Inicio Economía Lorenzo Mendoza, ¿la tercera fortuna de Venezuela?

Lorenzo Mendoza, ¿la tercera fortuna de Venezuela?

582dab41da5a1-r_1479460897095-0-0-1138-586

Otro multimillonario que aspira al poder político. Lorenzo Mendoza,  la tercera fortuna más grande en Venezuela, según el ranking que elaboral la revista Forbes, es señalado por muchos observadores como uno de los tapados de la oposición antichavista para la presidencia del país.

Es propietario de Empresas Polar, el grupo de alimentos y bebidas más grande de Venezuela, un sector clave que suministra la gran mayoría de productos que consumen en el país. La oposición lo señala como «presidenciable», porque «encarna el venezolano generoso, emprendedor y diligente que muchos aspiran ser».

Es otro ejemplo de magnate en la política, como el reciente caso de Donald Trump en las elecciones de EEUU. Aunque en los últimos tiempos ya ha habido otros casos de personajes del mudo de los negocios que se hacen con el Gobierno tras su paso por las urnas, como el argentino Mauricio Macri o el paraguayo Horacio Cartes.

Mendoza, nacido en 1965, lidera la tercera generación de unos empresarios venezolanos y preside un conglomerado fundado por su abuelo, compuesto en la actualidad por más de 40 empresas y unos 17.000 empleados, que producen una enorme lista de productos para la alimentación como pasta, arroz, aceite de maíz, helado, vino, agua mineral, o la embotelladora de Pepsi Cola. El grupo, además, ha invertido en banca, en hipermercados, en petroquímica y petróleo.

Residente en Caracas, casado con su prima María Alexandra Pulido y padre de siete hijos, 
es ingeniero industrial, graduado en la Universidad de Fordham en Nueva York, y con un MBA (Master in Business Administration, máster en dirección de empresas) por la Escuela de Administración y Dirección de Empresas de Sloan, en Massachusetts. 

En su día fue muy crítico con la política de Hugo Chávez. Y ahora sigue mostrando su oposición al Gobierno de su sucesor, Nicolás Maduro. Las tensiones entre Polar y el Ejecutivo de Nicolas Maduro han sido constantes. 

El Gobierno de Caracas frecuentemente acusa a Mendoza de ralentizar intencionalmente la producción de alimentos para crear escasez y debilitar a su gobierno. Maduro lo ha llamado «oligarca del diablo».

Fuente Espacio Público

http://www.publico.es/internacional/lorenzo-mendoza-tercera-fortuna-venezuela.html

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...
- PUBLICIDAD -

Lorenzo Mendoza, ¿la tercera fortuna de Venezuela?

582dab41da5a1-r_1479460897095-0-0-1138-586

Otro multimillonario que aspira al poder político. Lorenzo Mendoza,  la tercera fortuna más grande en Venezuela, según el ranking que elaboral la revista Forbes, es señalado por muchos observadores como uno de los tapados de la oposición antichavista para la presidencia del país.

Es propietario de Empresas Polar, el grupo de alimentos y bebidas más grande de Venezuela, un sector clave que suministra la gran mayoría de productos que consumen en el país. La oposición lo señala como «presidenciable», porque «encarna el venezolano generoso, emprendedor y diligente que muchos aspiran ser».

Es otro ejemplo de magnate en la política, como el reciente caso de Donald Trump en las elecciones de EEUU. Aunque en los últimos tiempos ya ha habido otros casos de personajes del mudo de los negocios que se hacen con el Gobierno tras su paso por las urnas, como el argentino Mauricio Macri o el paraguayo Horacio Cartes.

Mendoza, nacido en 1965, lidera la tercera generación de unos empresarios venezolanos y preside un conglomerado fundado por su abuelo, compuesto en la actualidad por más de 40 empresas y unos 17.000 empleados, que producen una enorme lista de productos para la alimentación como pasta, arroz, aceite de maíz, helado, vino, agua mineral, o la embotelladora de Pepsi Cola. El grupo, además, ha invertido en banca, en hipermercados, en petroquímica y petróleo.

Residente en Caracas, casado con su prima María Alexandra Pulido y padre de siete hijos, 
es ingeniero industrial, graduado en la Universidad de Fordham en Nueva York, y con un MBA (Master in Business Administration, máster en dirección de empresas) por la Escuela de Administración y Dirección de Empresas de Sloan, en Massachusetts. 

En su día fue muy crítico con la política de Hugo Chávez. Y ahora sigue mostrando su oposición al Gobierno de su sucesor, Nicolás Maduro. Las tensiones entre Polar y el Ejecutivo de Nicolas Maduro han sido constantes. 

El Gobierno de Caracas frecuentemente acusa a Mendoza de ralentizar intencionalmente la producción de alimentos para crear escasez y debilitar a su gobierno. Maduro lo ha llamado «oligarca del diablo».

Fuente Espacio Público

http://www.publico.es/internacional/lorenzo-mendoza-tercera-fortuna-venezuela.html

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...