Inicio Curiosidades Caraqueños pierden en promedio un mes al año por el tráfico

Caraqueños pierden en promedio un mes al año por el tráfico

La iniciativa para la que están garantizados recursos solo en la fase de proyectos, debido al déficit presupuestario de la Alcaldía Metropolitana, pretende mejorar la movilidad entre los cinco municipios del área metropolitana de Caracas

En diciembre fue presentado el proyecto de factibilidad técnico-económica del TransMetrópoli-BTR (siglas en inglés de Bus de Tránsito Rápido), parte del Plan Caracas en Movimiento, que data de 2009, el cual comprende la implementación de un sistema de transporte masivo superficial con la construcción de corredores viales que conecten la ciudad de este a oeste.

“El estudio de factibilidad demostró que conductores y pasajeros pasan aproximadamente 740 horas anuales en colas. Es evidente la necesidad de presentar soluciones que disminuyan los tiempos de traslado”, informó Eddy Luz Cristiani, presidente del Instituto Metropolitano de Transporte.

Cristiani explicó que el proyecto está dividido en tres ejes metropolitanos: Catia-Petare, que conectará los municipios Libertador, Chacao y Sucre; Altamira-Baruta-El Hatillo, sirviendo a tres municipios: Chacao, Baruta y El Hatillo; Altamira-El Cafetal, sirviendo a  dos municipios: Chacao y Baruta.

La iniciativa para la que están garantizados recursos solo en la fase de proyectos, debido al déficit presupuestario de la Alcaldía Metropolitana, pretende mejorar la movilidad entre los cinco municipios del área metropolitana de Caracas, en donde residen 3.500.000 ciudadanos, que calculan será la población beneficiada, dado el alcance de la obra que requiere de la participación de entes de todos los niveles de gobierno.

Fuente El Nacional

http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/caraquenos-pierden-promedio-mes-ano-por-trafico_74553

 

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Caraqueños pierden en promedio un mes al año por el tráfico

La iniciativa para la que están garantizados recursos solo en la fase de proyectos, debido al déficit presupuestario de la Alcaldía Metropolitana, pretende mejorar la movilidad entre los cinco municipios del área metropolitana de Caracas

En diciembre fue presentado el proyecto de factibilidad técnico-económica del TransMetrópoli-BTR (siglas en inglés de Bus de Tránsito Rápido), parte del Plan Caracas en Movimiento, que data de 2009, el cual comprende la implementación de un sistema de transporte masivo superficial con la construcción de corredores viales que conecten la ciudad de este a oeste.

“El estudio de factibilidad demostró que conductores y pasajeros pasan aproximadamente 740 horas anuales en colas. Es evidente la necesidad de presentar soluciones que disminuyan los tiempos de traslado”, informó Eddy Luz Cristiani, presidente del Instituto Metropolitano de Transporte.

Cristiani explicó que el proyecto está dividido en tres ejes metropolitanos: Catia-Petare, que conectará los municipios Libertador, Chacao y Sucre; Altamira-Baruta-El Hatillo, sirviendo a tres municipios: Chacao, Baruta y El Hatillo; Altamira-El Cafetal, sirviendo a  dos municipios: Chacao y Baruta.

La iniciativa para la que están garantizados recursos solo en la fase de proyectos, debido al déficit presupuestario de la Alcaldía Metropolitana, pretende mejorar la movilidad entre los cinco municipios del área metropolitana de Caracas, en donde residen 3.500.000 ciudadanos, que calculan será la población beneficiada, dado el alcance de la obra que requiere de la participación de entes de todos los niveles de gobierno.

Fuente El Nacional

http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/caraquenos-pierden-promedio-mes-ano-por-trafico_74553

 

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...