Inicio Inmigración "La decisión"

«La decisión»

unnamed-3

Por Voyaemigrar.com

¿Me voy o me quedo? Eso es lo primero que debes valorar, no es una toma de decisión banal ni fácil. Esta es la determinación más seria e importante que tomarás en tu vida. A partir de allí ya debes evaluar otros aspectos también de gran relevancia.

Has decidido emigrar entonces empecemos con las preguntas básicas: ¿a dónde? ¿Cómo me voy? ¿Cuánto dinero necesito? ¿Cómo afronto la despedida? Es trascendental que tengas claro estas premisas, o por lo menos a dónde te planteas irte.

Para escoger el destino de tu aventura evalúa los aspectos económicos de esa nación, que oportunidades laborales tienes en tu área si ya eres profesional, o si vale la pena invertir si eres emprendedor. Si eres estudiante debes valorar las universidades, el pensum, las zonas de residencia cercanas a la casa de estudio.

También debes estimar con sindéresis temas como en qué temporada (clima) me voy a ir, es un lugar muy frío o muy caliente… Así sabrás que vestuario  y calzado debes preparar en el equipaje.

La política del país al que vas arribar es importante, estudia con determinación no solo si es de derechas o izquierdas, sino si funcionan los servicios públicos básicos como la seguridad, la sanidad, la limpieza de las calles, la educación, etc.

Si necesitas incluso que te orienten con los documentos, aquí encontrarás la información de los visados según tu condición y de cómo ayudarte administrar los recursos para que te plantees los coste de vida en el exterior.

Determina cómo quieres viajar e infórmate. Viajarás solo; en pareja (independientemente de la condición sexual, recuerda las legalidades que te permitirán ser libremente lo que eres); viajas en familia y quieres llevarte tu mudanza; quieres llevarte al perro, al gato, tu tortuguita o al periquito… Toda esa información la desplegamos en varios post para que estés al tanto de cómo hacerlo sin morir en el intento.

Incluso si te vas como refugiado o asilado político aquí te vamos a tender la mano… Y así podrás decir: Voy a Emigrar.

URL: http://bit.ly/2e8WTEu

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

«La decisión»

unnamed-3

Por Voyaemigrar.com

¿Me voy o me quedo? Eso es lo primero que debes valorar, no es una toma de decisión banal ni fácil. Esta es la determinación más seria e importante que tomarás en tu vida. A partir de allí ya debes evaluar otros aspectos también de gran relevancia.

Has decidido emigrar entonces empecemos con las preguntas básicas: ¿a dónde? ¿Cómo me voy? ¿Cuánto dinero necesito? ¿Cómo afronto la despedida? Es trascendental que tengas claro estas premisas, o por lo menos a dónde te planteas irte.

Para escoger el destino de tu aventura evalúa los aspectos económicos de esa nación, que oportunidades laborales tienes en tu área si ya eres profesional, o si vale la pena invertir si eres emprendedor. Si eres estudiante debes valorar las universidades, el pensum, las zonas de residencia cercanas a la casa de estudio.

También debes estimar con sindéresis temas como en qué temporada (clima) me voy a ir, es un lugar muy frío o muy caliente… Así sabrás que vestuario  y calzado debes preparar en el equipaje.

La política del país al que vas arribar es importante, estudia con determinación no solo si es de derechas o izquierdas, sino si funcionan los servicios públicos básicos como la seguridad, la sanidad, la limpieza de las calles, la educación, etc.

Si necesitas incluso que te orienten con los documentos, aquí encontrarás la información de los visados según tu condición y de cómo ayudarte administrar los recursos para que te plantees los coste de vida en el exterior.

Determina cómo quieres viajar e infórmate. Viajarás solo; en pareja (independientemente de la condición sexual, recuerda las legalidades que te permitirán ser libremente lo que eres); viajas en familia y quieres llevarte tu mudanza; quieres llevarte al perro, al gato, tu tortuguita o al periquito… Toda esa información la desplegamos en varios post para que estés al tanto de cómo hacerlo sin morir en el intento.

Incluso si te vas como refugiado o asilado político aquí te vamos a tender la mano… Y así podrás decir: Voy a Emigrar.

URL: http://bit.ly/2e8WTEu

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...