Inicio Economía Consorcio Polar de Venezuela anuncia que dejará de producir cerveza

Consorcio Polar de Venezuela anuncia que dejará de producir cerveza

VENEZUELA-POLAR_SPANXAC101

El empresario ha asegurado que Polar no recibe “ni un dólar” en el marco del control estatal de cambio en vigor en Venezuela desde 2003

El consorcio Polar, la principal compañía de alimentos de Venezuela y responsable del 80 por ciento de la oferta de cerveza, anunció este jueves que dejará de producirla a partir de la próxima semana debido a falta de materia prima importada.

“Solo tenemos cebada malteada para producir hasta el 29 de abril”, dijo un comunicado de la empresa que insistentemente viene denunciando que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no le asigna divisas para pagar a sus proveedores en el exterior.

El dueño de Polar, Lorenzo Mendoza, ha sido acusado por Maduro de liderar la “guerra económica” que achaca a sus opositores para dar al traste con su gestión, marcada por un drástico desabastecimiento de alimentos y otros productos de consumo masivo que aparecen intermitentemente a elevados precios en el “mercado negro”.

“Aquí te espero Lorenzo Mendoza, sal al ruedo Lorenzo Mendoza, hipócrita, doble cara, si no puedes con tus empresas entrega las empresas al pueblo que el pueblo sí puede”, expresó Maduro el 4 de febrero pasado, un día después de un reclamo público del empresario.

“Pelucón, parásito … por dólares no se preocupe, que usted tiene bastante en el exterior”, le recriminó Maduro hace dos semanas al insistir en que el ingreso de divisas en el país ha mermado drásticamente debido a la caída de los precios internacionales del petróleo, principal producto de exportación.

Mendoza había asegurado que todas las empresas del sector alimenticio atraviesan por una situación crítica de abastecimiento de materias primas porque el Gobierno beneficiaba la importación de productos básicos desde países vecinos.

El empresario ha asegurado que Polar, que emplea a un total de 30,000 personas y que también distribuye productos de la marca Pepsi Cola y Gatorade, no recibe “ni un dólar” en el marco del control estatal de cambio en vigor en Venezuela desde 2003.

El 24 de febrero pasado, dirigentes sindicales y trabajadores de Polar rechazaron una eventual intervención o expropiación por parte del Estado y aseguraron estar dispuestos a “defender a la empresa”.

Los trabajadores de Polar están “dispuestos a defender nuestra empresa que es el sustento de nuestras familias” y no van a permitir “ni intervención ni expropiación ni nada”, aseguró ese día Juan Tacoa, representante de los trabajadores de Pepsico, filial de Polar en la región centro occidente.

Fuente: El Nuevo Herald

http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article73061107.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Consorcio Polar de Venezuela anuncia que dejará de producir cerveza

VENEZUELA-POLAR_SPANXAC101

El empresario ha asegurado que Polar no recibe “ni un dólar” en el marco del control estatal de cambio en vigor en Venezuela desde 2003

El consorcio Polar, la principal compañía de alimentos de Venezuela y responsable del 80 por ciento de la oferta de cerveza, anunció este jueves que dejará de producirla a partir de la próxima semana debido a falta de materia prima importada.

“Solo tenemos cebada malteada para producir hasta el 29 de abril”, dijo un comunicado de la empresa que insistentemente viene denunciando que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no le asigna divisas para pagar a sus proveedores en el exterior.

El dueño de Polar, Lorenzo Mendoza, ha sido acusado por Maduro de liderar la “guerra económica” que achaca a sus opositores para dar al traste con su gestión, marcada por un drástico desabastecimiento de alimentos y otros productos de consumo masivo que aparecen intermitentemente a elevados precios en el “mercado negro”.

“Aquí te espero Lorenzo Mendoza, sal al ruedo Lorenzo Mendoza, hipócrita, doble cara, si no puedes con tus empresas entrega las empresas al pueblo que el pueblo sí puede”, expresó Maduro el 4 de febrero pasado, un día después de un reclamo público del empresario.

“Pelucón, parásito … por dólares no se preocupe, que usted tiene bastante en el exterior”, le recriminó Maduro hace dos semanas al insistir en que el ingreso de divisas en el país ha mermado drásticamente debido a la caída de los precios internacionales del petróleo, principal producto de exportación.

Mendoza había asegurado que todas las empresas del sector alimenticio atraviesan por una situación crítica de abastecimiento de materias primas porque el Gobierno beneficiaba la importación de productos básicos desde países vecinos.

El empresario ha asegurado que Polar, que emplea a un total de 30,000 personas y que también distribuye productos de la marca Pepsi Cola y Gatorade, no recibe “ni un dólar” en el marco del control estatal de cambio en vigor en Venezuela desde 2003.

El 24 de febrero pasado, dirigentes sindicales y trabajadores de Polar rechazaron una eventual intervención o expropiación por parte del Estado y aseguraron estar dispuestos a “defender a la empresa”.

Los trabajadores de Polar están “dispuestos a defender nuestra empresa que es el sustento de nuestras familias” y no van a permitir “ni intervención ni expropiación ni nada”, aseguró ese día Juan Tacoa, representante de los trabajadores de Pepsico, filial de Polar en la región centro occidente.

Fuente: El Nuevo Herald

http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article73061107.html

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...