Inicio Inmigración "La mayoría de las peticiones de asilo en Canarias procede de Venezuela"

«La mayoría de las peticiones de asilo en Canarias procede de Venezuela»

images

La mayoría de los solicitantes de asilo político en Canarias procede de Venezuela, país desde el que se han incrementado de manera exponencial las peticiones en los dos últimos años, según datos de la delegación de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en las islas.

En una rueda de prensa ofrecida por representantes de distintas organizaciones que se han unido en Canarias para reivindicar los derechos de los refugiados, con motivo de su día mundial (20 de junio), el coordinador de CEAR en Canarias, Juan Carlos Lorenzo, ha señalado que en 2015 se registraron en las islas 116 peticiones de protección, de venezolanos en su mayor parte, seguido de ucranianos y de ciudadanos de Guinea Conakry, Congo y Costa de Marfil.

A lo largo de este año, el número de solicitantes asciende a 72 y vuelven a ser los venezolanos los protagonistas del mayor número de peticiones, ha indicado Lorenzo, quien ha manifestado que los colectivos que se han unido para defender los derechos de los refugiados reclaman un sistema europeo común de asilo.

Según Lorenzo, los países más garantistas en relación a los derechos de estas personas son los nórdicos y Alemania, donde el 44 por ciento de los solicitantes de esta condición lo consiguen, frente al 9 por ciento de Hungría.

En España, el porcentaje se asemeja más al de Alemania, con un 40 por ciento, ha indicado el coordinador de CEAR, quien ha hecho hincapié en que el colectivo más vulnerable lo constituyen los niños y las mujeres, que conforman el 33 por ciento y el 25 por ciento, respectivamente de peticionarios.

Partidos políticos, como Podemos e Izquierda Unida de Canarias, se han unido en las islas a esta campaña, denominada «SOS Refugiados», que apoyan también sindicatos y organizaciones sociales para reclamar un cambio en la política europea migratoria y sobre todo para las personas que llegan a sus fronteras en busca de refugio.

Lorenzo ha incidido en que con esta campaña se quiere denunciar el incumplimiento por parte de la UE de la legalidad internacional y los acuerdos alcanzados con terceros países, como el de Turquía, porque «mercantiliza derechos y cuesta vidas».

El número de personas fallecidas en los cinco primeros meses de 2016 en su intento de alcanzar Europa se eleva a 2.443, mientras que el pasado año murieron 3.760 y en los últimos diez años el número de muertes se eleva a unas 10.000, ha indicado Lorenzo, quien también ha reclamado un sistema «más ágil» y la participación de Canarias en la acogida de asilados que llegan a las fronteras europeas.

Solo se han reubicado 18 personas en España este año, dos de ellas en Canarias (dos menores que se encontraban en Melilla), mientras que el pasado año la cifra fue de 124, cuando llegaron a las fronteras europeas 200.000 inmigrantes procedentes de Siria, Afganistán, Pakistán y países africanos, el 80 por ciento de ellos en condición de refugiados.

La campaña que han puesto en marcha y que culminará con una manifestación el día 20 en la playa de Las Canteras, en la capital grancanaria, contiene charlas, documentales, una mesa redonda y una exposición, entre otros actos, para tratar de visibilizar la situación de los refugiados en España y Europa.

Fuente: La Opinión de Tenerife

http://www.laopinion.es/canarias/2016/06/08/mayoria-peticiones-asilo-canarias-procede/680769.html

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

«La mayoría de las peticiones de asilo en Canarias procede de Venezuela»

images

La mayoría de los solicitantes de asilo político en Canarias procede de Venezuela, país desde el que se han incrementado de manera exponencial las peticiones en los dos últimos años, según datos de la delegación de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en las islas.

En una rueda de prensa ofrecida por representantes de distintas organizaciones que se han unido en Canarias para reivindicar los derechos de los refugiados, con motivo de su día mundial (20 de junio), el coordinador de CEAR en Canarias, Juan Carlos Lorenzo, ha señalado que en 2015 se registraron en las islas 116 peticiones de protección, de venezolanos en su mayor parte, seguido de ucranianos y de ciudadanos de Guinea Conakry, Congo y Costa de Marfil.

A lo largo de este año, el número de solicitantes asciende a 72 y vuelven a ser los venezolanos los protagonistas del mayor número de peticiones, ha indicado Lorenzo, quien ha manifestado que los colectivos que se han unido para defender los derechos de los refugiados reclaman un sistema europeo común de asilo.

Según Lorenzo, los países más garantistas en relación a los derechos de estas personas son los nórdicos y Alemania, donde el 44 por ciento de los solicitantes de esta condición lo consiguen, frente al 9 por ciento de Hungría.

En España, el porcentaje se asemeja más al de Alemania, con un 40 por ciento, ha indicado el coordinador de CEAR, quien ha hecho hincapié en que el colectivo más vulnerable lo constituyen los niños y las mujeres, que conforman el 33 por ciento y el 25 por ciento, respectivamente de peticionarios.

Partidos políticos, como Podemos e Izquierda Unida de Canarias, se han unido en las islas a esta campaña, denominada «SOS Refugiados», que apoyan también sindicatos y organizaciones sociales para reclamar un cambio en la política europea migratoria y sobre todo para las personas que llegan a sus fronteras en busca de refugio.

Lorenzo ha incidido en que con esta campaña se quiere denunciar el incumplimiento por parte de la UE de la legalidad internacional y los acuerdos alcanzados con terceros países, como el de Turquía, porque «mercantiliza derechos y cuesta vidas».

El número de personas fallecidas en los cinco primeros meses de 2016 en su intento de alcanzar Europa se eleva a 2.443, mientras que el pasado año murieron 3.760 y en los últimos diez años el número de muertes se eleva a unas 10.000, ha indicado Lorenzo, quien también ha reclamado un sistema «más ágil» y la participación de Canarias en la acogida de asilados que llegan a las fronteras europeas.

Solo se han reubicado 18 personas en España este año, dos de ellas en Canarias (dos menores que se encontraban en Melilla), mientras que el pasado año la cifra fue de 124, cuando llegaron a las fronteras europeas 200.000 inmigrantes procedentes de Siria, Afganistán, Pakistán y países africanos, el 80 por ciento de ellos en condición de refugiados.

La campaña que han puesto en marcha y que culminará con una manifestación el día 20 en la playa de Las Canteras, en la capital grancanaria, contiene charlas, documentales, una mesa redonda y una exposición, entre otros actos, para tratar de visibilizar la situación de los refugiados en España y Europa.

Fuente: La Opinión de Tenerife

http://www.laopinion.es/canarias/2016/06/08/mayoria-peticiones-asilo-canarias-procede/680769.html

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...