Inicio Música Los Amigos Invisibles sobre Venezuela: “La industria musical ha muerto”

Los Amigos Invisibles sobre Venezuela: “La industria musical ha muerto”

LOS-AMIGOS-INVISIBLES-

Mientras preparan su nuevo disco, la banda venezolana Los amigos invisibles están de gira.

En su recorrida por distintas ciudades de Sudamérica, los músicos pueden ver con claridad que lo que pasa en su país natal no es algo normal. Y pasando del plano general -problemas de abastecimiento entre otros aspectos que alimentan el conflicto político y social- fueron a lo particular: ¿qué pasa con la cultura? ¿Qué hace el gobierno de Nicolás Maduro para fomentar el trabajo de los artistas?

El líder del grupo, Chulius Briceño, explicó que cada vez conoce más casos de colegas que quieren dejar Venezuela “porque no pasa absolutamente nada”. Para él, “el negocio de la música ha dejado de existir” porque a los cambios en el comportamiento del consumo -de la venta de discos al streaming- los grupos tampoco pueden facturar con sus shows porque cada vez hay menos promotores de fechas y porque la inseguridad está muy presente: “El miedo que tienen los músicos venezolanos es que su amplificador y guitarra sea robado cuando va a tocar”.

“La infraestructura de teatro está totalmente politizada”, agregó el baterista Mamel Roura y puso como ejemplo el caso de Yordano, figura musical en su país y que se ha expresado en contra del presidente Nicolás Maduro: “Le negaron el teatro Teresa Carreño de Caracas para hacer un concierto”. “Hay poco apoyo y el poco que hay es si estás a su favor. ‘Si estás a mi favor, yo te apoyo, si no estás a mi favor, no’”, acotó Briceño antes de que hable Torres: “Si cantas algo de la revolución o si tiene una película de ello o que refleje algo conveniente para el proceso, puedes conseguir apoyo. De otra manera olvidate”.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Los Amigos Invisibles sobre Venezuela: “La industria musical ha muerto”

LOS-AMIGOS-INVISIBLES-

Mientras preparan su nuevo disco, la banda venezolana Los amigos invisibles están de gira.

En su recorrida por distintas ciudades de Sudamérica, los músicos pueden ver con claridad que lo que pasa en su país natal no es algo normal. Y pasando del plano general -problemas de abastecimiento entre otros aspectos que alimentan el conflicto político y social- fueron a lo particular: ¿qué pasa con la cultura? ¿Qué hace el gobierno de Nicolás Maduro para fomentar el trabajo de los artistas?

El líder del grupo, Chulius Briceño, explicó que cada vez conoce más casos de colegas que quieren dejar Venezuela “porque no pasa absolutamente nada”. Para él, “el negocio de la música ha dejado de existir” porque a los cambios en el comportamiento del consumo -de la venta de discos al streaming- los grupos tampoco pueden facturar con sus shows porque cada vez hay menos promotores de fechas y porque la inseguridad está muy presente: “El miedo que tienen los músicos venezolanos es que su amplificador y guitarra sea robado cuando va a tocar”.

“La infraestructura de teatro está totalmente politizada”, agregó el baterista Mamel Roura y puso como ejemplo el caso de Yordano, figura musical en su país y que se ha expresado en contra del presidente Nicolás Maduro: “Le negaron el teatro Teresa Carreño de Caracas para hacer un concierto”. “Hay poco apoyo y el poco que hay es si estás a su favor. ‘Si estás a mi favor, yo te apoyo, si no estás a mi favor, no’”, acotó Briceño antes de que hable Torres: “Si cantas algo de la revolución o si tiene una película de ello o que refleje algo conveniente para el proceso, puedes conseguir apoyo. De otra manera olvidate”.

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...