Inicio Deportes El fútbol venezolano rueda precipicio abajo

El fútbol venezolano rueda precipicio abajo

14598781883224

Para mucha gente en Venezuela, ha resultado incomprensible la caída de la selección ‘vinotinto’ en casa ante Chile por las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018.¿No juegan en Europa los futbolistas venezolanos? ¿No están en el Málaga Roberto Rosales y Juan Pablo Añor, Juanpi? ¿Y no brega en el mediocampo del Génova italiano Tomás Rincón? ¿Y Oswaldo Vizcarrondo no despeja balones en la defensa central de Nantes francés?

Sí, es verdad, pero hay verdades de verdades. Enceguecidos por esos reflejos, deslumbrados por la aventura europea, por aquí se ha creído que todo estaba hecho.

No obstante, la realidad ha pegado en la cara como un derechazo de Myke Tyson en sus mejores combates. Enfrentar a los chilenos era tener que verle la cara a Arturo Vidal, mediocampista estelar del Bayern Munich; a Alexis Sánchez, dinamitero del Arsenal, y pare usted de contar.

Las diferencias fueron notorias, y como las flechas de todas las culpas han ido a tener al cuerpo del seleccionador Noel Sanvicente, habrá que decir que, metiéndonos a radicales, los jugadores de experiencia, más que disculparse, deben abrir paso para que lleguen los que tienen que llegar.Venezuela, ultima de Suramérica y con solo un punto trabajosamente logrado en el empate ante Perú, no irá a Rusia, porque la Plaza Roja y el Kremlin son ahora un sueño imposible; estas visiones podrán ser pilladas, pero en las postales del recuerdo y en las portadas del diario MARCA. La ‘vinotinto’ ha rodado precipicio abajo, y luego de su caída tendrá que modificar tantas cosas.

Lo que más urge es cambiar las estructuras de un fútbol precario, que no sabe a dónde va, y que al final de todo choca con el espíritu de un país cuyos mejores ojos siguen viendo en las jugadas y batazos del béisbol, el caudal de sus sueños.

Fuente: Marca

http://www.marca.com/futbol/venezuela/opinion/2016/04/05/5703f99fe2704e8d428b4592.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

El fútbol venezolano rueda precipicio abajo

14598781883224

Para mucha gente en Venezuela, ha resultado incomprensible la caída de la selección ‘vinotinto’ en casa ante Chile por las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018.¿No juegan en Europa los futbolistas venezolanos? ¿No están en el Málaga Roberto Rosales y Juan Pablo Añor, Juanpi? ¿Y no brega en el mediocampo del Génova italiano Tomás Rincón? ¿Y Oswaldo Vizcarrondo no despeja balones en la defensa central de Nantes francés?

Sí, es verdad, pero hay verdades de verdades. Enceguecidos por esos reflejos, deslumbrados por la aventura europea, por aquí se ha creído que todo estaba hecho.

No obstante, la realidad ha pegado en la cara como un derechazo de Myke Tyson en sus mejores combates. Enfrentar a los chilenos era tener que verle la cara a Arturo Vidal, mediocampista estelar del Bayern Munich; a Alexis Sánchez, dinamitero del Arsenal, y pare usted de contar.

Las diferencias fueron notorias, y como las flechas de todas las culpas han ido a tener al cuerpo del seleccionador Noel Sanvicente, habrá que decir que, metiéndonos a radicales, los jugadores de experiencia, más que disculparse, deben abrir paso para que lleguen los que tienen que llegar.Venezuela, ultima de Suramérica y con solo un punto trabajosamente logrado en el empate ante Perú, no irá a Rusia, porque la Plaza Roja y el Kremlin son ahora un sueño imposible; estas visiones podrán ser pilladas, pero en las postales del recuerdo y en las portadas del diario MARCA. La ‘vinotinto’ ha rodado precipicio abajo, y luego de su caída tendrá que modificar tantas cosas.

Lo que más urge es cambiar las estructuras de un fútbol precario, que no sabe a dónde va, y que al final de todo choca con el espíritu de un país cuyos mejores ojos siguen viendo en las jugadas y batazos del béisbol, el caudal de sus sueños.

Fuente: Marca

http://www.marca.com/futbol/venezuela/opinion/2016/04/05/5703f99fe2704e8d428b4592.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...