Caracas vibró con la realización del Smirnoff Summer Tour 2016 que se realizó en el estacionamiento del Centro Ciudad Comercial Tamanaco, con una producción de clase mundial donde la buena música, una espectacular ambientación hico que miles de asistentes mayores de edad vivieran un evento sin precedentes para celebrar el atardecer del verano por todo lo alto.
Este año, Smirnoff abrió la posibilidad de adquirir entradas a través de Tuticket.com como una marca inclusiva que buscó reunir a todos en un espacio común.
El evento inició a partir de las 4:00 pm y recibió a todos sus invitados con un coctel especial de bienvenida, comenzando así una de las experiencias más memorables bajo el sello de Smirnoff.
El evento contó con una increíble ambientación, una impactante tarima tridimensional con pantallas y luces acompañadas de una gama de efectos especiales de humo, papelillo y fuegos artificiales que le dieron vida a la fiesta más relevante de la temporada.
La música estuvo a cargo de la mejor combinación de Dj’s venezolanos, grandes figuras que demostraron que su talento no se ha visto limitado por su condición física, como fue Andés Orro, mejor conocido como Dj Tocón. La apertura estuvo a cargo del Doctor Turntable, quien con buena vibra y su mezcla con viniles le dio paso al DJ Praka, para musicalizar el atardecer.
Posteriormente, se unió DJane Mayaya dejando al género femenino en alto con la buena vibra de sus ritmos únicos. Ernesto Bianchi y Alberto Kretschmar hicieron de las suyas, energizando a todos los asistentes con su “back to back”. DJane Agniezka con su amplia experiencia siguió alegrando al público con las mejores mezclas electrónicas.
Al caer la noche, César Arellano llenó de ritmos tropicales el ambiente, mientras que DJ Britsio ofreció un show en compañía del saxofón, una cortina de pirotecnia y la canción del verano del Smirnoff Summer Tour para luego darle paso al extraordinario cierre de Le Jac con una presentación única para despedir la noche con una espectacular lluvia de papelillos.
Por su parte, el reconocido Vj Mute estuvo a cargo de sorprendentes visuales, remarcando una vez más que su discapacidad auditiva no es impedimento para sentir y vibrar con la música.
Como todos los años, la marca contó con sus activaciones de consumo responsable: dispuso de una “Zona de Recarga” donde los asistentes se hidrataban con agua y al mismo tiempo conectaban sus dispositivos móviles, mientras se entretenían con el juego “Water Pong”.
Además, contaron con los originales Emoji’s Men quienes le recordaron al público los tips de consumo responsable y como es costumbre, la audiencia tuvo acceso a diferentes opciones de comida. Por su parte, Easy Taxi instaló un módulo para facilitar el traslado de los invitados de manera segura y responsable hasta sus hogares.
También el equipo de Multi Recicla se hizo presente durante el evento y estuvo encargado del reciclaje de las botellas de vidrio de Smirnoff con la finalidad de fomentar un ambiente ecológico y seguro para los asistentes.
Caracas tuvo un show de talla internacional en donde Smirnoff, una vez más, mostró su gran trayectoria en organización de rumbas: buena música, originales cocteles, excelente puesta en escena, diversidad de experiencias y su atractiva propuesta de consumo responsable, dejando como resultado a un público complacido y deseoso de conocer las próximas sorpresas que nos seguirá trayendo la marca.
Acerca de DIAGEO
DIAGEO es una empresa dedicada a la comercialización y producción de bebidas espirituosas en Venezuela. Globalmente, participa en las categorías de licores, cervezas y vinos.
Entre las marcas disponibles en el mercado local se encuentran los rones venezolanos CACIQUE® y PAMPERO®; los whiskys escoceses JOHNNIE WALKER®, BUCHANAN’S®, CHEQUERS®, HAIG SUPREME® y OLD PARR®; también está CIROC®, ZACAPA® y la crema de whisky BAILEYS®; los vodkas GORDONS®, producido localmente, las bebidas listas para tomar de fabricación nacional SMIRNOFF® ICE, SMIRNOFF® BLACK ICE SMIRNOFF® GUARANÁ, SMIRNOFF® GREEN APPLE BITE y CACIQUE® MOJITO.
DIAGEO, como organización comprometida a largo plazo con el desarrollo de Venezuela, contempla un portafolio de inversión social que tiene tres focos fundamentales: la iniciativa de promoción de CONSUMO RESPONSABLE de alcohol bajo el mensaje «Cuando tomes, no manejes»; la plataforma educativa APRENDIENDO PARA LA VIDA, un espacio en las comunidades para la formación de jóvenes en oficios de emprendimiento, a través de los PROYECTOS VENDEDOR, BARTENDER y EMPRENDIMIENTO GASTRONÓMICO; y el programa GREENIQ, iniciativa global en materia de sostenibilidad ambiental. Venezuela es el país pionero a nivel global, con una escuela propia de Aprendiendo para la Vida ubicada en Catia, un centro de estudio destinado a capacitar a jóvenes mayores de edad de todo el país, en oficios y emprendimiento.
Fuente Globovision
http://globovision.com/article/caracas-vibro-con-el-smirnoff-summer-tour-2016