional, Conductual o Motivacional busque ayuda de un Trainer en PNL o u Coach Integral, Máster Coach, Orientador, Psicólogo, Motivador, Guía Filosófico o Guía Espiritual. Cuando unimos y engranamos el Coaching y PNL, se muestras y se ponen en evidencia los beneficios de la PNL para los Coaches y para sus clientes (Guiados, Orientados, Asesorados, entre otros) Cuando un Hombre –Despierta- Elige, Ve y sabe dónde Va, Entonces el Mundo entero se aparta para darle paso y logre manifestar Absolutamente todo lo que ES.
Elsy Mata Marcano
¡Gracias por Ser, Estar y Existir! En sintonía Elsy Mata Marcano @elsymatamarcanoelsymatamarcano@hotmail.com Whatsapp: 0058 412 941 79 03 Correo: elsymatamarcano@hotmail.com Facebook: Elsy Mata Marcano