Inicio Política Venezuela permite la entrada del equipo de RTVE tras retenerlo en el...

Venezuela permite la entrada del equipo de RTVE tras retenerlo en el aeropuerto de Caracas

14779904555579

El Gobierno de Venezuela ha accedido a permitir la entrada al país de la corresponsal de RTVE en Colombia, Nuria Ramos, y a su equipo, tras ser retenidos a su llegada al aeropuerto de Caracas, han informado a Efe fuentes diplomáticas.

La periodista y su equipo, que llegaron a Caracas para cubrir las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana y la manifestación opositora del próximo jueves, pudieron ingresar finalmente al país, tras algunas horas de retención en el aeropuerto de la capital.

Según ha explicado la corresponsal a su llegada al aeropuerto de Caracas, se les solicitó el pasaporte y, tras 45 minutos de espera, se les negó la entrada en el país.

«Nos han quitado los pasaportes y sólo nos han dejado la cámara con la que hemos entrado», relató Ramos.

«Estamos literalmente sentados en el suelo esperando a que alguien nos notifique algo», ha dicho en unas declaraciones emitidas por el canal 24 horas.

«El personal de seguridad vigila cada movimiento que hacemos», indicó, y «sólo nos han dejado cambiar 20 dólares para poder comprar algo».

Fuentes del Gobierno venezolano recalcaron a Efe que existen requisitos legales para cualquier periodista que vaya a cubrir información en el país caribeño, entre ellos, el aviso por correo electrónico con un mínimo de cinco días de antelación al viaje y una carta del director o editor del medio para el cual trabaja. Las mismas fuentes subrayaron que los periodistas están obligados a cumplir las normas legales del país.

Según el portal web del Ministerio de Comunicación e Información (Minci), los profesionales de la prensa extranjera que viajan a Venezuela, en este caso por algún trabajo especial de corta duración, deben dirigirse al Consulado de Venezuela en su país para confirmar los requisitos que les permitan el ingreso al país.

El Gobierno de Venezuela y sus principales opositores iniciaron este lunes un diálogo para resolver la crisis, auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano.

El partido opositor Voluntad Popular (VP), fundado y liderado por el encarcelado Leopoldo López, no participa en el primer encuentro formal entre el Gobierno y la oposición.

La Corporación RTVE ha manifestado «su más enérgico rechazo» al incidente y señala que ha estado «desde primera hora, en contacto permanente» con el equipo de enviados especiales de TVE y que «ha mantenido y mantiene» conversaciones con el consulado español en Caracas y la Embajada de Venezuela, así como con el Ministerio de Asuntos Exteriores español.

La sección sindical de UGT en la corporación también ha condenado este acto contra el derecho a la información y ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la dirección de TVE «una reacción enérgica e inmediata» para que estos periodistas puedan ejercer su trabajo con normalidad.

Del mismo modo, el Consejo de Informativos de TVE ha deplorado en un comunicado la expulsión: «Con esta decisión el Gobierno venezolano impide satisfacer el derecho a la información de los ciudadanos y muestra una actitud frente a la libertad de expresión e información incompatible con los usos democráticos».

Fuente El Mundo

http://www.elmundo.es/television/2016/11/01/5818585e46163f4e668b45a8.html

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

Venezuela permite la entrada del equipo de RTVE tras retenerlo en el aeropuerto de Caracas

14779904555579

El Gobierno de Venezuela ha accedido a permitir la entrada al país de la corresponsal de RTVE en Colombia, Nuria Ramos, y a su equipo, tras ser retenidos a su llegada al aeropuerto de Caracas, han informado a Efe fuentes diplomáticas.

La periodista y su equipo, que llegaron a Caracas para cubrir las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana y la manifestación opositora del próximo jueves, pudieron ingresar finalmente al país, tras algunas horas de retención en el aeropuerto de la capital.

Según ha explicado la corresponsal a su llegada al aeropuerto de Caracas, se les solicitó el pasaporte y, tras 45 minutos de espera, se les negó la entrada en el país.

«Nos han quitado los pasaportes y sólo nos han dejado la cámara con la que hemos entrado», relató Ramos.

«Estamos literalmente sentados en el suelo esperando a que alguien nos notifique algo», ha dicho en unas declaraciones emitidas por el canal 24 horas.

«El personal de seguridad vigila cada movimiento que hacemos», indicó, y «sólo nos han dejado cambiar 20 dólares para poder comprar algo».

Fuentes del Gobierno venezolano recalcaron a Efe que existen requisitos legales para cualquier periodista que vaya a cubrir información en el país caribeño, entre ellos, el aviso por correo electrónico con un mínimo de cinco días de antelación al viaje y una carta del director o editor del medio para el cual trabaja. Las mismas fuentes subrayaron que los periodistas están obligados a cumplir las normas legales del país.

Según el portal web del Ministerio de Comunicación e Información (Minci), los profesionales de la prensa extranjera que viajan a Venezuela, en este caso por algún trabajo especial de corta duración, deben dirigirse al Consulado de Venezuela en su país para confirmar los requisitos que les permitan el ingreso al país.

El Gobierno de Venezuela y sus principales opositores iniciaron este lunes un diálogo para resolver la crisis, auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano.

El partido opositor Voluntad Popular (VP), fundado y liderado por el encarcelado Leopoldo López, no participa en el primer encuentro formal entre el Gobierno y la oposición.

La Corporación RTVE ha manifestado «su más enérgico rechazo» al incidente y señala que ha estado «desde primera hora, en contacto permanente» con el equipo de enviados especiales de TVE y que «ha mantenido y mantiene» conversaciones con el consulado español en Caracas y la Embajada de Venezuela, así como con el Ministerio de Asuntos Exteriores español.

La sección sindical de UGT en la corporación también ha condenado este acto contra el derecho a la información y ha exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la dirección de TVE «una reacción enérgica e inmediata» para que estos periodistas puedan ejercer su trabajo con normalidad.

Del mismo modo, el Consejo de Informativos de TVE ha deplorado en un comunicado la expulsión: «Con esta decisión el Gobierno venezolano impide satisfacer el derecho a la información de los ciudadanos y muestra una actitud frente a la libertad de expresión e información incompatible con los usos democráticos».

Fuente El Mundo

http://www.elmundo.es/television/2016/11/01/5818585e46163f4e668b45a8.html

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...