El mercado de fichajes ha estado muy movido en los últimos días. En Europa los equipos están buscando la manera de reforzar sus escuadras y entre los cambios de futbolistas a otros equipos algunos han tenido una tonalidad vinotinto.
Recientes han sido los cambios de jugadores como Christian Santos o Rolf Felstcher quienes decidieron probar suerte en otras latitudes distintas a dónde venían desarrollando sus carreras.
En el caso de Christian Santos ya se sabía que abandonaría el Nijmegen al final de temporada debido a que su contrato terminaba luego de la campaña pasada. También era conocido su deseo de recalar en el fútbol español y gracias a su fichaje por el Deportivo Alavés podrá cumplir su sueño. Otros clubes intentaron su contratación, pero fueron los albiazules los que lograron convencerlo primero.
Otro de los casos más sonados ha sido el de Adalberto Peñaranda , que jugará cedido con el Udinese en el calcio italiano . El criollo de 19 años jugó en la última campaña con el Granada, pero en el mercado invernal había fichado con el Watford, por lo que la Premier League le esperaba. En un último giro, Peñaranda terminará jugando en con el conjunto friulano. El dueño de ambos equipos (Udinese y Watford), Giampaolo Pozzo, promueve este tipo de “intercambios” buscando siempre el mayor beneficio para sus equipos.
También el caso de Rolf Feltscher que dio un gran salto gracias a su buena Copa América. Pasó desde el MSV Duisburg, en la tercera división alemana, al Getafe , que acaba de descender a segunda división.
Manuel Arteaga, Jhon Murillo, Jhonder Cádiz o Gelmin Rivas son otros de los casos de venezolanos que han cambiado de aires para esta campaña en busca de nuevos retos.
Los que suenan para cambiar de aires
Algunos han concretado sus traspasos, pero también hay criollos que están sonando fuerte para otros equipos.
Roberto Rosales , por ejemplo, está casi en la puerta de salida del Málaga por su condición de extracomunitario. Debido a sus buenas actuaciones es por quien más han preguntado y se han llegado a escuchar nombres como el de Rubin Kazan o el Atlético Madrid como posibles destinos, pero ahora parece que es el Ajax de Holanda quien está pujando fuerte.
Tomás Rincón es otro que desde que se abrió el mercado ha estado en la mira de varios clubes. Aunque hace poco el presidente del Genoa dijo que el venezolano permanecería en el conjunto del grifo, preguntó por él con mucha insistencia el recién ascendido Cagliari y se escucharon rumores de que equipos como el Torino y hasta el AC Milan estaban pendientes del venezolano, gracias a la calidad demostrada en el balompié italiano.
Uno de los que más ha sonado con salir de su equipo es Romulo Otero . El criollo tuvo una buena campaña con el Huachipato y al club chileno parece que le llueven ofertas por él. Su deseo parece ser recalar en el balompié europeo, pero en los últimos días se habla del interés que viene desde el fútbol brasileño.
Amorebieta, Wilker Ángel o “Miku” Fedor son otros que están en la mente de varios clubes y suenan con fuerza para cambiar de aires. Los venezolanos han ido creciendo y eso se nota por el interés de los equipos por contratarlos y que cada vez son más los que se desempeñan en el extranjero. El fútbol venezolano crece y ellos se encargan de representarlo muy bien en varias canchas en todo el mundo.
Fuente: entorno inteligente
http://www.entornointeligente.com/articulo/8709440/Un-mercado-de-fichajes-agitado-para-los-venezolanos