por: Julio C. Alcubilla
Se obtiene de la destilación de las melazas o jugos fermentados de la caña de azúcar, es considerado el ron venezolano como uno de los mejores del mundo, por su bouquet, sabor y el equilibrado tenor meloso y a la vez amargo de este destilado, que ostenta varios galardones mundiales.
Detrás del sabor especial del ron venezolano se encuentran también los procesos de elaboración que distinguen nuestro ron de otros destilados y que ha permitido a los productores nacionales optar a la clasificación de denominación de origen.
El ron venezolano tiene características diferenciadoras desde el momento en que se escoge la materia prima: mientras en el Caribe el aguardiente se fabrica con jugo de caña, en Venezuela se emplea como ingrediente base el alcohol de melaza, que es el extracto fermentado de los azúcares de la caña y cuyo contenido de fusel —como se conoce a los alcoholes.
Con más de 3 átomos de carbono en su molécula, y cuyo olor y fuerte sabor prácticamente anula al resto de los alcoholes— es bastante bajo.
A través de ésta entrega audiovisual, conoce la historia de nuestro ron venezolano.
Fuente: Noticias 24
http://www.noticias24.com/gastronomia/noticia/5557/destinos-y-placeres-descubre-la-historia-del-ron-venezolano-el-mejor-del-mundo/