Inicio Emprendedores Un inversor venezolano inyecta 50 millones de euros en Hawkers, el gigante...

Un inversor venezolano inyecta 50 millones de euros en Hawkers, el gigante de las gafas

hawkers-startup-gafas-empresas_159497507_17791863_1706x1280

La compañía de gafas de sol abrirá tiendas físicas y pretende alcanzar 150 millones en ventas en 2017.

Era una de las operaciones más esperadas del ecosistema emprendedor español. Por el tamaño de la ampliación de capital y por la compañía,Hawkers, una de las de mayor crecimiento del panorama. Y ya ha sido cerrada: Alejandro Betancourt, un destacado empresario venezolano, ha puesto sobre la mesa buena parte de los 50 millones de euros, inyectados al fabricante de gafas de sol por una participación minoritaria. Se suman como inversores dos de los miembros del equipo fundador de la red social Tuenti, Félix Ruiz (hoy presidente de Jobandtalent) y Hugo Arévalo.

Hasta ahora se habían negado a aceptar capital, pues se financiaban con los beneficios logrados que reinvertían en la empresa, según sus promotores. Esta irrupción de un inversor externo es un hito y tiene como objetivo la aceleración del negocio. Primero en su expansión internacional en mercados como Estados Unidos. España apenas representa un 35% del total de sus ventas y esperan que el peso de mercados extranjeros sea aún mayor. En este crecimiento, las tiendas físicas tendrán un papel destacado, después de casi tres años vendiendo exclusivamente en internet.

Otro de los objetivos es contar con fondos suficientes para hacer crecer su plantilla e invertir en I+D. “Queremos ser referencia no sólo por calidad-precio, sino por innovar en materiales y en la manera en que hacemos el marketing digital”, explica Francisco Pérez, cofundador y director general. En este tiempo se han caracterizado por una fortísima inversión en publicidad en redes sociales, llegando a gastarse hasta 20.000 euros al día  en publicidad en Facebook.

El otro de los fines es el reparto del juego en su particular ‘holding’ de las gafas. Hasta ahora, todo el protagonismo se lo ha llevado Hawkers, pero bajo el paraguas de la compañía Saldum Ventures también están otras tres marcas: Miss Hamptons, Northweek o Wolfnoir. ”Hasta ahora toda la reinversión la hemos hecho en Hawkers y ahora queremos dotar de recursos y llevar al resto a ese nivel”, explican.

¿Quienes son los inversores?

Pero, ¿quién es Betancourt? Su nombre no es muy conocido. Su trayectoria en España ha sido corta pero intensa. Él, junto con su primo Pedro Trebbau López, forman un grupo de jóvenes empresarios venezolanos que hicieron fortuna hace varios años en el país latinoamericano gracias a varios contratos importantes del Estado. Son conocidos popularmente los ‘bolichicos’ y han estado en la picota judicial: la Justicia de Estados Unidos les ha seguido la pista en un caso de posibles violaciones a las leyes bancarias del estado y el pago de sobornos. Un tribunal estadounidense desestimó estas acusaciones.

En España, ambos cuentan con varias compañías, todas relacionadas con el sector inmobiliario. De hecho, Derwick Associate, compañía fundada por el propio Betancourt (de la que también es consejero delegado), se quedó con la finca de caza ‘El Alamín’, subastada tras el concurso de Viajes Marsans.   La operación de Hawkers la lleva a cabo a través de una sociedad de inversión O´Hara Financial, en la que coincide con otros inversores independientes y privados.

Pero, ¿por qué elegirlo a él? Ha habido muchos pretendientes. Rumores de todo tipo han colocado a grandes grupos de distribución adquiriendo un porcentaje de la empresa, grandes grupos de capital riesgo internacionales especializados en empresas tecnológicas…

Equipo de Hawkers.

Equipo de Hawkers.

Muchos fondos nacion

Fuente: El Español

http://www.elespanol.com/economia/empresas/20160930/159485028_0.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

Un inversor venezolano inyecta 50 millones de euros en Hawkers, el gigante de las gafas

hawkers-startup-gafas-empresas_159497507_17791863_1706x1280

La compañía de gafas de sol abrirá tiendas físicas y pretende alcanzar 150 millones en ventas en 2017.

Era una de las operaciones más esperadas del ecosistema emprendedor español. Por el tamaño de la ampliación de capital y por la compañía,Hawkers, una de las de mayor crecimiento del panorama. Y ya ha sido cerrada: Alejandro Betancourt, un destacado empresario venezolano, ha puesto sobre la mesa buena parte de los 50 millones de euros, inyectados al fabricante de gafas de sol por una participación minoritaria. Se suman como inversores dos de los miembros del equipo fundador de la red social Tuenti, Félix Ruiz (hoy presidente de Jobandtalent) y Hugo Arévalo.

Hasta ahora se habían negado a aceptar capital, pues se financiaban con los beneficios logrados que reinvertían en la empresa, según sus promotores. Esta irrupción de un inversor externo es un hito y tiene como objetivo la aceleración del negocio. Primero en su expansión internacional en mercados como Estados Unidos. España apenas representa un 35% del total de sus ventas y esperan que el peso de mercados extranjeros sea aún mayor. En este crecimiento, las tiendas físicas tendrán un papel destacado, después de casi tres años vendiendo exclusivamente en internet.

Otro de los objetivos es contar con fondos suficientes para hacer crecer su plantilla e invertir en I+D. “Queremos ser referencia no sólo por calidad-precio, sino por innovar en materiales y en la manera en que hacemos el marketing digital”, explica Francisco Pérez, cofundador y director general. En este tiempo se han caracterizado por una fortísima inversión en publicidad en redes sociales, llegando a gastarse hasta 20.000 euros al día  en publicidad en Facebook.

El otro de los fines es el reparto del juego en su particular ‘holding’ de las gafas. Hasta ahora, todo el protagonismo se lo ha llevado Hawkers, pero bajo el paraguas de la compañía Saldum Ventures también están otras tres marcas: Miss Hamptons, Northweek o Wolfnoir. ”Hasta ahora toda la reinversión la hemos hecho en Hawkers y ahora queremos dotar de recursos y llevar al resto a ese nivel”, explican.

¿Quienes son los inversores?

Pero, ¿quién es Betancourt? Su nombre no es muy conocido. Su trayectoria en España ha sido corta pero intensa. Él, junto con su primo Pedro Trebbau López, forman un grupo de jóvenes empresarios venezolanos que hicieron fortuna hace varios años en el país latinoamericano gracias a varios contratos importantes del Estado. Son conocidos popularmente los ‘bolichicos’ y han estado en la picota judicial: la Justicia de Estados Unidos les ha seguido la pista en un caso de posibles violaciones a las leyes bancarias del estado y el pago de sobornos. Un tribunal estadounidense desestimó estas acusaciones.

En España, ambos cuentan con varias compañías, todas relacionadas con el sector inmobiliario. De hecho, Derwick Associate, compañía fundada por el propio Betancourt (de la que también es consejero delegado), se quedó con la finca de caza ‘El Alamín’, subastada tras el concurso de Viajes Marsans.   La operación de Hawkers la lleva a cabo a través de una sociedad de inversión O´Hara Financial, en la que coincide con otros inversores independientes y privados.

Pero, ¿por qué elegirlo a él? Ha habido muchos pretendientes. Rumores de todo tipo han colocado a grandes grupos de distribución adquiriendo un porcentaje de la empresa, grandes grupos de capital riesgo internacionales especializados en empresas tecnológicas…

Equipo de Hawkers.

Equipo de Hawkers.

Muchos fondos nacion

Fuente: El Español

http://www.elespanol.com/economia/empresas/20160930/159485028_0.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...