Inicio Gastronomía Arranca IV Expoferia Internacional del Chocolate en el Poliedro de Caracas

Arranca IV Expoferia Internacional del Chocolate en el Poliedro de Caracas

2d274908010860-chocolate-stock-today-150316_0af20905e2c342fedefe3e5e21830d34-today-inline-large

Del 29 de septiembre al 4 de octubre se efectuará la IV Expoferia Internacional del Chocolate en el Poliedro de Caracas. En el evento se hará la elección de las reinas del Cacao y el Chocolate; un festival musical llanero, exposiciones artísticas, actividades formativas y se establecerá un nuevo récord Guiness: La cata de chocolate más grande del mundo.

1473880707728

Es común asociar al cacao y sus derivados en chocolate con un placer culpable por propiciar la gordura. Sin embargo, varias investigaciones médicas realizadas en las últimas décadas demostraron algunos beneficios para la salud de «este néctar de los dioses» oriundo de América.

Entre sus bondades se encuentran: coadyuvar en el mejoramiento de la función cognitiva en personas con enfermedades mentales, estimular la memoria en las personas con alzhéimer, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y derrames cerebrales; incrementa la actividad antioxidante de las células y disminuye el colesterol malo.

Más allá de atentar contra la figura delgada, es antidepresivo, mejora la circulación sanguínea en el cerebro y aporta vitaminas.

Tales aportes a la salud, indica la nutricionista Jair Ugueto, se encuentran en el chocolate oscuro por ser el producto con mayor cantidad de cacao.

¿Cantidad a consumir? No existe un consenso al respecto. Sólo un consejo: degustarlo con moderación. Destaca Ugueto que «es importante que las personas de la tercera edad tomen en cuenta su estado de salud: si padecen diabetes o problemas de azúcar no es recomendable que incluyan en su dieta altas cantidades de chocolate».

Como tratamiento de belleza, remineraliza la epidermis gracias al calcio, al potasio y al magnesio.

Fuente El Universal

http://www.eluniversal.com/noticias/certera-edad/delicia-del-chocolate_544523

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

Arranca IV Expoferia Internacional del Chocolate en el Poliedro de Caracas

2d274908010860-chocolate-stock-today-150316_0af20905e2c342fedefe3e5e21830d34-today-inline-large

Del 29 de septiembre al 4 de octubre se efectuará la IV Expoferia Internacional del Chocolate en el Poliedro de Caracas. En el evento se hará la elección de las reinas del Cacao y el Chocolate; un festival musical llanero, exposiciones artísticas, actividades formativas y se establecerá un nuevo récord Guiness: La cata de chocolate más grande del mundo.

1473880707728

Es común asociar al cacao y sus derivados en chocolate con un placer culpable por propiciar la gordura. Sin embargo, varias investigaciones médicas realizadas en las últimas décadas demostraron algunos beneficios para la salud de «este néctar de los dioses» oriundo de América.

Entre sus bondades se encuentran: coadyuvar en el mejoramiento de la función cognitiva en personas con enfermedades mentales, estimular la memoria en las personas con alzhéimer, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y derrames cerebrales; incrementa la actividad antioxidante de las células y disminuye el colesterol malo.

Más allá de atentar contra la figura delgada, es antidepresivo, mejora la circulación sanguínea en el cerebro y aporta vitaminas.

Tales aportes a la salud, indica la nutricionista Jair Ugueto, se encuentran en el chocolate oscuro por ser el producto con mayor cantidad de cacao.

¿Cantidad a consumir? No existe un consenso al respecto. Sólo un consejo: degustarlo con moderación. Destaca Ugueto que «es importante que las personas de la tercera edad tomen en cuenta su estado de salud: si padecen diabetes o problemas de azúcar no es recomendable que incluyan en su dieta altas cantidades de chocolate».

Como tratamiento de belleza, remineraliza la epidermis gracias al calcio, al potasio y al magnesio.

Fuente El Universal

http://www.eluniversal.com/noticias/certera-edad/delicia-del-chocolate_544523

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...