Inicio Deportes Hazaña superpoderosa

Hazaña superpoderosa

daniuska-rodriguez-castellanos-avs-report_nacima20160314_0113_6

Venezuela venció 2-0 a Canadá y clasificó por segunda ocasión a cuartos de final en una cita mundialista. Ahora, se medirá contra México el próximo miércoles

Por Andrea Gallegos

En 2014, la selección femenina sub 17 logró el cuarto lugar en el Mundial de Costa Rica. En aquel entonces derrotaron 1-0 al equipo italiano y pasaron a los cuartos de final invictas. Ahora, aunque perdieron contra Alemania, las nacionales vuelven a ser las protagonistas de una hazaña inédita en el Estadio King Abdullah II tras ganarle 2-0 a Canadá y meterse en cuartos del Mundial de Jordania 2016.

A las dirigidas por Kenneth Zseremeta les costó durante el primer tiempo crear ocasiones de gol y presentaron problemas en la defensa, los cuales le dieron a las canadienses, quienes dominaron parte de la primera mitad, muchas oportunidades para abrir el marcador que terminaron sin éxito.

Sin embargo, las venezolanas pudieron soportar las embestidas y al 30, Deyna Castellanos demostró una vez más por qué es una pieza clave en el equipo. Tras la habilitación de Yerliane Moreno, la maracayera recibió con el pecho y, con las destrezas que la caracterizan, dio la media vuelta y lanzó un remate al arco rival logrando así capitalizar el primer tanto para la selección.

Al 35, las femeninas quedaron con 10 jugadoras luego de la expulsión, por doble amonestación, de Nikol González. La escuadra venezolana se fue al descanso con una menos y el triunfo parcial 1-0.

Las “chicas superpoderosas” entraron al segundo tiempo con ganas de llevarse la victoria. Al 73, Yerliane Moreno supo aprovechar el rebote de la arquera canadiense luego de un disparo de la capitana vinotinto y encajó el balón en los tres palos para sellar el triunfo de Venezuela.

Con este resultado, la selección, con seis puntos, quedó segunda en su grupo, dominado por Alemania, y se enfrentará con México el próximo miércoles. La escuadra azteca dirigida por Christopher Cuéllar clasificó a cuartos como primera del grupo A luego de empatar con España.

El “tri” femenino tuvo en la ronda de grupos una participación perfecta. Salió victorioso en sus dos primeros encuentros. Con un 5-0 ante Nueva Zelanda y 4-1 ante el equipo de las locales, las mexicanas se ubicaron en lo más alto de la tabla, junto a las españolas, con seis unidades. El resultado conseguido ante España fue suficiente para conseguir el pase de ronda. El técnico mexicano comentó que la escuadra venezolana no será un rival fácil de superar debido a la carta de presentación que tiene.

Cabe destacar que la número “9” del combinado nacional femenino, Deyna Castellanos, fue escogida nuevamente como la mejor jugadora del partido luego del gol que le dio la ventaja en el marcador a la selección.

Máxima goleadora
La capitana de la selección femenina sub 17, Deyna Castellanos, sigue sumando éxitos en su carrera. Con el golazo que marcó en el partido contra Canadá llegó a nueve tantos, lo que la convirtió en la máxima goleadora en citas mundialistas de su categoría. La maracayera logró desplazar hasta la segunda plaza a la surcoreana Yeo Minj y a la norcoreana Ri Un-Sim, quienes tenían ocho goles en su haber.

Fuente El Nacional

http://www.el-nacional.com/escenas/Hazana-superpoderosa_0_935306742.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Hazaña superpoderosa

daniuska-rodriguez-castellanos-avs-report_nacima20160314_0113_6

Venezuela venció 2-0 a Canadá y clasificó por segunda ocasión a cuartos de final en una cita mundialista. Ahora, se medirá contra México el próximo miércoles

Por Andrea Gallegos

En 2014, la selección femenina sub 17 logró el cuarto lugar en el Mundial de Costa Rica. En aquel entonces derrotaron 1-0 al equipo italiano y pasaron a los cuartos de final invictas. Ahora, aunque perdieron contra Alemania, las nacionales vuelven a ser las protagonistas de una hazaña inédita en el Estadio King Abdullah II tras ganarle 2-0 a Canadá y meterse en cuartos del Mundial de Jordania 2016.

A las dirigidas por Kenneth Zseremeta les costó durante el primer tiempo crear ocasiones de gol y presentaron problemas en la defensa, los cuales le dieron a las canadienses, quienes dominaron parte de la primera mitad, muchas oportunidades para abrir el marcador que terminaron sin éxito.

Sin embargo, las venezolanas pudieron soportar las embestidas y al 30, Deyna Castellanos demostró una vez más por qué es una pieza clave en el equipo. Tras la habilitación de Yerliane Moreno, la maracayera recibió con el pecho y, con las destrezas que la caracterizan, dio la media vuelta y lanzó un remate al arco rival logrando así capitalizar el primer tanto para la selección.

Al 35, las femeninas quedaron con 10 jugadoras luego de la expulsión, por doble amonestación, de Nikol González. La escuadra venezolana se fue al descanso con una menos y el triunfo parcial 1-0.

Las “chicas superpoderosas” entraron al segundo tiempo con ganas de llevarse la victoria. Al 73, Yerliane Moreno supo aprovechar el rebote de la arquera canadiense luego de un disparo de la capitana vinotinto y encajó el balón en los tres palos para sellar el triunfo de Venezuela.

Con este resultado, la selección, con seis puntos, quedó segunda en su grupo, dominado por Alemania, y se enfrentará con México el próximo miércoles. La escuadra azteca dirigida por Christopher Cuéllar clasificó a cuartos como primera del grupo A luego de empatar con España.

El “tri” femenino tuvo en la ronda de grupos una participación perfecta. Salió victorioso en sus dos primeros encuentros. Con un 5-0 ante Nueva Zelanda y 4-1 ante el equipo de las locales, las mexicanas se ubicaron en lo más alto de la tabla, junto a las españolas, con seis unidades. El resultado conseguido ante España fue suficiente para conseguir el pase de ronda. El técnico mexicano comentó que la escuadra venezolana no será un rival fácil de superar debido a la carta de presentación que tiene.

Cabe destacar que la número “9” del combinado nacional femenino, Deyna Castellanos, fue escogida nuevamente como la mejor jugadora del partido luego del gol que le dio la ventaja en el marcador a la selección.

Máxima goleadora
La capitana de la selección femenina sub 17, Deyna Castellanos, sigue sumando éxitos en su carrera. Con el golazo que marcó en el partido contra Canadá llegó a nueve tantos, lo que la convirtió en la máxima goleadora en citas mundialistas de su categoría. La maracayera logró desplazar hasta la segunda plaza a la surcoreana Yeo Minj y a la norcoreana Ri Un-Sim, quienes tenían ocho goles en su haber.

Fuente El Nacional

http://www.el-nacional.com/escenas/Hazana-superpoderosa_0_935306742.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...