Inicio Tecnología Venezuela tiene una gran tendencia al uso de las TIC

Venezuela tiene una gran tendencia al uso de las TIC

Un-Nuevo-Enfoque-Educativo-De-las-TIC-a-las-TAC-2copia

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fue abordado desde Soluciones por Mauricio Hernández, consultor de inteligencia gubernamental; y Álvaro Avellaneda, desarrollador tecnológico.

Avellaneda destacó que desde el momento que la tecnología permite que la gente se exprese sobre cualquier cosa, es el momento en que se empieza a usar esa información de diferentes maneras. Agregó que Venezuela tiene una gran tendencia al uso de la tecnología, «y va a seguir creciendo».

Por su parte Hernández indicó que desde la aparición del internet «hay una nueva era, la de la sociedad de la información y del conocimiento». Aunque aseguró que en el mundo todavía hay una brecha digital.

Hernández describió las ciudades inteligentes como una ciudad que cada día está más conectada, «a través del gobierno electrónico, hará que en diferentes aspecto de la vida que las sociedades estén conectadas».

 En el mismo orden de ideas, Hernández dijo que los ciudadanos piden transparencia a sus gobiernos, «por ello la utilidad de las TIC, para saber que tiene una reacción más cercana con su Gobierno central, porque prácticamente está todo publicado en la web».

«Se pueden ahorrar mucho tiempo, el gobierno electrónico facilita mucho en el caso de adquirir por internet, por ejemplo, una partida de nacimiento».

A juicio del desarrollador de tecnologías, Venezuela es un gran usuario de redes sociales, «la gente participa, habla mucho, opina mucho (…) Estamos al rededor de un 70 % de uso de este tipo de tecnologías en internet».

 https://youtu.be/Q04L2WjGsUI

Por su parte Hernández expresó que en Venezuela hay una gran deuda, «en el país la banda ancha es muy deficiente, se necesita una inversión». Agregó que el gobierno electrónico es muy importante, «gran parte de las alcaldías no disponen de una página web activa, eso quiere decir que el gobierno electrónico no está funcionando».

Se refirió al programa del Ejecutivo Nacional de la entrega de computadoras a estudiantes, como algo «maravilloso, es importante porque le está llegando a las generaciones del futuro, lo que falla es que a veces no hay acceso a internet en las escuelas (…) Hace falta inversión en infraestructura y en conectividad».

Hernández indicó que innovación es la palabra clavel siglo XXI el país que no lo entienda va a quedar atrasado.

 

 Álvaro Avellaneda indicó que el tema de la tecnología «está en manos de todos, todos la buscan (…) Tener un celular en las manos no es el fin, la gente quiere saber que puede hacer con las aplicaciones».

«Las redes sociales bien utilizadas deben general los más altos niveles de información».

App Contiego

Avellaneda es uno de los desarrolladores de la aplicación para sistema android «Contiego» describió que nació de la necesidad de poder darle vida a un evento, «se fundamenta en entender las cosas que suceden en un sitio determinado que afecta la vida de un individuo. Permite toparse con una situación y que no se pierda en la línea de tiempo».

«La aplicación tiene 6 meses funcionando, es totalmente gratuita (…) Nos tomo 5 años desarrollarla, es una concepción que se generó, para poder entender lo que pasaba al rededor».

Avellaneda destacó que existe el anonimato porque Contiego «busca que se sigan situaciones, no que se siga a la gente».

Fuente: Globovisión

http://globovision.com/article/soluciones-14-12-2015

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...
- PUBLICIDAD -

Venezuela tiene una gran tendencia al uso de las TIC

Un-Nuevo-Enfoque-Educativo-De-las-TIC-a-las-TAC-2copia

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fue abordado desde Soluciones por Mauricio Hernández, consultor de inteligencia gubernamental; y Álvaro Avellaneda, desarrollador tecnológico.

Avellaneda destacó que desde el momento que la tecnología permite que la gente se exprese sobre cualquier cosa, es el momento en que se empieza a usar esa información de diferentes maneras. Agregó que Venezuela tiene una gran tendencia al uso de la tecnología, «y va a seguir creciendo».

Por su parte Hernández indicó que desde la aparición del internet «hay una nueva era, la de la sociedad de la información y del conocimiento». Aunque aseguró que en el mundo todavía hay una brecha digital.

Hernández describió las ciudades inteligentes como una ciudad que cada día está más conectada, «a través del gobierno electrónico, hará que en diferentes aspecto de la vida que las sociedades estén conectadas».

 En el mismo orden de ideas, Hernández dijo que los ciudadanos piden transparencia a sus gobiernos, «por ello la utilidad de las TIC, para saber que tiene una reacción más cercana con su Gobierno central, porque prácticamente está todo publicado en la web».

«Se pueden ahorrar mucho tiempo, el gobierno electrónico facilita mucho en el caso de adquirir por internet, por ejemplo, una partida de nacimiento».

A juicio del desarrollador de tecnologías, Venezuela es un gran usuario de redes sociales, «la gente participa, habla mucho, opina mucho (…) Estamos al rededor de un 70 % de uso de este tipo de tecnologías en internet».

 https://youtu.be/Q04L2WjGsUI

Por su parte Hernández expresó que en Venezuela hay una gran deuda, «en el país la banda ancha es muy deficiente, se necesita una inversión». Agregó que el gobierno electrónico es muy importante, «gran parte de las alcaldías no disponen de una página web activa, eso quiere decir que el gobierno electrónico no está funcionando».

Se refirió al programa del Ejecutivo Nacional de la entrega de computadoras a estudiantes, como algo «maravilloso, es importante porque le está llegando a las generaciones del futuro, lo que falla es que a veces no hay acceso a internet en las escuelas (…) Hace falta inversión en infraestructura y en conectividad».

Hernández indicó que innovación es la palabra clavel siglo XXI el país que no lo entienda va a quedar atrasado.

 

 Álvaro Avellaneda indicó que el tema de la tecnología «está en manos de todos, todos la buscan (…) Tener un celular en las manos no es el fin, la gente quiere saber que puede hacer con las aplicaciones».

«Las redes sociales bien utilizadas deben general los más altos niveles de información».

App Contiego

Avellaneda es uno de los desarrolladores de la aplicación para sistema android «Contiego» describió que nació de la necesidad de poder darle vida a un evento, «se fundamenta en entender las cosas que suceden en un sitio determinado que afecta la vida de un individuo. Permite toparse con una situación y que no se pierda en la línea de tiempo».

«La aplicación tiene 6 meses funcionando, es totalmente gratuita (…) Nos tomo 5 años desarrollarla, es una concepción que se generó, para poder entender lo que pasaba al rededor».

Avellaneda destacó que existe el anonimato porque Contiego «busca que se sigan situaciones, no que se siga a la gente».

Fuente: Globovisión

http://globovision.com/article/soluciones-14-12-2015

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...