Inicio Economía 64% de las empresas ha cerrado en Venezuela

64% de las empresas ha cerrado en Venezuela

38466

Por Dayrí Blanco | @DayriBlanco07

No hay mediaciones dentro de la crisis económica. Es imposible que existan cuando la realidad indica que durante los últimos 17 años han cerrado 64% de las industrias en el país. No han tenido más alternativas ante un escenario de inventarios en cero de materias primas nacionales e importadas.

Los registros indican que de 14 mil firmas manufactureras solo quedan cinco mil operativas. Pero la historia no es positiva para las sobrevivientes. Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, alertó que las que aún funcionan con las santamarías arriba lo hacen a 40% de sus capacidades instaladas.

Ya no hay números positivos en el sector privado. Dejaron de existir con el cierre progresivo de una población empresarial de 350 mil que representa la mitad de las que estaban instaladas en el país. “Son cifras aterradoras”. Y lo peor es que todo apunta a que la situación seguirá comprometida de caras al futuro porque el Gobierno no está abordando los problemas estructurales de la economía del país.

El desabastecimiento de productos básicos en el país ya está en 70% “y si no se ataca más allá de una simple coyuntura, los niveles serán aún mayores el próximo año y crecerá esa angustia en colas de venezolanos para poder conseguir algo”.

Desde Fedecámaras el diálogo es una opción. Pero debe ser estructurado y no focalizado, de darse así estamos abierto a participar. Martínez aclaró que hasta ahora no han tenido invitación a alguna mesa de discusión con el Ejecutivo, solo han estado en reuniones muy puntuales que no derivan en soluciones.

Fuente: El Carabobeño

http://www.el-carabobeno.com/noticias/articulo/142808/64-de-las-empresas-ha-cerrado-en-venezuela

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

64% de las empresas ha cerrado en Venezuela

38466

Por Dayrí Blanco | @DayriBlanco07

No hay mediaciones dentro de la crisis económica. Es imposible que existan cuando la realidad indica que durante los últimos 17 años han cerrado 64% de las industrias en el país. No han tenido más alternativas ante un escenario de inventarios en cero de materias primas nacionales e importadas.

Los registros indican que de 14 mil firmas manufactureras solo quedan cinco mil operativas. Pero la historia no es positiva para las sobrevivientes. Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, alertó que las que aún funcionan con las santamarías arriba lo hacen a 40% de sus capacidades instaladas.

Ya no hay números positivos en el sector privado. Dejaron de existir con el cierre progresivo de una población empresarial de 350 mil que representa la mitad de las que estaban instaladas en el país. “Son cifras aterradoras”. Y lo peor es que todo apunta a que la situación seguirá comprometida de caras al futuro porque el Gobierno no está abordando los problemas estructurales de la economía del país.

El desabastecimiento de productos básicos en el país ya está en 70% “y si no se ataca más allá de una simple coyuntura, los niveles serán aún mayores el próximo año y crecerá esa angustia en colas de venezolanos para poder conseguir algo”.

Desde Fedecámaras el diálogo es una opción. Pero debe ser estructurado y no focalizado, de darse así estamos abierto a participar. Martínez aclaró que hasta ahora no han tenido invitación a alguna mesa de discusión con el Ejecutivo, solo han estado en reuniones muy puntuales que no derivan en soluciones.

Fuente: El Carabobeño

http://www.el-carabobeno.com/noticias/articulo/142808/64-de-las-empresas-ha-cerrado-en-venezuela

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...