Inicio Curiosidades La sexodiversidad en Venezuela tiene un aliado en el arte

La sexodiversidad en Venezuela tiene un aliado en el arte

Proximamente-Asamblea-Organica-Registro-William_NACIMA20160516_0067_6

Cada vez que Carolina coloca el dedo en la máquina captahuellas del mercado para comprar productos regulados, el sistema indica que se llama Carlos. Las cajeras siempre la miran sorprendidas y le piden que vuelva a poner el pulgar. No hay ningún error. Carolina es transgénero y la legislación venezolana no le permite, por ahora, asumir por completo su identidad.

“Actos tan sencillos como comprar un pollo los someten al escarnio público”, señala desde París la diputada Tamara Adrián, quien será oradora de orden hoy en la Unesco a propósito del Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, fecha que se celebra en el mundo desde 1990 y que se instauró este año en Venezuela luego de ser discutida en la Asamblea Nacional.

“Es el primer paso simbólico que se da en Venezuela en esta lucha. Este es el punto de partida para lograr otras metas”, afirma la parlamentaria que, entre otros proyectos, participa en la preparación de una legislación contra crímenes de odio y la reforma de cinco artículos de la Ley Orgánica del Registro Civil “con la idea de incluir a parejas del mismo sexo y el reconocimiento de la identidad de las personas trans”.

La lucha de la primera diputada transgénero de Latinoamérica va más allá del hemiciclo. Tamara es el nombre de la historia biográfica que desarrolla la cineasta Elia Schneider, quien señala que la sexodiversidad es un tema cada vez más debatido en el mundo. “El privilegio que tiene el artista de observar y dimensionar esta realidad es incomparable. No veo un arte más poderoso que el cine para inducirnos a generar este debate en este momento. Y con el debate viene la reflexión y con la reflexión los grandes cambios”.

El Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia es un pequeño y tímido paso para contribuir a un mundo de mayor convivencia de las diferencias y la libre elección de los ciudadanos, dice el actor Sócrates Serrano, quien considera el arte como un vehículo para recorrer el camino que falta en materia de derechos civiles.

“El arte es la posibilidad de expresar el sentir, la emoción, el pensar, la identidad, el quehacer de las sociedades. El arte no se juzga ni se pasa por el filtro de la moral o los principios religiosos, es por eso que puede contribuir a una mayor apertura con relación a este tema. Claro está, siempre que la propuesta no caiga en estereotipos, convencionalismos y reduccionismos, como hemos visto en la creación de algunos personajes de novelas y teatro ligero y complaciente”, agrega.

El director de teatro Jorge Souki considera que el arte no existe para dar mensajes o hacer activismo en un sentido estricto. “Pero ese soy yo. En todo caso, el arte está para provocar debate y la homofobia puede ser uno de tantos temas. Pienso que es muy parroquial pretender hacer arte contra la homofobia o contra lo que sea. Y digo parroquial en el sentido de utilizarlo como un medio que sirva para catequizar”.

El pintor y escultor Cristóbal Ochoa piensa que el arte tiene un papel crucial en materia de la reivindicación social. “Es necesario que a través de los medios que dispongamos y de la promoción cultural se haga un llamado a la conciencia e inculcar valores. Pero esa es otra conquista que tomará tiempo y ahora tenemos que ser los ciudadanos los que debemos actuar para lograr consolidarlo”.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/escenas/sexodiversidad-Venezuela-aliado-arte_0_848915284.html

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...
- PUBLICIDAD -

La sexodiversidad en Venezuela tiene un aliado en el arte

Proximamente-Asamblea-Organica-Registro-William_NACIMA20160516_0067_6

Cada vez que Carolina coloca el dedo en la máquina captahuellas del mercado para comprar productos regulados, el sistema indica que se llama Carlos. Las cajeras siempre la miran sorprendidas y le piden que vuelva a poner el pulgar. No hay ningún error. Carolina es transgénero y la legislación venezolana no le permite, por ahora, asumir por completo su identidad.

“Actos tan sencillos como comprar un pollo los someten al escarnio público”, señala desde París la diputada Tamara Adrián, quien será oradora de orden hoy en la Unesco a propósito del Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, fecha que se celebra en el mundo desde 1990 y que se instauró este año en Venezuela luego de ser discutida en la Asamblea Nacional.

“Es el primer paso simbólico que se da en Venezuela en esta lucha. Este es el punto de partida para lograr otras metas”, afirma la parlamentaria que, entre otros proyectos, participa en la preparación de una legislación contra crímenes de odio y la reforma de cinco artículos de la Ley Orgánica del Registro Civil “con la idea de incluir a parejas del mismo sexo y el reconocimiento de la identidad de las personas trans”.

La lucha de la primera diputada transgénero de Latinoamérica va más allá del hemiciclo. Tamara es el nombre de la historia biográfica que desarrolla la cineasta Elia Schneider, quien señala que la sexodiversidad es un tema cada vez más debatido en el mundo. “El privilegio que tiene el artista de observar y dimensionar esta realidad es incomparable. No veo un arte más poderoso que el cine para inducirnos a generar este debate en este momento. Y con el debate viene la reflexión y con la reflexión los grandes cambios”.

El Día contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia es un pequeño y tímido paso para contribuir a un mundo de mayor convivencia de las diferencias y la libre elección de los ciudadanos, dice el actor Sócrates Serrano, quien considera el arte como un vehículo para recorrer el camino que falta en materia de derechos civiles.

“El arte es la posibilidad de expresar el sentir, la emoción, el pensar, la identidad, el quehacer de las sociedades. El arte no se juzga ni se pasa por el filtro de la moral o los principios religiosos, es por eso que puede contribuir a una mayor apertura con relación a este tema. Claro está, siempre que la propuesta no caiga en estereotipos, convencionalismos y reduccionismos, como hemos visto en la creación de algunos personajes de novelas y teatro ligero y complaciente”, agrega.

El director de teatro Jorge Souki considera que el arte no existe para dar mensajes o hacer activismo en un sentido estricto. “Pero ese soy yo. En todo caso, el arte está para provocar debate y la homofobia puede ser uno de tantos temas. Pienso que es muy parroquial pretender hacer arte contra la homofobia o contra lo que sea. Y digo parroquial en el sentido de utilizarlo como un medio que sirva para catequizar”.

El pintor y escultor Cristóbal Ochoa piensa que el arte tiene un papel crucial en materia de la reivindicación social. “Es necesario que a través de los medios que dispongamos y de la promoción cultural se haga un llamado a la conciencia e inculcar valores. Pero esa es otra conquista que tomará tiempo y ahora tenemos que ser los ciudadanos los que debemos actuar para lograr consolidarlo”.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/escenas/sexodiversidad-Venezuela-aliado-arte_0_848915284.html

Populares

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...