Inicio Economía “El peor año” de la historia de Venezuela será este 2016

“El peor año” de la historia de Venezuela será este 2016

blog.venezuela.12.2.reuters

«La ciencia económica no ha inventado una cura instantánea para la curda, esta borrachera que se pegó al país, que va a necesitar masiva ayuda internacional financiera para superar la crisis que se revela en la escasez generalizada». 

Este 2016 “será el peor año” de la historia económica de la Venezuela petrolera, aseveró hoy en la capital panameña el catedrático de la Universidad de Harvard y exministro venezolano de Planificación, Ricardo Hausmann.

“Venezuela va a vivir el peor año de su historia: el 2016 va ser el peor año desde que se empezó a producir petróleo en 1917. Nunca ha habido un año con un deterioro tan grande, viniendo de dos años de caída del PIB. En 2014 y 2015 la economía se estuvo contrayendo”, declaró el doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de Cornell (EE.UU.).

El producto interno bruto (PIB) de Venezuela, cuya economía es altamente dependiente del petróleo, se contraerá este 2016 un 8 % y la inflación llegará al 500 %, según las proyecciones más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La economía venezolana cayó un 5,7 % en el 2015, cuando la inflación cerró en 180,9 %, según el Banco Central de Venezuela (BCV-emisor), que ubicó en 68,5 % la tasa inflacionaria en el 2014, año en el que el PIB se contrajo un 4 % de acuerdo con las cifras del Banco Mundial (BM).

La situación “de grave deterioro” que vive Venezuela “no se va a revertir de la noche a la mañana” ni “mientras” esté en el poder el presidente Nicolás Maduro, a juicio del exministro venezolano de Planificación en 1992 y 1993.

«Es muy difícil que pueda salir sola»

El planteamiento de Hausmann sobre la necesidad de que Venezuela acuda a organismos internacionales para obtener millonarios fondos fue denunciado el año pasado ante la Fiscalía venezolana por diputados chavistas, que acusaron al exministro y también al presidente de la Empresa Polar, Lorenzo Mendoza, de “traición a la patria” y “asociación para delinquir”, entre otros delitos.

La denuncia tenía que ver con una conversación telefónica privada, difundida por el entonces presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, que sostuvieron Mendoza y Hausmann, en la que este último planteaba que el FMI concediera un préstamo de 40.000 a 50.000 millones de dólares a Venezuela para destrabar la economía nacional.

“Venezuela es muy difícil que pueda salir de este atolladero sola, necesita mucho apoyo de la comunidad financiera internacional y ese sería el primer gran paso. Eso va a permitir, junto con ciertas reformas, eliminar esta escasez de divisas y racionamiento de importaciones, para que aumente la producción y disminuya la escasez generalizada”, dijo hoy el catedrático.

Lo anterior “pasa por arreglar un poco el tema fiscal. Tenemos un país que está tratando de cubrir el déficit imprimiendo dinero y por eso tenemos la inflación más alta del mundo. Hay que resolver el tema fiscal, el tema cambiario y el tema de la locura de precios que hay en el país”, añadió.

Hausmann se encuentra en Panamá para clausurar la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2016, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) bajo el titulo “Después de la ampliación del Canal … ¿qué?”.

Fuente: Sumarium.com

http://sumarium.com/el-peor-ano-de-la-historia-de-venezuela-sera-este-2016/

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

“El peor año” de la historia de Venezuela será este 2016

blog.venezuela.12.2.reuters

«La ciencia económica no ha inventado una cura instantánea para la curda, esta borrachera que se pegó al país, que va a necesitar masiva ayuda internacional financiera para superar la crisis que se revela en la escasez generalizada». 

Este 2016 “será el peor año” de la historia económica de la Venezuela petrolera, aseveró hoy en la capital panameña el catedrático de la Universidad de Harvard y exministro venezolano de Planificación, Ricardo Hausmann.

“Venezuela va a vivir el peor año de su historia: el 2016 va ser el peor año desde que se empezó a producir petróleo en 1917. Nunca ha habido un año con un deterioro tan grande, viniendo de dos años de caída del PIB. En 2014 y 2015 la economía se estuvo contrayendo”, declaró el doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de Cornell (EE.UU.).

El producto interno bruto (PIB) de Venezuela, cuya economía es altamente dependiente del petróleo, se contraerá este 2016 un 8 % y la inflación llegará al 500 %, según las proyecciones más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La economía venezolana cayó un 5,7 % en el 2015, cuando la inflación cerró en 180,9 %, según el Banco Central de Venezuela (BCV-emisor), que ubicó en 68,5 % la tasa inflacionaria en el 2014, año en el que el PIB se contrajo un 4 % de acuerdo con las cifras del Banco Mundial (BM).

La situación “de grave deterioro” que vive Venezuela “no se va a revertir de la noche a la mañana” ni “mientras” esté en el poder el presidente Nicolás Maduro, a juicio del exministro venezolano de Planificación en 1992 y 1993.

«Es muy difícil que pueda salir sola»

El planteamiento de Hausmann sobre la necesidad de que Venezuela acuda a organismos internacionales para obtener millonarios fondos fue denunciado el año pasado ante la Fiscalía venezolana por diputados chavistas, que acusaron al exministro y también al presidente de la Empresa Polar, Lorenzo Mendoza, de “traición a la patria” y “asociación para delinquir”, entre otros delitos.

La denuncia tenía que ver con una conversación telefónica privada, difundida por el entonces presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, que sostuvieron Mendoza y Hausmann, en la que este último planteaba que el FMI concediera un préstamo de 40.000 a 50.000 millones de dólares a Venezuela para destrabar la economía nacional.

“Venezuela es muy difícil que pueda salir de este atolladero sola, necesita mucho apoyo de la comunidad financiera internacional y ese sería el primer gran paso. Eso va a permitir, junto con ciertas reformas, eliminar esta escasez de divisas y racionamiento de importaciones, para que aumente la producción y disminuya la escasez generalizada”, dijo hoy el catedrático.

Lo anterior “pasa por arreglar un poco el tema fiscal. Tenemos un país que está tratando de cubrir el déficit imprimiendo dinero y por eso tenemos la inflación más alta del mundo. Hay que resolver el tema fiscal, el tema cambiario y el tema de la locura de precios que hay en el país”, añadió.

Hausmann se encuentra en Panamá para clausurar la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2016, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) bajo el titulo “Después de la ampliación del Canal … ¿qué?”.

Fuente: Sumarium.com

http://sumarium.com/el-peor-ano-de-la-historia-de-venezuela-sera-este-2016/

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...