Inicio Revista Venezolana Italia Viajeros venezolanos deben pedir ampliar el crédito de sus tarjetas

Viajeros venezolanos deben pedir ampliar el crédito de sus tarjetas

2cacf2f30abb45ed87e2e4b722201507

Aumentar el límite de crédito a los usuarios que tengan los papeles reglamentarios para un viaje al exterior, bajo la tasa Dicom (sistema complementario flotante), debe ser una prioridad, afirmó Alejandro Cáribas, ex superintendente de la Banca y experto en el sector financiero.

El cupo de divisas para viajes estará sujeto a las políticas del banco donde se realice la transacción.

“Los usuarios al presentar un límite de crédito inferior, no podrán utilizar el cupo de divisas estipulado para su destino; es por esto que el banco debe evaluar, dependiendo también de su perfil crediticio, el alza de este límite”.

Destacó que el tarjetahabiente debe solicitar a su banco una ampliación del límite de crédito de su tarjeta.

“Adicionalmente, debe hacer pagos para ‘autoaumentar’ su crédito y poder utilizar la totalidad de los dólares viajeros permitidos”.

Advirtió que las entidades bancarias no deberían “negarse” a otorgar el cupo viajero o electrónico por no cumplir con el límite de crédito, ya que el que realiza la aprobación es Cencoex.

“El usuario podría, desde la página web de su banco, transferirse los fondos para poder pagar las divisas, que se devengan diariamente del operador cambiario”.

Añadió que la liquidez monetaria no debería aumentar significativamente con una medida de este tipo.

Exhortó a los bancos a estudiar mecanismos para aumentar el límite de las TC de sus tarjetahabientes, sin obviar el riesgo que ello representa.

Explicó que para esto se debe realizar la evaluación de la capacidad de pago de sus clientes y de la posibilidad de extender el plazo de financiamiento para disminuir las cuotas por pago mínimo.

Recordó que con la actual tasa de cambio Dicom a Bs 250 multiplicado por $2.000, que es el monto máximo de asignación por región, serían 500 mil bolívares.

Este es el monto mínimo que se requiere para su uso en el exterior y el pago mensual de amortización durante un año sería de Bs 48 mil 497.

Fuente: Globovisión

http://globovision.com/article/viajeros-deben-pedir-ampliar-el-credito

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Viajeros venezolanos deben pedir ampliar el crédito de sus tarjetas

2cacf2f30abb45ed87e2e4b722201507

Aumentar el límite de crédito a los usuarios que tengan los papeles reglamentarios para un viaje al exterior, bajo la tasa Dicom (sistema complementario flotante), debe ser una prioridad, afirmó Alejandro Cáribas, ex superintendente de la Banca y experto en el sector financiero.

El cupo de divisas para viajes estará sujeto a las políticas del banco donde se realice la transacción.

“Los usuarios al presentar un límite de crédito inferior, no podrán utilizar el cupo de divisas estipulado para su destino; es por esto que el banco debe evaluar, dependiendo también de su perfil crediticio, el alza de este límite”.

Destacó que el tarjetahabiente debe solicitar a su banco una ampliación del límite de crédito de su tarjeta.

“Adicionalmente, debe hacer pagos para ‘autoaumentar’ su crédito y poder utilizar la totalidad de los dólares viajeros permitidos”.

Advirtió que las entidades bancarias no deberían “negarse” a otorgar el cupo viajero o electrónico por no cumplir con el límite de crédito, ya que el que realiza la aprobación es Cencoex.

“El usuario podría, desde la página web de su banco, transferirse los fondos para poder pagar las divisas, que se devengan diariamente del operador cambiario”.

Añadió que la liquidez monetaria no debería aumentar significativamente con una medida de este tipo.

Exhortó a los bancos a estudiar mecanismos para aumentar el límite de las TC de sus tarjetahabientes, sin obviar el riesgo que ello representa.

Explicó que para esto se debe realizar la evaluación de la capacidad de pago de sus clientes y de la posibilidad de extender el plazo de financiamiento para disminuir las cuotas por pago mínimo.

Recordó que con la actual tasa de cambio Dicom a Bs 250 multiplicado por $2.000, que es el monto máximo de asignación por región, serían 500 mil bolívares.

Este es el monto mínimo que se requiere para su uso en el exterior y el pago mensual de amortización durante un año sería de Bs 48 mil 497.

Fuente: Globovisión

http://globovision.com/article/viajeros-deben-pedir-ampliar-el-credito

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...