Inicio Eventos La Embajada de España presenta Temporada de Flamenco 2016 en Caracas

La Embajada de España presenta Temporada de Flamenco 2016 en Caracas

presentaciones-agrupaciones-Venezuela-Foto-Cortesia_NACIMA20160412_0040_6

La Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela presenta «La Temporada de Flamenco 2016», que durante abril dará cita a agrupaciones flamencas de España y Venezuela, en diversos espacios de la capital.

Para esta temporada, la Embajada de España trae a Caracas al destacado guitarrista español José Tomás Jiménez, quién abrirá las presentaciones acompañado por Javier Martínez Rabadán en la percusión, Cristina Rodríguez de Tova en el cante y Ricardo Gutiérrez Casado en el baile.

En la segunda parte del programa, estará el cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán. José Antonio Martín Yáñez, apodado ‘Salao’, estará acompañado de Tomás Lorenzo Bellido en la guitarra y de Marina González Ortiz en el baile.

Asimismo, las presentaciones serán motivo de reunión e intercambio con músicos y agrupaciones de flamenco de Venezuela, país donde el flamenco tiene una gran presencia en escuelas y academias de música y baile, además de contar con una gran multitud de aficionados.

El programa de la Temporada de Flamenco 2016 contará con las siguientes actividades:

Jueves 31 de marzo de 10:00 am a 12:30 pm: en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, clase magistral de guitarra flamenca dictada por José Tomás Jiménez. Está dirigida a guitarristas y músicos de flamenco. La participación es gratuita. Sin embargo, requiere inscripción: los interesados en participar, pueden escribir a: extensión.cculturalchacao@gmail.com.

Viernes 1 de abril a las 7:00 pm: se presentará en concierto José Tomás Jiménez en el Teatro de Chacao. Estará acompañado por la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un costo de 1.350 bolívares y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o a través de www.ticketmundo.com.

Sábado 2 de abril a las 7:00 pm: José Tomás Jiménez se presentará en concierto en el Anfiteatro de El Hatillo, acompañado por la agrupación local Sal y Pimienta de la Hermandad Gallega de Venezuela. Las entradas tienen un costo de 1.388,88 bolívares y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de www.ticketmundo.com.

Viernes 8 de abril a las 7:00 pm: presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en la Hermandad Gallega de Venezuela, acompañado por la agrupación local Sal y Pimienta y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Actividad destinada a la comunidad española.

Sábado 9 de abril a las 7:00 pm: presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en el Anfiteatro de El Hatillo , acompañada por la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un costo de 1.388,88 bolívares y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de www.ticketmundo.com.

Sábado 16 de abril a las 4:00 pm: Pique Nique Flamenco. La Temporada de Flamenco cerrará su programación con un espectáculo abierto en la plaza de Los Palos Grandes, en la que actuarán las agrupaciones venezolanas A lo Flamenko y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Evento gratuito.

Para más información:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:

Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es. Teléfono: 0212-2610502 / 0414-3063922

Redes sociales:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela: Twitter: @CulturaEs_Ve; Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela; Instagram: @CulturaEs_Ve; Youtube: Canal de CulturaEs_Ve; web: www.culturaesve.org.ve

Centro Cultural Chacao: Twitter: @Cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao; web: www.centroculturalchacao.com

Vive El Hatillo: Twitter: @ViveElHatillo; web: http://alcaldiaelhatillo.gob.ve/vive-el-hatillo

Hermandad Gallega de Venezuela: Twitter: @LHGVenezuela; Facebook: La Hermandad Gallega de Venezuela; web: http://www.lahermandadgallega.gal.

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

La Embajada de España presenta Temporada de Flamenco 2016 en Caracas

presentaciones-agrupaciones-Venezuela-Foto-Cortesia_NACIMA20160412_0040_6

La Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela presenta «La Temporada de Flamenco 2016», que durante abril dará cita a agrupaciones flamencas de España y Venezuela, en diversos espacios de la capital.

Para esta temporada, la Embajada de España trae a Caracas al destacado guitarrista español José Tomás Jiménez, quién abrirá las presentaciones acompañado por Javier Martínez Rabadán en la percusión, Cristina Rodríguez de Tova en el cante y Ricardo Gutiérrez Casado en el baile.

En la segunda parte del programa, estará el cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán. José Antonio Martín Yáñez, apodado ‘Salao’, estará acompañado de Tomás Lorenzo Bellido en la guitarra y de Marina González Ortiz en el baile.

Asimismo, las presentaciones serán motivo de reunión e intercambio con músicos y agrupaciones de flamenco de Venezuela, país donde el flamenco tiene una gran presencia en escuelas y academias de música y baile, además de contar con una gran multitud de aficionados.

El programa de la Temporada de Flamenco 2016 contará con las siguientes actividades:

Jueves 31 de marzo de 10:00 am a 12:30 pm: en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, clase magistral de guitarra flamenca dictada por José Tomás Jiménez. Está dirigida a guitarristas y músicos de flamenco. La participación es gratuita. Sin embargo, requiere inscripción: los interesados en participar, pueden escribir a: extensión.cculturalchacao@gmail.com.

Viernes 1 de abril a las 7:00 pm: se presentará en concierto José Tomás Jiménez en el Teatro de Chacao. Estará acompañado por la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un costo de 1.350 bolívares y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o a través de www.ticketmundo.com.

Sábado 2 de abril a las 7:00 pm: José Tomás Jiménez se presentará en concierto en el Anfiteatro de El Hatillo, acompañado por la agrupación local Sal y Pimienta de la Hermandad Gallega de Venezuela. Las entradas tienen un costo de 1.388,88 bolívares y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de www.ticketmundo.com.

Viernes 8 de abril a las 7:00 pm: presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en la Hermandad Gallega de Venezuela, acompañado por la agrupación local Sal y Pimienta y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Actividad destinada a la comunidad española.

Sábado 9 de abril a las 7:00 pm: presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en el Anfiteatro de El Hatillo , acompañada por la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un costo de 1.388,88 bolívares y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de www.ticketmundo.com.

Sábado 16 de abril a las 4:00 pm: Pique Nique Flamenco. La Temporada de Flamenco cerrará su programación con un espectáculo abierto en la plaza de Los Palos Grandes, en la que actuarán las agrupaciones venezolanas A lo Flamenko y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Evento gratuito.

Para más información:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:

Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es. Teléfono: 0212-2610502 / 0414-3063922

Redes sociales:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela: Twitter: @CulturaEs_Ve; Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela; Instagram: @CulturaEs_Ve; Youtube: Canal de CulturaEs_Ve; web: www.culturaesve.org.ve

Centro Cultural Chacao: Twitter: @Cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao; web: www.centroculturalchacao.com

Vive El Hatillo: Twitter: @ViveElHatillo; web: http://alcaldiaelhatillo.gob.ve/vive-el-hatillo

Hermandad Gallega de Venezuela: Twitter: @LHGVenezuela; Facebook: La Hermandad Gallega de Venezuela; web: http://www.lahermandadgallega.gal.

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...