Inicio Curiosidades Caraqueños pierden en promedio un mes al año por el tráfico

Caraqueños pierden en promedio un mes al año por el tráfico

La iniciativa para la que están garantizados recursos solo en la fase de proyectos, debido al déficit presupuestario de la Alcaldía Metropolitana, pretende mejorar la movilidad entre los cinco municipios del área metropolitana de Caracas

En diciembre fue presentado el proyecto de factibilidad técnico-económica del TransMetrópoli-BTR (siglas en inglés de Bus de Tránsito Rápido), parte del Plan Caracas en Movimiento, que data de 2009, el cual comprende la implementación de un sistema de transporte masivo superficial con la construcción de corredores viales que conecten la ciudad de este a oeste.

“El estudio de factibilidad demostró que conductores y pasajeros pasan aproximadamente 740 horas anuales en colas. Es evidente la necesidad de presentar soluciones que disminuyan los tiempos de traslado”, informó Eddy Luz Cristiani, presidente del Instituto Metropolitano de Transporte.

Cristiani explicó que el proyecto está dividido en tres ejes metropolitanos: Catia-Petare, que conectará los municipios Libertador, Chacao y Sucre; Altamira-Baruta-El Hatillo, sirviendo a tres municipios: Chacao, Baruta y El Hatillo; Altamira-El Cafetal, sirviendo a  dos municipios: Chacao y Baruta.

La iniciativa para la que están garantizados recursos solo en la fase de proyectos, debido al déficit presupuestario de la Alcaldía Metropolitana, pretende mejorar la movilidad entre los cinco municipios del área metropolitana de Caracas, en donde residen 3.500.000 ciudadanos, que calculan será la población beneficiada, dado el alcance de la obra que requiere de la participación de entes de todos los niveles de gobierno.

Fuente El Nacional

http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/caraquenos-pierden-promedio-mes-ano-por-trafico_74553

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Caraqueños pierden en promedio un mes al año por el tráfico

La iniciativa para la que están garantizados recursos solo en la fase de proyectos, debido al déficit presupuestario de la Alcaldía Metropolitana, pretende mejorar la movilidad entre los cinco municipios del área metropolitana de Caracas

En diciembre fue presentado el proyecto de factibilidad técnico-económica del TransMetrópoli-BTR (siglas en inglés de Bus de Tránsito Rápido), parte del Plan Caracas en Movimiento, que data de 2009, el cual comprende la implementación de un sistema de transporte masivo superficial con la construcción de corredores viales que conecten la ciudad de este a oeste.

“El estudio de factibilidad demostró que conductores y pasajeros pasan aproximadamente 740 horas anuales en colas. Es evidente la necesidad de presentar soluciones que disminuyan los tiempos de traslado”, informó Eddy Luz Cristiani, presidente del Instituto Metropolitano de Transporte.

Cristiani explicó que el proyecto está dividido en tres ejes metropolitanos: Catia-Petare, que conectará los municipios Libertador, Chacao y Sucre; Altamira-Baruta-El Hatillo, sirviendo a tres municipios: Chacao, Baruta y El Hatillo; Altamira-El Cafetal, sirviendo a  dos municipios: Chacao y Baruta.

La iniciativa para la que están garantizados recursos solo en la fase de proyectos, debido al déficit presupuestario de la Alcaldía Metropolitana, pretende mejorar la movilidad entre los cinco municipios del área metropolitana de Caracas, en donde residen 3.500.000 ciudadanos, que calculan será la población beneficiada, dado el alcance de la obra que requiere de la participación de entes de todos los niveles de gobierno.

Fuente El Nacional

http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/caraquenos-pierden-promedio-mes-ano-por-trafico_74553

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...