Inicio Venezolanos Destacados La ‘gurú’ Gaby Castellanos desmiente los mitos de las redes sociales

La ‘gurú’ Gaby Castellanos desmiente los mitos de las redes sociales

gaby-castellanos_t670x470
Por Marlon Gomez

No hay rodeos. Frases directas y concretas son las que se consiguen al conversar con la publicista Gaby Castellanos. Su trayectoria incluye trabajos para dos de las marcas más grandes del mundo: Coca Cola y Disney.

Sus acertadas campañas publicitarias e innumerables consejos ofrecidos en conferencias hacen que muchos la llamen ‘la gurú de las redes sociales’. Y es que Castellanos ha aprendido a usar los cambios continuos del mundo digital para promover una filosofía de éxito a la hora de promocionar una marca. Aunque no le gustan las etiquetas y no cree en reglas universales, hay una ‘ley de oro’ que comparte con todos: la publicidad, las redes sociales y la vida misma se rigen por el karma. ¿No le queda claro? Ella misma lo explica en esta entrevista con El Mundo Newspaper en medio de una apretada agenda que la mantiene viajando entre Europa y América.

– ¿Ha cambiado la publicidad con las tecnologías o simplemente ha crecido?

– Desde los años sesenta, hasta los noventas, las empresas nos decían cómo consumir, pero ahora el consumidor nos dice lo que no le gusta y lo que realmente quiere. Por eso, antes no nos preocupábamos por darle lo que quería y asumíamos que lo que producíamos era lo que querían consumir. Ya no.

– ¿A ti te gusta el cambio continuo del mundo digital?

– Lo maravilloso de tantos cambios es que te dan oportunidades. Hay mucho que enseñar y aprender en un mundo que cambia a diario.

– Una de tus banderas es el karma, ¿de qué se trata?

– Muy sencillo: Lo que das es lo que recibes. El karma es la base de todo lo que hagas a nivel de comunicación; en el mundo que vivimos el consumidor gobierna. Si le das dinero, recibes dinero, si le das cosas hechas con cariño, literalmente recibirás cariño. A veces cuesta aceptarlo porque el ego es un gran enemigo y creemos que le podemos decir a las personas lo que tienen que hacer.

– Alguien dijo la frase ‘si no estás en Facebook no existes’, ¿Tú estás de acuerdo?

– Eso aplicaba en el 2008, pero ha cambiado. Yo te diría que si no estás en el mundo digital vas a desaparecer.

– Entonces, ¿funciona la publicidad en las redes sociales?

– Sí, pero la comunicación ha cambiado, la venta ‘per se’ no funciona. Es importante generar conversaciones. Por ejemplo, un abogado no debe decirme que es el mejor, como cliente quiero que me des referencias, que me cuentes de tus casos más importantes, de tus estrategias. De esta forma, no sólo tendrás clientes, también seguidores que quieren leerte.

– Ya que los mencionas, ¿qué tan importante es tener un gran número de seguidores?

– De qué te sirve tener un millón de seguidores si no estableces una relación con ellos, si no generas conversaciones. No puedes influenciar a un millón de seguidores ni venderles nada si no estableces una relación con ellos.

– Pero hay quienes prefieren no estar en redes sociales para evitar las críticas, los ‘haters’ o ‘trolls’.

Fuente: El Mundo

http://elmundonewspaper.com/news/2016/sep/01/el-karma-tambien-es-digital/

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

La ‘gurú’ Gaby Castellanos desmiente los mitos de las redes sociales

gaby-castellanos_t670x470
Por Marlon Gomez

No hay rodeos. Frases directas y concretas son las que se consiguen al conversar con la publicista Gaby Castellanos. Su trayectoria incluye trabajos para dos de las marcas más grandes del mundo: Coca Cola y Disney.

Sus acertadas campañas publicitarias e innumerables consejos ofrecidos en conferencias hacen que muchos la llamen ‘la gurú de las redes sociales’. Y es que Castellanos ha aprendido a usar los cambios continuos del mundo digital para promover una filosofía de éxito a la hora de promocionar una marca. Aunque no le gustan las etiquetas y no cree en reglas universales, hay una ‘ley de oro’ que comparte con todos: la publicidad, las redes sociales y la vida misma se rigen por el karma. ¿No le queda claro? Ella misma lo explica en esta entrevista con El Mundo Newspaper en medio de una apretada agenda que la mantiene viajando entre Europa y América.

– ¿Ha cambiado la publicidad con las tecnologías o simplemente ha crecido?

– Desde los años sesenta, hasta los noventas, las empresas nos decían cómo consumir, pero ahora el consumidor nos dice lo que no le gusta y lo que realmente quiere. Por eso, antes no nos preocupábamos por darle lo que quería y asumíamos que lo que producíamos era lo que querían consumir. Ya no.

– ¿A ti te gusta el cambio continuo del mundo digital?

– Lo maravilloso de tantos cambios es que te dan oportunidades. Hay mucho que enseñar y aprender en un mundo que cambia a diario.

– Una de tus banderas es el karma, ¿de qué se trata?

– Muy sencillo: Lo que das es lo que recibes. El karma es la base de todo lo que hagas a nivel de comunicación; en el mundo que vivimos el consumidor gobierna. Si le das dinero, recibes dinero, si le das cosas hechas con cariño, literalmente recibirás cariño. A veces cuesta aceptarlo porque el ego es un gran enemigo y creemos que le podemos decir a las personas lo que tienen que hacer.

– Alguien dijo la frase ‘si no estás en Facebook no existes’, ¿Tú estás de acuerdo?

– Eso aplicaba en el 2008, pero ha cambiado. Yo te diría que si no estás en el mundo digital vas a desaparecer.

– Entonces, ¿funciona la publicidad en las redes sociales?

– Sí, pero la comunicación ha cambiado, la venta ‘per se’ no funciona. Es importante generar conversaciones. Por ejemplo, un abogado no debe decirme que es el mejor, como cliente quiero que me des referencias, que me cuentes de tus casos más importantes, de tus estrategias. De esta forma, no sólo tendrás clientes, también seguidores que quieren leerte.

– Ya que los mencionas, ¿qué tan importante es tener un gran número de seguidores?

– De qué te sirve tener un millón de seguidores si no estableces una relación con ellos, si no generas conversaciones. No puedes influenciar a un millón de seguidores ni venderles nada si no estableces una relación con ellos.

– Pero hay quienes prefieren no estar en redes sociales para evitar las críticas, los ‘haters’ o ‘trolls’.

Fuente: El Mundo

http://elmundonewspaper.com/news/2016/sep/01/el-karma-tambien-es-digital/

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...