Inicio Música Gerald "Chipi" Chacón apunta a grandes masas con su voz

Gerald «Chipi» Chacón apunta a grandes masas con su voz

Gerald-Chacon-Austria-European-Ensemble_NACIMA20160614_0174_6

EL 7 de julio viajará a Austria para tocar en cinco conciertos con European Brass Ensemble, con la que grabará un disco en septiembre en Alemania.

Son días azarosos para Gerald «Chipi» Chacón. Los divide entre los ensayos para su concierto de mañana como solista y los preparativos para las presentaciones en Colombia con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, agrupación que evalúa abandonar. «No me da tiempo. Creo que es una de mis últimas giras, pero no me quiero retirar de El Sistema. Me gustaría dar clases. Estoy en deuda absoluta con todo lo que me ha dado», dice el trompetista de 27 años de edad.

Ahora su prioridad es su carrera en solitario, pero no como instrumentista, una aventura fructuosa de la que existen dos discos, sino como cantante «de pop jazz», como él lo llama, inspirado en Chet Baker y Louis Armstrong.

Mañana dará una muestra en el Centro Cultural BOD en un concierto que tituló Transparente, donde cantará cuatro piezas de su autoría y algunas versiones como «Human Nature» de Michael Jackson. Chacón echó andar un camino que vislumbra terminará en grandes masas, en imponentes escenarios como el Poliedro de Caracas en sus mejores tiempos.

En uno de los sótanos del Centro de Acción Social por la Música Chacón ensayaba ayer en la mañana con la sección de metales de la orquesta. Practican Daphnis et Chloé de Maurice Ravel bajo las órdenes de Andrés David Ascanio Abreu, sobrino de José Antonio Abreu.

La pieza forma parte de lo que sonará el jueves 30 de junio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, donde se presentará en tres fechas con Gustavo Dudamel.

Ha pasado el mediodía y el trompetista ve la hora. A la 1:00 pm debe estar en otro lugar de la ciudad para afinar los detalles de mañana. Es poco más de mediodía y a los pasillos llega el olor del comedor. El músico también tiene que almorzar. Apenas termina el ensayo, da la entrevista y sale disparado a su otra cita.

Mañana será la primera vez que cante en público, pues desde noviembre de 2015 se puede ver en Youtube la interpretación que hace de uno de sus temas: «Almas gemelas», que grabó con el pianista Gabriel Chakarji, el contrabajista Freddy Adrián y el percusionista Manuel Márquez. «No eres Luciano Pavarotti, pero tienes swing», le dijeron en su círculo académico.

Fue su primer sencillo. «Hace poco grabé una salsa que titulé ‘Tú y yo’. Pronto haré un video. La trompeta es como un monitor de la voz, se trabajan cosas parecidas. Hay muchos trompetistas en el mundo que cantan. Arturo Sandoval, por ejemplo, lo hace muy bien, pero no se dedica exclusivamente a ello», indica Chacón, quien también le escribió una canción a Guaco que se llama «Todo sigue igual». Espera que la banda la elija para su próximo álbum. La inspiración de Chacón es el amor. Siempre le escribe a ese sentimiento. De hecho, de su autoría también es un merengue caraqueño titulado «Imbécil», dedicado a los hombres que no saben apreciar a sus parejas.

EL 7 de julio viajará a Austria para tocar en cinco conciertos con European Brass Ensemble, con la que grabará un disco en septiembre en Alemania.

Mañana lo acompañarán en tarima el baterista Adolfo Herrera, el pianista Olegario Díaz, el tecladista Gregory Antonetti, el bajista Gerardo Chacón (su padre), el guitarrista Rubén Márquez, el flautista Eric Chacón (su hermano) y el percusionista Yonathan Gavidia. También estarán el mandolinista Jorge Torres, el guitarrista Álvaro Paiva y los cantantes de Guaco Luis Fernando Borjas, Diego Rojas y posiblemente Gustavo Aguado.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/escenas/Gerald-Chipi-Chacon-apunta-grandes_0_866313624.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Gerald «Chipi» Chacón apunta a grandes masas con su voz

Gerald-Chacon-Austria-European-Ensemble_NACIMA20160614_0174_6

EL 7 de julio viajará a Austria para tocar en cinco conciertos con European Brass Ensemble, con la que grabará un disco en septiembre en Alemania.

Son días azarosos para Gerald «Chipi» Chacón. Los divide entre los ensayos para su concierto de mañana como solista y los preparativos para las presentaciones en Colombia con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, agrupación que evalúa abandonar. «No me da tiempo. Creo que es una de mis últimas giras, pero no me quiero retirar de El Sistema. Me gustaría dar clases. Estoy en deuda absoluta con todo lo que me ha dado», dice el trompetista de 27 años de edad.

Ahora su prioridad es su carrera en solitario, pero no como instrumentista, una aventura fructuosa de la que existen dos discos, sino como cantante «de pop jazz», como él lo llama, inspirado en Chet Baker y Louis Armstrong.

Mañana dará una muestra en el Centro Cultural BOD en un concierto que tituló Transparente, donde cantará cuatro piezas de su autoría y algunas versiones como «Human Nature» de Michael Jackson. Chacón echó andar un camino que vislumbra terminará en grandes masas, en imponentes escenarios como el Poliedro de Caracas en sus mejores tiempos.

En uno de los sótanos del Centro de Acción Social por la Música Chacón ensayaba ayer en la mañana con la sección de metales de la orquesta. Practican Daphnis et Chloé de Maurice Ravel bajo las órdenes de Andrés David Ascanio Abreu, sobrino de José Antonio Abreu.

La pieza forma parte de lo que sonará el jueves 30 de junio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, donde se presentará en tres fechas con Gustavo Dudamel.

Ha pasado el mediodía y el trompetista ve la hora. A la 1:00 pm debe estar en otro lugar de la ciudad para afinar los detalles de mañana. Es poco más de mediodía y a los pasillos llega el olor del comedor. El músico también tiene que almorzar. Apenas termina el ensayo, da la entrevista y sale disparado a su otra cita.

Mañana será la primera vez que cante en público, pues desde noviembre de 2015 se puede ver en Youtube la interpretación que hace de uno de sus temas: «Almas gemelas», que grabó con el pianista Gabriel Chakarji, el contrabajista Freddy Adrián y el percusionista Manuel Márquez. «No eres Luciano Pavarotti, pero tienes swing», le dijeron en su círculo académico.

Fue su primer sencillo. «Hace poco grabé una salsa que titulé ‘Tú y yo’. Pronto haré un video. La trompeta es como un monitor de la voz, se trabajan cosas parecidas. Hay muchos trompetistas en el mundo que cantan. Arturo Sandoval, por ejemplo, lo hace muy bien, pero no se dedica exclusivamente a ello», indica Chacón, quien también le escribió una canción a Guaco que se llama «Todo sigue igual». Espera que la banda la elija para su próximo álbum. La inspiración de Chacón es el amor. Siempre le escribe a ese sentimiento. De hecho, de su autoría también es un merengue caraqueño titulado «Imbécil», dedicado a los hombres que no saben apreciar a sus parejas.

EL 7 de julio viajará a Austria para tocar en cinco conciertos con European Brass Ensemble, con la que grabará un disco en septiembre en Alemania.

Mañana lo acompañarán en tarima el baterista Adolfo Herrera, el pianista Olegario Díaz, el tecladista Gregory Antonetti, el bajista Gerardo Chacón (su padre), el guitarrista Rubén Márquez, el flautista Eric Chacón (su hermano) y el percusionista Yonathan Gavidia. También estarán el mandolinista Jorge Torres, el guitarrista Álvaro Paiva y los cantantes de Guaco Luis Fernando Borjas, Diego Rojas y posiblemente Gustavo Aguado.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/escenas/Gerald-Chipi-Chacon-apunta-grandes_0_866313624.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...