Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López, expresó la noche de este martes, desde el Vaticano, que ha acudido a entidades internacionales exigiendo la justicia que –a su juicio- a Venezuela se le ha negado.
«Nuestra lucha es por la libertad de Venezuela, por todas las madres, esposas hijas que han tenido que vivir en carne propio el sacrifico de nuestros familiares que están injustamente presos, esa lucha nos ha llevado a recluir a instancia internacionales para pedir la justicia que en nuestro país nos ha sido negada, para lograr la libertad de todos los presos políticos de Venezuela», dijo.
La también activista de los derechos humanos se encadenó, junto a los padres de Leopoldo López y Mitzy de Ledezma, a las afueras de la Santa Sede.
«Las cadenas que oprimen a los venezolanos por falta de medicamentos y alimentos”, comparó la dirigente.
«Hoy luego de más de 50 horas de protesta simbólica frente al Vaticano en donde mostramos las cadenas que oprimen a los venezolanos, las cadenas del hambre, las cadenas de falta de medicamentos, la inseguridad, la injusticia, en donde rezamos con mucha fe porque Venezuela vuelva a avanzar podemos decir que parte de nuestras oraciones fueron respondidas», agregó.
Tintori expresó su apoyo a la decisión de la MUD, de levantarse de la mesa de diálogo este 6 de diciembre.
Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López, expresó la noche de este martes, desde el Vaticano, que ha acudido a entidades internacionales exigiendo la justicia que –a su juicio- a Venezuela se le ha negado.
«Nuestra lucha es por la libertad de Venezuela, por todas las madres, esposas hijas que han tenido que vivir en carne propio el sacrifico de nuestros familiares que están injustamente presos, esa lucha nos ha llevado a recluir a instancia internacionales para pedir la justicia que en nuestro país nos ha sido negada, para lograr la libertad de todos los presos políticos de Venezuela», dijo.
La también activista de los derechos humanos se encadenó, junto a los padres de Leopoldo López y Mitzy de Ledezma, a las afueras de la Santa Sede.
«Las cadenas que oprimen a los venezolanos por falta de medicamentos y alimentos”, comparó la dirigente.
«Hoy luego de más de 50 horas de protesta simbólica frente al Vaticano en donde mostramos las cadenas que oprimen a los venezolanos, las cadenas del hambre, las cadenas de falta de medicamentos, la inseguridad, la injusticia, en donde rezamos con mucha fe porque Venezuela vuelva a avanzar podemos decir que parte de nuestras oraciones fueron respondidas», agregó.
Tintori expresó su apoyo a la decisión de la MUD, de levantarse de la mesa de diálogo este 6 de diciembre.
Fuente El Nacional
http://www.el-nacional.com/politica/Tintori-Acudimos-instancias-internacionales-Venezuela_0_971303141.html