Por Alessandro Di Stacio
El huracán Matthew continúa su paso. Para la mañana de este jueves 6 de octubre los residentes de Miami se preparan para la llegada del ciclón que, de acuerdo con la Gobernación de Florida, se ha desarrollado con las características de una “tormenta letal“.
Ante esta situación, las autoridades han solicitado la evacuación de más de 1 millón de habitantes en la costa este del estado, que abarca por lo menos 12 condados declarados en “zona de riesgo“, entre los que se encuentran Miami-Dade y Broward, en los cuales residen la mayor cantidad de venezolanos en Florida.
Suspendieron las clases, las jornadas laborales y hasta escasean productos alimenticios en los automercados. Así lo contó a Efecto Cocuyo Anayansi Galasso, quien reside en el Doral desde hace poco más de un año.
“Hasta la gasolina se acabó“, precisó mientras soltaba una risa con tono de sorpresa. “En algunos establecimientos colgaron papeles indicando lo que no había, para que las personas siguieron de largo sin tener que detenerse”.
Hoy, desacostumbrada a estos acontecimientos naturales, se resguarda en su hogar con su familia y suficientes suministros, luego de realizar las comprar necesarias en la noche del miércoles.
Un caso similar ocurrió para Francisco Hernández, quien recorrió distintas estaciones de servicio en busca de suministros para los días pasajeros de Matthew. Aunque se desesperó al no encontrar agua potable tras recorrer tres supermercados, contó que sus paisanos le facilitaron las provisiones.
“Entre todos nos ayudamos. Esperemos el tornado no traiga mayores represalias”, dijo. Además, expresó que fue a trabajar en la mañana de este jueves, pero que los jefes los mandaron a “recogerse desde tempranito”.
El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos prevé que la tormenta natural alcance la costa este de Florida en horas de la noche del 6 de octubre. En los sectores adyacentes, más de 100.000 ciudadanos han recibido órdenes de evacuación por parte de las autoridades para resguardarse en lugares más seguros.
Según los cálculos, el huracán pudiera presentar vientos de hasta 185 kilómetros por horaen las costas del condado de Miami-Dade a una velocidad de 22 kilómetros.
Foto: El País
Fuente Efecto Cocuyo