Inicio Venezolanos Destacados Derek Gomes: el orgullo venezolano que conquista las olas de América

Derek Gomes: el orgullo venezolano que conquista las olas de América

El joven de 20 años de edad es uno de esos héroes anónimos que parió este país, actúan callados; pero sus hazañas los revelan ante el mundo entero. En 2007 participó en su primer mundial de surf realizado en Francia, desde entonces su evolución en el deporte ha sido imparable . 

María Alejandra Morales 

Resulta fácil comprender por qué a Derek Gomes se le anteponen grandes calificativos cuando se pronuncia su nombre. Si le echas un ojo mientras recorre una ola, entenderás que su éxito no es un presagio; Gomes es el presente y el futuro del surf venezolano.

Inició su carrera deportiva con tan solo 4 años de edad. Proveniente de una familia surfista, su amor por la disciplina es prácticamente una herencia. En 2015 participó en el Pipeline Pro Junior del World Surf League, en Hawaii, obteniendo el sexto lugar en la competencia. Este acontecimiento le concedió el honor de convertirse en el primer criollo en posicionarse tan cerca del podium en las olas más peligrosas del mundo.

Con respecto a la práctica del surf en el territorio nacional, aseguró que el deporte demanda más apoyo por parte del Estado. “Sinceramente, necesitamos dirigentes con excelencia profesional. Hace falta presupuesto. No hay casi competencias, sin eso los surfistas no se exigen a sí mismos porque no tienen motivación”, afirmó durante una entrevista con El Nacional Web.

La falta de oportunidades se convirtió, sin duda, en gasolina para la exportación de talento.

El deportista echa de menos la alegría inquebrantable que caracteriza a su país natal, sin embargo no considera la posibilidad de residenciarse en él. “Extraño a mi familia y amigos. A la gente positiva y sincera. El calor de mi tierra tricolor es único e inigualable. Venezuela es mágica. Indudablemente, mi gente es lo que más extraño”, confesó.

Actualmente, Gomes cuenta con el apoyo de reconocidas marcas estadounidenses. Destacó que su evolución ha sido notoria desde que llegó a California, Estados Unidos. “La situación actual de mi país es muy conflictiva y tensa. Es sumamente difícil poder avanzar en mi deporte. No hay seguridad para ejercitarme como debo, no puedo alimentarme adecuadamente, ni tampoco podría superarme porque no hay competencias de calidad”, explicó.  

Cuando se le preguntó al atleta su opinión sobre una posible salida a la crisis que atraviesa su patria, respondió: “Tenemos un problema multifactorial y para la transformación que requiere nuestra nación, se necesitan tantos cambios como sea posible. No solo es cambiar de presidente, sino la costumbre de colocar en un cargo al que me conviene en vez de nombrar al que realmente lo merece (…) Además, nos urge cambiar la mentalidad de que somos más vivos que el otro. Creo que se necesitan muchas cosas y sería muy difícil enmarcarlas en un solo elemento”, manifestó.

El criollo reconoció la voluntad del pueblo en lograr un cambio político, aunque destacó que no es suficiente. “No depende de eso, ya que legal y pacíficamente no se han logrado resultados porque el sistema corrupto no quiere dejar el poder”, dijo.  

Gomes envió un mensaje a sus colegas que dejó atrás y que siguen apostando por el surf. “Tienen mi admiración, pues no es fácil luchar contra la corriente. Busquen alternativas que les brinden satisfacción para salir adelante. De surgir la posibilidad de irse del país, no lo duden y háganlo. Siempre es bueno vivir cosas nuevas. Si Venezuela no estuviera pasando por estos problemas mi consejo sería el mismo. Hay cosas que tienes que vivirlas para aprender y desarrollarte como persona y deportista. Viajar es, sin duda, una excelente fuente de conocimientos”, concluyó seguro.

Fotografías: @DerekGomes1

Fuente El Nacional 

http://www.el-nacional.com/noticias/deportes/derek-gomes-orgullo-venezolano-que-conquista-las-olas-america_72468

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Derek Gomes: el orgullo venezolano que conquista las olas de América

El joven de 20 años de edad es uno de esos héroes anónimos que parió este país, actúan callados; pero sus hazañas los revelan ante el mundo entero. En 2007 participó en su primer mundial de surf realizado en Francia, desde entonces su evolución en el deporte ha sido imparable . 

María Alejandra Morales 

Resulta fácil comprender por qué a Derek Gomes se le anteponen grandes calificativos cuando se pronuncia su nombre. Si le echas un ojo mientras recorre una ola, entenderás que su éxito no es un presagio; Gomes es el presente y el futuro del surf venezolano.

Inició su carrera deportiva con tan solo 4 años de edad. Proveniente de una familia surfista, su amor por la disciplina es prácticamente una herencia. En 2015 participó en el Pipeline Pro Junior del World Surf League, en Hawaii, obteniendo el sexto lugar en la competencia. Este acontecimiento le concedió el honor de convertirse en el primer criollo en posicionarse tan cerca del podium en las olas más peligrosas del mundo.

Con respecto a la práctica del surf en el territorio nacional, aseguró que el deporte demanda más apoyo por parte del Estado. “Sinceramente, necesitamos dirigentes con excelencia profesional. Hace falta presupuesto. No hay casi competencias, sin eso los surfistas no se exigen a sí mismos porque no tienen motivación”, afirmó durante una entrevista con El Nacional Web.

La falta de oportunidades se convirtió, sin duda, en gasolina para la exportación de talento.

El deportista echa de menos la alegría inquebrantable que caracteriza a su país natal, sin embargo no considera la posibilidad de residenciarse en él. “Extraño a mi familia y amigos. A la gente positiva y sincera. El calor de mi tierra tricolor es único e inigualable. Venezuela es mágica. Indudablemente, mi gente es lo que más extraño”, confesó.

Actualmente, Gomes cuenta con el apoyo de reconocidas marcas estadounidenses. Destacó que su evolución ha sido notoria desde que llegó a California, Estados Unidos. “La situación actual de mi país es muy conflictiva y tensa. Es sumamente difícil poder avanzar en mi deporte. No hay seguridad para ejercitarme como debo, no puedo alimentarme adecuadamente, ni tampoco podría superarme porque no hay competencias de calidad”, explicó.  

Cuando se le preguntó al atleta su opinión sobre una posible salida a la crisis que atraviesa su patria, respondió: “Tenemos un problema multifactorial y para la transformación que requiere nuestra nación, se necesitan tantos cambios como sea posible. No solo es cambiar de presidente, sino la costumbre de colocar en un cargo al que me conviene en vez de nombrar al que realmente lo merece (…) Además, nos urge cambiar la mentalidad de que somos más vivos que el otro. Creo que se necesitan muchas cosas y sería muy difícil enmarcarlas en un solo elemento”, manifestó.

El criollo reconoció la voluntad del pueblo en lograr un cambio político, aunque destacó que no es suficiente. “No depende de eso, ya que legal y pacíficamente no se han logrado resultados porque el sistema corrupto no quiere dejar el poder”, dijo.  

Gomes envió un mensaje a sus colegas que dejó atrás y que siguen apostando por el surf. “Tienen mi admiración, pues no es fácil luchar contra la corriente. Busquen alternativas que les brinden satisfacción para salir adelante. De surgir la posibilidad de irse del país, no lo duden y háganlo. Siempre es bueno vivir cosas nuevas. Si Venezuela no estuviera pasando por estos problemas mi consejo sería el mismo. Hay cosas que tienes que vivirlas para aprender y desarrollarte como persona y deportista. Viajar es, sin duda, una excelente fuente de conocimientos”, concluyó seguro.

Fotografías: @DerekGomes1

Fuente El Nacional 

http://www.el-nacional.com/noticias/deportes/derek-gomes-orgullo-venezolano-que-conquista-las-olas-america_72468

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...