Inicio Política Datanálisis: Apoyo al Referendo Revocatorio supera el 65 %

Datanálisis: Apoyo al Referendo Revocatorio supera el 65 %

95841b

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, conversó sobre las últimas decisiones y cómo las dificultades que vive la sociedad venezolana se acentúan en las regiones de del país. El analista advierte a la oposición sobre la necesidad de unificar esfuerzos en función de un mecanismo.

 “Creo que la oposición debería estar en este momento unificada alrededor de una sola opción, por cierto el referéndum tiene más de 65 por ciento de aprobación nacional”, recalcó Luis Vicente León, presidente de Datanálisis

“Creo que la oposición debería estar en este momento unificada alrededor de una sola opción, por cierto el referéndum tiene más de 65 por ciento de aprobación nacional”, recalcó León. A su juicio, la “lamentable” decisión de la Mesa de la Unidad de “no casarse con una sola estrategia” podría repercutir negativamente en el resultado.

León cree que “no concentrarse todos en la lucha atomiza su esfuerzo, minimiza el conjunto y hace muy poco probable el éxito de su estrategia”.

“El gobierno está acabado” aseguró Luis Vicente León en de prensa al explicar que el efecto político de las decisiones “erradas” del Ejecutivo “ya está visto desde el 6 de diciembre, ya que más de 65 por ciento de los venezolanos quiere cambio este año, pero un mayoritariamente pacífico”.

A su llegada a la capital zuliana, el experto indicó que “entre Caracas y Maracaibo hay un abismo” no porque los racionamientos en el Zulia u otros estados del interior “son más pronunciados y sin aviso”, sino porque “en Maracaibo hay más cola y la escasez en los hogares se siente cinco punto porcentuales por encima de la de Caracas”.

Afirma que el tema económico sigue siendo el principal problema del presidente Nicolás Maduro, quien no procura la rectificación de la raíz del problema, “que es el control de cambio y no la caída del petróleo. Es como decir que al ataque de peste lo estas atendiendo importando urnas”, ejemplificó.

Fuente: Datanálisis

http://informe21.com/politica/datanalisis-apoyo-al-referendo-revocatorio-supera-el-65

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...
- PUBLICIDAD -

Datanálisis: Apoyo al Referendo Revocatorio supera el 65 %

95841b

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, conversó sobre las últimas decisiones y cómo las dificultades que vive la sociedad venezolana se acentúan en las regiones de del país. El analista advierte a la oposición sobre la necesidad de unificar esfuerzos en función de un mecanismo.

 “Creo que la oposición debería estar en este momento unificada alrededor de una sola opción, por cierto el referéndum tiene más de 65 por ciento de aprobación nacional”, recalcó Luis Vicente León, presidente de Datanálisis

“Creo que la oposición debería estar en este momento unificada alrededor de una sola opción, por cierto el referéndum tiene más de 65 por ciento de aprobación nacional”, recalcó León. A su juicio, la “lamentable” decisión de la Mesa de la Unidad de “no casarse con una sola estrategia” podría repercutir negativamente en el resultado.

León cree que “no concentrarse todos en la lucha atomiza su esfuerzo, minimiza el conjunto y hace muy poco probable el éxito de su estrategia”.

“El gobierno está acabado” aseguró Luis Vicente León en de prensa al explicar que el efecto político de las decisiones “erradas” del Ejecutivo “ya está visto desde el 6 de diciembre, ya que más de 65 por ciento de los venezolanos quiere cambio este año, pero un mayoritariamente pacífico”.

A su llegada a la capital zuliana, el experto indicó que “entre Caracas y Maracaibo hay un abismo” no porque los racionamientos en el Zulia u otros estados del interior “son más pronunciados y sin aviso”, sino porque “en Maracaibo hay más cola y la escasez en los hogares se siente cinco punto porcentuales por encima de la de Caracas”.

Afirma que el tema económico sigue siendo el principal problema del presidente Nicolás Maduro, quien no procura la rectificación de la raíz del problema, “que es el control de cambio y no la caída del petróleo. Es como decir que al ataque de peste lo estas atendiendo importando urnas”, ejemplificó.

Fuente: Datanálisis

http://informe21.com/politica/datanalisis-apoyo-al-referendo-revocatorio-supera-el-65

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...