Inicio Curiosidades Alarcó y García se reúnen con pensionistas venezolanos en Tenerife

Alarcó y García se reúnen con pensionistas venezolanos en Tenerife

REUNION-PENSIONISTAS-VENEZUELA-2-660x330

Alarcó y García se reúnen con pensionistas venezolanos en Tenerife

• Los populares recogen el testimonio de más de un centenar de pensionistas afectados por el impago de las retribuciones que condiciona a unas tres mil personas en Tenerife que viven una situación a la que no todos pueden hacer frente

Viernes, 10 de junio de 2016.- Antonio Alarcó e Isabel García, candidatos al Senado por Tenerife, mantuvieron un encuentro con más de un centenar de pensionistas venezolanos residentes en la isla y que llevan meses sin recibir la prestación.

La situación, según el testimonio del presidente de la Unión Canario-Venezolana, Agustín Rodríguez, afecta a casi tres mil personas en Tenerife, y unas nueve mil en el conjunto del archipiélago canario.

“Es una situación extremandamente complicada y dolorosa para las miles de personas que sobreviven gracias a esta prestación, y que les ha llevado a vivir momentos de autentica angustia y necesidad. Un fiel reflejo de la situación por la que atraviesa Venezuela”, explicó Antonio Alarcó.

Los pensionistas acumulan meses sin cobrar sus prestaciones, a pesar de que en el pasado mes de diciembre se abonaron parte de las cantidades que se les adeudaba. Esa vez fue la última ocasión en la que el gobierno de Maduro ingresó las pertinentes retribuciones a los emigrantes que trabajaron en el país, así como a los propios venezolanos que viven en Tenerife.

A esa situación cabe añadir la devaluación de la moneda venezolana, lo que implica una pérdida del poder adquisitivo cercano al 40 por ciento.

“La situación es extremadamente grave. A la escases de alimentos y medicamentos se suma la situación que viven miles de venezolanos en el exterior que han cotizado y trabajado en ese país”, declaró la candidata Isabel García.

“El gobierno de Nicolás Maduro hizo gala a finales de 2015 de un aumento del salario mínimo y una paga extra para los jubilados y pensionistas en el exterior. Esa promesa jamás llegó. Existen numerosas contradicciones de un gobierno mermado por una crisis económica que no saben llevar, política y social. Una auténtica alarma social”, señala Alarcó.

El senador miembro de la Diputación Permanente se comprometió a seguir luchando por los derechos de los venezolanos y a poner cuantas medidas estén en su mano para mediar en un conflicto “que afecta de manera muy drástica a miles de personas que han tenido que pedir ayuda para poder sobrevivir. Las víctimas son los mayores. La tercera edad, uno de los sectores más indefensos de la población”, dijo.

La seguridad social en Venezuela es el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, entidad que realiza el pago de la pensión en bolívares. El CENCOEX, Centro Nacional de Comercio Exterior, es el responsable de cambiar el bolívar a dólar y transferirlos al Banco Santander quien se encarga de cambiar de dólar a euro para su posterior ingreso en las cuentas corrientes de los pensionistas venezolanos en el exterior.

Es precisamente esta última entidad, el CENCOEX, la que no ha realizado ningún pago desde diciembre de 2015, adeudando todo el 2016 y parte de 2015

“Venezuela se encuentra sumergida en un caos político, económico y social propiciado por unas políticas caducas que han llevado al país a una falta de liquidez y de divisas”, declaró Agustín Rodríguez, presidente de la asociación Unión Canario-Venezolana (UCVE).

Precisamente Rodríguez y Alarcó viajaron recientemente a Bruselas para denunciar ante las autoridades europeas la situación de los presos políticos en la octava isla y las necesidades por las que atraviesas los españoles residentes en el país.

“Mi compromiso siempre será el de seguir luchando por los intereses de los canarios, los españoles y venezolanos residentes tanto a un lado como al otro del Atlántico, y no me cansaré de denunciar la situación que vive aquel país y la de sus ciudadanos. País que otros pretenden vender como ejemplo de democracia y participación”, sentenció Alarcó.

Fuente: El Periódico de Canarias

http://www.elperiodicodecanarias.es/alarco-y-garcia-se-reunen-con-pensionistas-venezolanos-en-tenerife/

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Alarcó y García se reúnen con pensionistas venezolanos en Tenerife

REUNION-PENSIONISTAS-VENEZUELA-2-660x330

Alarcó y García se reúnen con pensionistas venezolanos en Tenerife

• Los populares recogen el testimonio de más de un centenar de pensionistas afectados por el impago de las retribuciones que condiciona a unas tres mil personas en Tenerife que viven una situación a la que no todos pueden hacer frente

Viernes, 10 de junio de 2016.- Antonio Alarcó e Isabel García, candidatos al Senado por Tenerife, mantuvieron un encuentro con más de un centenar de pensionistas venezolanos residentes en la isla y que llevan meses sin recibir la prestación.

La situación, según el testimonio del presidente de la Unión Canario-Venezolana, Agustín Rodríguez, afecta a casi tres mil personas en Tenerife, y unas nueve mil en el conjunto del archipiélago canario.

“Es una situación extremandamente complicada y dolorosa para las miles de personas que sobreviven gracias a esta prestación, y que les ha llevado a vivir momentos de autentica angustia y necesidad. Un fiel reflejo de la situación por la que atraviesa Venezuela”, explicó Antonio Alarcó.

Los pensionistas acumulan meses sin cobrar sus prestaciones, a pesar de que en el pasado mes de diciembre se abonaron parte de las cantidades que se les adeudaba. Esa vez fue la última ocasión en la que el gobierno de Maduro ingresó las pertinentes retribuciones a los emigrantes que trabajaron en el país, así como a los propios venezolanos que viven en Tenerife.

A esa situación cabe añadir la devaluación de la moneda venezolana, lo que implica una pérdida del poder adquisitivo cercano al 40 por ciento.

“La situación es extremadamente grave. A la escases de alimentos y medicamentos se suma la situación que viven miles de venezolanos en el exterior que han cotizado y trabajado en ese país”, declaró la candidata Isabel García.

“El gobierno de Nicolás Maduro hizo gala a finales de 2015 de un aumento del salario mínimo y una paga extra para los jubilados y pensionistas en el exterior. Esa promesa jamás llegó. Existen numerosas contradicciones de un gobierno mermado por una crisis económica que no saben llevar, política y social. Una auténtica alarma social”, señala Alarcó.

El senador miembro de la Diputación Permanente se comprometió a seguir luchando por los derechos de los venezolanos y a poner cuantas medidas estén en su mano para mediar en un conflicto “que afecta de manera muy drástica a miles de personas que han tenido que pedir ayuda para poder sobrevivir. Las víctimas son los mayores. La tercera edad, uno de los sectores más indefensos de la población”, dijo.

La seguridad social en Venezuela es el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, entidad que realiza el pago de la pensión en bolívares. El CENCOEX, Centro Nacional de Comercio Exterior, es el responsable de cambiar el bolívar a dólar y transferirlos al Banco Santander quien se encarga de cambiar de dólar a euro para su posterior ingreso en las cuentas corrientes de los pensionistas venezolanos en el exterior.

Es precisamente esta última entidad, el CENCOEX, la que no ha realizado ningún pago desde diciembre de 2015, adeudando todo el 2016 y parte de 2015

“Venezuela se encuentra sumergida en un caos político, económico y social propiciado por unas políticas caducas que han llevado al país a una falta de liquidez y de divisas”, declaró Agustín Rodríguez, presidente de la asociación Unión Canario-Venezolana (UCVE).

Precisamente Rodríguez y Alarcó viajaron recientemente a Bruselas para denunciar ante las autoridades europeas la situación de los presos políticos en la octava isla y las necesidades por las que atraviesas los españoles residentes en el país.

“Mi compromiso siempre será el de seguir luchando por los intereses de los canarios, los españoles y venezolanos residentes tanto a un lado como al otro del Atlántico, y no me cansaré de denunciar la situación que vive aquel país y la de sus ciudadanos. País que otros pretenden vender como ejemplo de democracia y participación”, sentenció Alarcó.

Fuente: El Periódico de Canarias

http://www.elperiodicodecanarias.es/alarco-y-garcia-se-reunen-con-pensionistas-venezolanos-en-tenerife/

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...