Inicio Inmigración Los pensionistas venezolanos crean una asociación regional para exigir sus pagas

Los pensionistas venezolanos crean una asociación regional para exigir sus pagas

thumb

Los pensionistas venezolanos que residen en la Isla, a los que Gobierno Bolivariano les adeuda ya siete meses en el cobro de sus pagos, ultiman la creación de una asociación con la que sumar voces para defender sus derechos y acabar con las irregularidades en el recibo de sus retribuciones. Así lo revela uno de los propulsores de esta organización, el jubilado tinerfeño Guadalberto Pérez, quien detalla que esta asociación tendrá ámbito autonómico y su dirección estará compuesta por un presidente y siete cargos más. «La situación actual para los pensionistas es de emergencia social por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados», asegura el jubilado.

La asociación, que mañana tendrá su primer encuentro (17:00 horas – Hotel Príncipe Paz en Santa Cruz de Tenerife) para dar legitimidad a la propia organización, busca dar estabilidad al cobro de las pensiones que vienen de Venezuela. Además, prestará apoyo jurídico y legislativo, así como información y orientación a este colectivo. La organización aspira a aglutinar a todos aquellos perceptores de pensiones por parte de la octava isla aunque reconocen que «será complicado». «Sabemos que en la Isla hay más de 1.000 jubilados pero cuando nos hemos reunido, lo hemos hecho en torno al centenar», detalla Pérez, quien añade que, «no es una mala participación».

El pensionista destaca que, con esta agrupación, «intentaremos hacer la mayor bulla posible». «Debemos tener los pies en la tierra y ser conscientes de que no vamos a poner de rodillas al Gobierno de Maduro. Pero necesitamos que nos escuchen», sostiene Pérez. De momento, el colectivo ya se ha reunido con distintos representantes políticos del Archipiélago. El más reciente, fue el encuentro que han mantenido con el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso. «Le comunicamos nuestra problemática y se mostró muy motivado a prestarnos su ayuda», señala el pensionista.

Los jubilados que trabajaron en Venezuela y han establecido su residencia en las Islas, tanto emigrantes isleños como inmigrantes, sufren desde hace varios años los impagos y los retrasos en el abono de sus partidas por parte de la octava isla debido a la escasez de divisas que sufre el país. La última fecha en la que los afectados recibieron sus pagos fue el mes de diciembre, cuando el Gobierno Bolivariano les remuneró una paga extra de 2015 que aún les adeudaba. Desde entonces, los afectados llevan seis meses sin recibir ninguna retribución.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife están empadronados 5.997 venezolanos, por 1.725 en la de Las Palmas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre ellos (7.722 en total) y los emigrantes isleños con la doble nacionalidad que volvieron al Archipiélago, alrededor de un millar estarían afectados, solo en la provincia tinerfeña, por el retraso en el pago de sus pensiones por parte del Gobierno.

Casos complicados

Según reconocen los propios jubilados, la situación de muchos pensionistas «es muy complicada». Entre algunos de los casos más difíciles, destaca el de la jubilada que reside en Santa Cruz y que sufre una enfermedad degenerativa, que podría ser desahuciada de su centro de ancianos por las cuotas que adeuda a su residencia.

Fuente: La Opinión de Tenerife

http://www.laopinion.es/tenerife/2016/06/28/pensionistas-venezolanos-crean-asociacion-regional/685049.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Los pensionistas venezolanos crean una asociación regional para exigir sus pagas

thumb

Los pensionistas venezolanos que residen en la Isla, a los que Gobierno Bolivariano les adeuda ya siete meses en el cobro de sus pagos, ultiman la creación de una asociación con la que sumar voces para defender sus derechos y acabar con las irregularidades en el recibo de sus retribuciones. Así lo revela uno de los propulsores de esta organización, el jubilado tinerfeño Guadalberto Pérez, quien detalla que esta asociación tendrá ámbito autonómico y su dirección estará compuesta por un presidente y siete cargos más. «La situación actual para los pensionistas es de emergencia social por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados», asegura el jubilado.

La asociación, que mañana tendrá su primer encuentro (17:00 horas – Hotel Príncipe Paz en Santa Cruz de Tenerife) para dar legitimidad a la propia organización, busca dar estabilidad al cobro de las pensiones que vienen de Venezuela. Además, prestará apoyo jurídico y legislativo, así como información y orientación a este colectivo. La organización aspira a aglutinar a todos aquellos perceptores de pensiones por parte de la octava isla aunque reconocen que «será complicado». «Sabemos que en la Isla hay más de 1.000 jubilados pero cuando nos hemos reunido, lo hemos hecho en torno al centenar», detalla Pérez, quien añade que, «no es una mala participación».

El pensionista destaca que, con esta agrupación, «intentaremos hacer la mayor bulla posible». «Debemos tener los pies en la tierra y ser conscientes de que no vamos a poner de rodillas al Gobierno de Maduro. Pero necesitamos que nos escuchen», sostiene Pérez. De momento, el colectivo ya se ha reunido con distintos representantes políticos del Archipiélago. El más reciente, fue el encuentro que han mantenido con el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso. «Le comunicamos nuestra problemática y se mostró muy motivado a prestarnos su ayuda», señala el pensionista.

Los jubilados que trabajaron en Venezuela y han establecido su residencia en las Islas, tanto emigrantes isleños como inmigrantes, sufren desde hace varios años los impagos y los retrasos en el abono de sus partidas por parte de la octava isla debido a la escasez de divisas que sufre el país. La última fecha en la que los afectados recibieron sus pagos fue el mes de diciembre, cuando el Gobierno Bolivariano les remuneró una paga extra de 2015 que aún les adeudaba. Desde entonces, los afectados llevan seis meses sin recibir ninguna retribución.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife están empadronados 5.997 venezolanos, por 1.725 en la de Las Palmas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre ellos (7.722 en total) y los emigrantes isleños con la doble nacionalidad que volvieron al Archipiélago, alrededor de un millar estarían afectados, solo en la provincia tinerfeña, por el retraso en el pago de sus pensiones por parte del Gobierno.

Casos complicados

Según reconocen los propios jubilados, la situación de muchos pensionistas «es muy complicada». Entre algunos de los casos más difíciles, destaca el de la jubilada que reside en Santa Cruz y que sufre una enfermedad degenerativa, que podría ser desahuciada de su centro de ancianos por las cuotas que adeuda a su residencia.

Fuente: La Opinión de Tenerife

http://www.laopinion.es/tenerife/2016/06/28/pensionistas-venezolanos-crean-asociacion-regional/685049.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...