Inicio Política HRW: La situación en Venezuela no puede ser más grave

HRW: La situación en Venezuela no puede ser más grave

Vivanco-OEA-Almagro-AP-Archivo_NACIMA20160516_0102_19

José Miguel Vivanco dijo que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, «ha mostrado una valentía enorme en el ejercicio de su liderazgo a nivel regional»

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, consideró hoy que la situación de Venezuela es muy grave y apuntó que es esencial que la comunidad regional «actúe pronto para evitar un desenlace de violencia».

«La situación en Venezuela no puede ser más grave. Estamos asistiendo a una situación realmente de crisis. Creo que los hechos hablan por sí solos y exigen un pronunciamiento claro y firme por parte de la comunidad internacional», dijo Vivanco a periodistas en Bogotá.

El representante de HRW acudió en la capital colombiana a la presentación del libro del líder opositor venezolano Leopoldo López,Preso pero libre, con la presencia de la esposa del autor, Lilian Tintori.

A su entrada al evento, Vivanco aseguró que los venezolanos están en una «total indefensión» frente a la cual «es esencial que la comunidad regional actúe y actúe pronto para evitar un desenlace de violencia y de mayores abusos aún de los que sufren hoy la gran mayoría» de los ciudadanos de ese país.

Asimismo, subrayó que en esa reacción internacional «la palabra la tiene la (Organización de Estados Americanos) OEA», cuyo secretario general, el uruguayo Luis Almagro, dijo este miércoles que si el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, impide el referendo para revocar su mandato, será «un dictadorzuelo más».

Sin aludir expresamente a estas declaraciones, Vivanco aseguró que «felizmente la OEA cuenta hoy en día con un secretario general que ha mostrado una valentía enorme en el ejercicio de su liderazgo a nivel regional».

Y sobre el papel de los países americanos frente a la situación de Venezuela, el representante de HRW agregó que «lo que se requiere es participar activamente en un foro ante la OEA, ante el consejo permanente de la OEA».

«Es la OEA el órgano encargado de fiscalizar la situación en materia de derechos humanos, los recortes en libertades publicas, el deterioro de la democracia en Venezuela«, subrayó.

En la región, Vivanco aseguró tener «esperanzas» en que el Gobierno de Brasil, ahora presidido de forma interina por Michel Temer, y el de Argentina, liderado por Mauricio Macri, «puedan también impulsar un debate honesto, riguroso, franco, sobre lo que esta ocurriendo en Venezuela» y «exigirle» al Ejecutivo de ese país «reformas».

«Cambios que permitan a la brevedad posible reducir las tensiones y mejorar el deplorable récord en materia de derechos humanos que ese Gobierno (el venezolano) tiene», concluyó.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/politica/HRW-situacion-Venezuela-puede-grave_0_850715007.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...
- PUBLICIDAD -

HRW: La situación en Venezuela no puede ser más grave

Vivanco-OEA-Almagro-AP-Archivo_NACIMA20160516_0102_19

José Miguel Vivanco dijo que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, «ha mostrado una valentía enorme en el ejercicio de su liderazgo a nivel regional»

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, consideró hoy que la situación de Venezuela es muy grave y apuntó que es esencial que la comunidad regional «actúe pronto para evitar un desenlace de violencia».

«La situación en Venezuela no puede ser más grave. Estamos asistiendo a una situación realmente de crisis. Creo que los hechos hablan por sí solos y exigen un pronunciamiento claro y firme por parte de la comunidad internacional», dijo Vivanco a periodistas en Bogotá.

El representante de HRW acudió en la capital colombiana a la presentación del libro del líder opositor venezolano Leopoldo López,Preso pero libre, con la presencia de la esposa del autor, Lilian Tintori.

A su entrada al evento, Vivanco aseguró que los venezolanos están en una «total indefensión» frente a la cual «es esencial que la comunidad regional actúe y actúe pronto para evitar un desenlace de violencia y de mayores abusos aún de los que sufren hoy la gran mayoría» de los ciudadanos de ese país.

Asimismo, subrayó que en esa reacción internacional «la palabra la tiene la (Organización de Estados Americanos) OEA», cuyo secretario general, el uruguayo Luis Almagro, dijo este miércoles que si el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, impide el referendo para revocar su mandato, será «un dictadorzuelo más».

Sin aludir expresamente a estas declaraciones, Vivanco aseguró que «felizmente la OEA cuenta hoy en día con un secretario general que ha mostrado una valentía enorme en el ejercicio de su liderazgo a nivel regional».

Y sobre el papel de los países americanos frente a la situación de Venezuela, el representante de HRW agregó que «lo que se requiere es participar activamente en un foro ante la OEA, ante el consejo permanente de la OEA».

«Es la OEA el órgano encargado de fiscalizar la situación en materia de derechos humanos, los recortes en libertades publicas, el deterioro de la democracia en Venezuela«, subrayó.

En la región, Vivanco aseguró tener «esperanzas» en que el Gobierno de Brasil, ahora presidido de forma interina por Michel Temer, y el de Argentina, liderado por Mauricio Macri, «puedan también impulsar un debate honesto, riguroso, franco, sobre lo que esta ocurriendo en Venezuela» y «exigirle» al Ejecutivo de ese país «reformas».

«Cambios que permitan a la brevedad posible reducir las tensiones y mejorar el deplorable récord en materia de derechos humanos que ese Gobierno (el venezolano) tiene», concluyó.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/politica/HRW-situacion-Venezuela-puede-grave_0_850715007.html

Populares

15 y 16 de noviembre encuentro «Nuevas cartografías de la traducción mundial»

La Universidad de Salamanca acoge el encuentro internacional «Nuevas cartografías de la traducción mundial» en conmemoración del 30 aniversario de la creación de la...

5 tips de la diseñadora venezolana Inés Sheero para vestir a la última sin ser esclava de la moda

La diseñadora, quien ha lanzado una colección en colaboración con Ángel Sánchez, reivindica la moda como expresión de nuestra personalidad y espiritualidad. En ocasiones, querer...

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de...

Sánchez se presentará a la investidura el 15 de noviembre tras registrar la amnistía el lunes

Por Ketty Garat El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se presentará a la sesión de investidura el próximo miércoles 15 de noviembre, según...