Inicio Deportes Salto y bate dorados

Salto y bate dorados

venezuela-yulimar-rojas-foto-efe_nacima20160815_0001_19

No hubo sorpresas en la elección del Atleta del Año y como se esperaba, la medallista de plata olímpica Yulimar Rojas y el campeón bate de la Liga Americana José Altuve recibieron los mayores puntajes.

El aragüeño Altuve tuvo un 2016 inolvidable, con la mejor temporada de sus seis años de carrera. El segunda base fue líder de su circuito en hits conectados (216) y promedio de bateo (.338) y extendió la hegemonía de los grandeligas en el premio.

Desde 2000, solo dos representantes de deportes distintos al beisbol han sido Atletas Profesionales del Año: el boxeador Leo Gámez (2000) y el ciclista José Rujano (2005).

Rojas reinó en el renglón aficionado, en el que sumó 1.332 puntos con 116 votos al primer lugar de 144 posibles. La triplista caraqueña de 21 años de edad ganó en 2016 el meeting de Madrid y el Campeonato del Mundo bajo techo de Portland antes de subir al podio olímpico en Río de Janeiro.

No fue la única celebración del atletismo venezolano en la elección. Su federación fue la Entidad Deportiva del Año con 70 votos (el baloncesto fue segundo con 44) y Wilfredys León, presidente de Feveatletismo, el Dirigente del Año. León sacó 104 votos, por 16 de Artemio Leonett, de ciclismo.

Otros ganadores fueron Omar Monterola como Atleta Paralímpico (medallista de plata en los Juegos de Río 2016, 53 votos), Guaros de Lara como Equipo Profesional (campeón de la Liga de las Américas y la Copa Intercontinental, 91 votos) y Empresas Polar como Empresa Deportiva del Año.

El combinado Sub 17 femenino que terminó cuarto en el Mundial de su categoría y su técnico Kenneth Szeremeta también fueron reconocidos, como Selección del Año y Entrenador del Año.

Los premios se entregarán en la tercera semana de enero de 2017. La votación, organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos, se realiza desde 1994.

Atleta Profesional

José Altuve (Beisbol) 1333

Miguel Cabrera (Beisbol) 692

Alejandro Guerra (Fútbol) 532

Jorge Linares (Boxeo) 386

Junior Guerra (Beisbol) 249

Atleta amateur

Yulimar Rojas (Atletismo) 1332

Deyna Castellanos (Fútbol) 776

Stefany Hernández (Ciclismo BMX) 772

Yoel Finol (Boxeo) 670

Jessica López (Gimnasia) 317

Fuente EL Nacional

http://www.el-nacional.com/deportes/Salto-bate-dorados_0_964103749.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Salto y bate dorados

venezuela-yulimar-rojas-foto-efe_nacima20160815_0001_19

No hubo sorpresas en la elección del Atleta del Año y como se esperaba, la medallista de plata olímpica Yulimar Rojas y el campeón bate de la Liga Americana José Altuve recibieron los mayores puntajes.

El aragüeño Altuve tuvo un 2016 inolvidable, con la mejor temporada de sus seis años de carrera. El segunda base fue líder de su circuito en hits conectados (216) y promedio de bateo (.338) y extendió la hegemonía de los grandeligas en el premio.

Desde 2000, solo dos representantes de deportes distintos al beisbol han sido Atletas Profesionales del Año: el boxeador Leo Gámez (2000) y el ciclista José Rujano (2005).

Rojas reinó en el renglón aficionado, en el que sumó 1.332 puntos con 116 votos al primer lugar de 144 posibles. La triplista caraqueña de 21 años de edad ganó en 2016 el meeting de Madrid y el Campeonato del Mundo bajo techo de Portland antes de subir al podio olímpico en Río de Janeiro.

No fue la única celebración del atletismo venezolano en la elección. Su federación fue la Entidad Deportiva del Año con 70 votos (el baloncesto fue segundo con 44) y Wilfredys León, presidente de Feveatletismo, el Dirigente del Año. León sacó 104 votos, por 16 de Artemio Leonett, de ciclismo.

Otros ganadores fueron Omar Monterola como Atleta Paralímpico (medallista de plata en los Juegos de Río 2016, 53 votos), Guaros de Lara como Equipo Profesional (campeón de la Liga de las Américas y la Copa Intercontinental, 91 votos) y Empresas Polar como Empresa Deportiva del Año.

El combinado Sub 17 femenino que terminó cuarto en el Mundial de su categoría y su técnico Kenneth Szeremeta también fueron reconocidos, como Selección del Año y Entrenador del Año.

Los premios se entregarán en la tercera semana de enero de 2017. La votación, organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos, se realiza desde 1994.

Atleta Profesional

José Altuve (Beisbol) 1333

Miguel Cabrera (Beisbol) 692

Alejandro Guerra (Fútbol) 532

Jorge Linares (Boxeo) 386

Junior Guerra (Beisbol) 249

Atleta amateur

Yulimar Rojas (Atletismo) 1332

Deyna Castellanos (Fútbol) 776

Stefany Hernández (Ciclismo BMX) 772

Yoel Finol (Boxeo) 670

Jessica López (Gimnasia) 317

Fuente EL Nacional

http://www.el-nacional.com/deportes/Salto-bate-dorados_0_964103749.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...