Inicio Curiosidades Venezuela integra la “lista negra” de los países piratas

Venezuela integra la “lista negra” de los países piratas

pirateria

En un informe publicado por la Oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR) titulado “Reporte Especial 301″, reveló que Venezuela está incluido en una “lista negra” con los 11 países que más piratean  y violentan los derechos de propiedad intelectual y patentes a nivel mundial en temas tan variados como las películas, música y las licencias farmacéuticas.

En este contexto, tres países de América Latina aparecieron en la “lista negra”: Argentina, Chile y Venezuela. Ecuador, que había estado en esa categoría el año pasado, consiguió salir, pero igualmente apareció en la clasificación secundaria junto a otros 10 países de América Latina y el Caribe: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Jamaica, México y Perú. El “Reporte Especial 301” no conlleva sanciones por parte de EE.UU., pero supone un llamado de atención para que los países designados aumenten su esfuerzos en la lucha contra la piratería.

Entre los tres países en la “lista negra”, Venezuela se lleva la peor parte. Su permanencia en el ranking se debe a la ausencia de “esfuerzos aparentes” y a la “falta de un sistema efectivo” para hacer frente a la extendida piratería y falsificación existente en el país, indica el “Reporte Especial 301″.

En particular, el informe resalta la “ambigüedad legal” respecto a patentes farmacéuticas, la aprobación de marcas “similares o casi idénticas” a marcas ya registradas e incluso la proyección de películas piratas en cines, entre otros ejemplos.

En cambio, Ecuador consiguió salir de la “lista negra” y pasar a la secundaria.

“Aunque la protección de los derechos sigue siendo débil (incluidos los mercados como el de La Bahía en Guayaquil), las reformas en el código penal en 2015 que restauró algunos procedimientos y sanciones penales contra la falsificación y piratería a escala comercial, así como la voluntad de Ecuador para colaborar con EEUU son pasos positivos”, señala el informe.

Fuente: Runrunes

http://runrun.es/internacional/259746/venezuela-integra-la-lista-negra-de-los-paises-piratas.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Venezuela integra la “lista negra” de los países piratas

pirateria

En un informe publicado por la Oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR) titulado “Reporte Especial 301″, reveló que Venezuela está incluido en una “lista negra” con los 11 países que más piratean  y violentan los derechos de propiedad intelectual y patentes a nivel mundial en temas tan variados como las películas, música y las licencias farmacéuticas.

En este contexto, tres países de América Latina aparecieron en la “lista negra”: Argentina, Chile y Venezuela. Ecuador, que había estado en esa categoría el año pasado, consiguió salir, pero igualmente apareció en la clasificación secundaria junto a otros 10 países de América Latina y el Caribe: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Jamaica, México y Perú. El “Reporte Especial 301” no conlleva sanciones por parte de EE.UU., pero supone un llamado de atención para que los países designados aumenten su esfuerzos en la lucha contra la piratería.

Entre los tres países en la “lista negra”, Venezuela se lleva la peor parte. Su permanencia en el ranking se debe a la ausencia de “esfuerzos aparentes” y a la “falta de un sistema efectivo” para hacer frente a la extendida piratería y falsificación existente en el país, indica el “Reporte Especial 301″.

En particular, el informe resalta la “ambigüedad legal” respecto a patentes farmacéuticas, la aprobación de marcas “similares o casi idénticas” a marcas ya registradas e incluso la proyección de películas piratas en cines, entre otros ejemplos.

En cambio, Ecuador consiguió salir de la “lista negra” y pasar a la secundaria.

“Aunque la protección de los derechos sigue siendo débil (incluidos los mercados como el de La Bahía en Guayaquil), las reformas en el código penal en 2015 que restauró algunos procedimientos y sanciones penales contra la falsificación y piratería a escala comercial, así como la voluntad de Ecuador para colaborar con EEUU son pasos positivos”, señala el informe.

Fuente: Runrunes

http://runrun.es/internacional/259746/venezuela-integra-la-lista-negra-de-los-paises-piratas.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...