Inicio Tecnología Síntomas que pueden indicar que tu ordenador tiene un virus

Síntomas que pueden indicar que tu ordenador tiene un virus

descarga (1)

Muchas veces, el funcionamiento del ordenador puede darte pista de que está infectado por un virus informático sin necesidad de haber pasado antes un antivirus o cualquier otro programa detector de espías o malware.

¿Cuáles son estas pistas?

Varias páginas especializadas, como InfoSpyware, Computer Hoy e, incluso, la de Microsoft para el sosoprte de equipos con Windows, ofrecen una serie detallada, tras las cuáles sería conveniente escanear el equipo:

El ordenador funciona muy lentamente: puede deberse a que sea necesario desfragmentar el disco duro, que el equipo necesite más memoria (RAM), pero también que el equipo esté infectado por un troyano, spyware o adware que consuma recursos.

El arranque es muy lento: otro síntoma, en la línea del anterior. La temperatura del ordenador: si sube excesivamente, podría ser provocado por malware. También existen otras causas más comunes, como que el ventilador se haya quedado obstruido. Desde Computer Hoy ofrecen herramientas para comprobar la temperatura del la CPU.

Mensajes inesperados o algunos programas se inician automáticamente: puede deberse a la presencia de virus que ejecutan tareas en el equipo.

El módem / router o el disco duro funcionan más de lo necesario: el sonido del disco duro o una actividad frenética del módem o router pueden ser señal de una infección.

No me conecto o navego lentamente: un malware podría estar empleando tu red y ancho de banda. Barras de navegación que no estaban ahí: es una de las formas más habituales de conocer que un equipo está infectado.

Se instalan junto al malware. Pop-ups y ventanas que aparecen sin control: también es un síntoma, generalmente, de adware o spyware. Cambio de página de inicio: ocurre a veces que la infección provoca un cambio en la página de inicio del navegador para reconducirnos a una puerta que nos lleve a otras infecciones del equipo.

Envío de correos: existen virus que usan el correo electrónico del infectado para propagarse entre sus contactos, a los que ‘escribe’ sin que el usuario ejecute nada. Mensajes extraños en tus redes sociales: existe malware que se dedica a publicar por ti en redes sociales.

Desaparición de archivos y ejecutables: son otro síntoma de que el equipo puede estar infectado. La consola de comandos se ejecuta sola: puede no tratarse de un virus, pero ante su aparición mejor confirmarlo con un antivirus.

El antivirus y firewall no responden: existe malware que bloquea las aplicaciones encaminadas a detectarlos y eliminarlos. El idioma de tu ordenador cambia: obviamente, si no lo has hecho tú, algo externo lo ha configurado así.

Fuente: 20 minutos

http://www.20minutos.es/noticia/2762742/0/ordenador-virus-sintomas-como-saber/#xtor=AD-15&xts=467263

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

Síntomas que pueden indicar que tu ordenador tiene un virus

descarga (1)

Muchas veces, el funcionamiento del ordenador puede darte pista de que está infectado por un virus informático sin necesidad de haber pasado antes un antivirus o cualquier otro programa detector de espías o malware.

¿Cuáles son estas pistas?

Varias páginas especializadas, como InfoSpyware, Computer Hoy e, incluso, la de Microsoft para el sosoprte de equipos con Windows, ofrecen una serie detallada, tras las cuáles sería conveniente escanear el equipo:

El ordenador funciona muy lentamente: puede deberse a que sea necesario desfragmentar el disco duro, que el equipo necesite más memoria (RAM), pero también que el equipo esté infectado por un troyano, spyware o adware que consuma recursos.

El arranque es muy lento: otro síntoma, en la línea del anterior. La temperatura del ordenador: si sube excesivamente, podría ser provocado por malware. También existen otras causas más comunes, como que el ventilador se haya quedado obstruido. Desde Computer Hoy ofrecen herramientas para comprobar la temperatura del la CPU.

Mensajes inesperados o algunos programas se inician automáticamente: puede deberse a la presencia de virus que ejecutan tareas en el equipo.

El módem / router o el disco duro funcionan más de lo necesario: el sonido del disco duro o una actividad frenética del módem o router pueden ser señal de una infección.

No me conecto o navego lentamente: un malware podría estar empleando tu red y ancho de banda. Barras de navegación que no estaban ahí: es una de las formas más habituales de conocer que un equipo está infectado.

Se instalan junto al malware. Pop-ups y ventanas que aparecen sin control: también es un síntoma, generalmente, de adware o spyware. Cambio de página de inicio: ocurre a veces que la infección provoca un cambio en la página de inicio del navegador para reconducirnos a una puerta que nos lleve a otras infecciones del equipo.

Envío de correos: existen virus que usan el correo electrónico del infectado para propagarse entre sus contactos, a los que ‘escribe’ sin que el usuario ejecute nada. Mensajes extraños en tus redes sociales: existe malware que se dedica a publicar por ti en redes sociales.

Desaparición de archivos y ejecutables: son otro síntoma de que el equipo puede estar infectado. La consola de comandos se ejecuta sola: puede no tratarse de un virus, pero ante su aparición mejor confirmarlo con un antivirus.

El antivirus y firewall no responden: existe malware que bloquea las aplicaciones encaminadas a detectarlos y eliminarlos. El idioma de tu ordenador cambia: obviamente, si no lo has hecho tú, algo externo lo ha configurado así.

Fuente: 20 minutos

http://www.20minutos.es/noticia/2762742/0/ordenador-virus-sintomas-como-saber/#xtor=AD-15&xts=467263

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...