Inicio Inmigración España recibe más peticiones de asilo de venezolanos que de sirios

España recibe más peticiones de asilo de venezolanos que de sirios

image_content_4989941_20160616115444

Un total de 2.905 personas solicitaron asilo en España durante el primer trimestre de 2016, según los datos de Eurostat.

Un total de 2.905 personas solicitaron asilo en España durante el primer trimestre de 2016, de los que 795 fueron urcranianos, 405 venezolanos y 325 sirios. Sin embargo, a nivel europeo los procedentes de Siria son los más numerosos en las peticiones de asilo, ya que suponen el 36% de los solicitantes, 102.400 personas.

Son algunos de los datos que publicó este jueves la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat), que reflejó el descenso de los solicitantes de asilos por debajo de los 290.000 en ese trimestre, después del pico de peticiones registradas en la segunda mitad del año pasado. De hecho, en el último trimestre de 2015 hubo 426.000 solicitantes de asilo en la UE.

Tras los sirios, que en un 85% (88.500) pidieron asilo en Alemania, las nacionalidades más habituales entre los solicitantes fueron la iraquí y la afgana (ambas con unos 35.000 peticiones).

La estadística también se hace eco de que, con esos datos, seis de cada diez trámites se presentaron en Alemania, que recibió el 61% del total de las peticiones; seguida de lejos por Italia (con el 8%), Francia (el 6%), Austria (el 5%) y el Reino Unido (4%).

España apenas recibió un 1% de las peticiones de asilo en primera instancia, lo que supone una proporción de 62 solicitantes por millón de habitantes. Recibió en el último trimestre de 2015 un total de 4.435 solicitudes, por lo que la cifra ha caído un 35% en 2016 (las citadas 2.905 peticiones).

Eurostat también refleja que en Alemania hubo 2.155 peticiones de asilo por millón de personas y en Austria 1.619. La media europea está en 565 solicitantes.

Fuente: La Razón.es

http://www.larazon.es/espana/espana-recibe-mas-peticiones-de-asilo-de-venezolanos-que-de-sirios-ML12917038#.Ttt1vSeJQxM9ZV1

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

España recibe más peticiones de asilo de venezolanos que de sirios

image_content_4989941_20160616115444

Un total de 2.905 personas solicitaron asilo en España durante el primer trimestre de 2016, según los datos de Eurostat.

Un total de 2.905 personas solicitaron asilo en España durante el primer trimestre de 2016, de los que 795 fueron urcranianos, 405 venezolanos y 325 sirios. Sin embargo, a nivel europeo los procedentes de Siria son los más numerosos en las peticiones de asilo, ya que suponen el 36% de los solicitantes, 102.400 personas.

Son algunos de los datos que publicó este jueves la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat), que reflejó el descenso de los solicitantes de asilos por debajo de los 290.000 en ese trimestre, después del pico de peticiones registradas en la segunda mitad del año pasado. De hecho, en el último trimestre de 2015 hubo 426.000 solicitantes de asilo en la UE.

Tras los sirios, que en un 85% (88.500) pidieron asilo en Alemania, las nacionalidades más habituales entre los solicitantes fueron la iraquí y la afgana (ambas con unos 35.000 peticiones).

La estadística también se hace eco de que, con esos datos, seis de cada diez trámites se presentaron en Alemania, que recibió el 61% del total de las peticiones; seguida de lejos por Italia (con el 8%), Francia (el 6%), Austria (el 5%) y el Reino Unido (4%).

España apenas recibió un 1% de las peticiones de asilo en primera instancia, lo que supone una proporción de 62 solicitantes por millón de habitantes. Recibió en el último trimestre de 2015 un total de 4.435 solicitudes, por lo que la cifra ha caído un 35% en 2016 (las citadas 2.905 peticiones).

Eurostat también refleja que en Alemania hubo 2.155 peticiones de asilo por millón de personas y en Austria 1.619. La media europea está en 565 solicitantes.

Fuente: La Razón.es

http://www.larazon.es/espana/espana-recibe-mas-peticiones-de-asilo-de-venezolanos-que-de-sirios-ML12917038#.Ttt1vSeJQxM9ZV1

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...