Inicio Política Parlamentarios y opositores venezolanos explican en la ONU la Ley de Amnistía

Parlamentarios y opositores venezolanos explican en la ONU la Ley de Amnistía

Parlamentarios-venezolanos-ONU-Ley-Amnistia_EDIIMA20160411_0491_4

Los presidentes de sendas comisiones del Parlamento venezolano, junto con la esposa y el abogado del preso Leopoldo López, presentaron hoy en varias instancias de derechos humanos de la ONU el alcance de la Ley de Amnistía y pidieron su apoyo para que el Gobierno la cumpla.

Los presidentes de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela, Luis Florido; de la Comisión de Política Interior, Delsa Solórzano; y Jesús María Casal, consultor jurídico del órgano legislativo, fueron recibidos por el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein.

También participaron en la reunión la esposa de López, Lilian Tintori, así como su abogado, Juan Carlos Gutiérrez.

«Hemos iniciado lo que llamamos ‘Gira de la Libertad’ con la Ley de Amnistía en la mano, con diputados y un grupo de ONG que estamos repartidas por el mundo y en Venezuela para explicar los alcances y objetivos de la ley», dirigida a la liberación de 115 presos políticos, dijo Tintori en declaraciones a Efe.

«La ONU ha reflejado claramente la situación de Venezuela y ahora traemos los reportes, las cifras oficiales, los testimonios directos de los que vivimos en Venezuela, y le pedimos apoyo y que se pronuncie una vez más contra lo que pasa en Venezuela, que son violaciones sistemáticas de los derechos humanos», agregó.

La semana pasada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al Tribunal Supremo de Justicia que declare inconstitucional la Ley de Amnistía aprobada por la mayoría del Parlamento.

La presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional de Venezuela, Delsa Solórzano, aseguró al respecto que «la Ley de Amnistía no tiene ni un solo viso de inconstitucionalidad, ya que no ampara homicidas, narcotráfico, corrupción, y cumple con los parámetros establecidos por la ONU».

«El pueblo venezolano quiere paz, reconciliación y la libertad de los presos políticos, que son inocentes acusados de crímenes que no han cometido», señaló en su visita al Palacio Wilson, sede de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y donde la delegación mantendrá hoy varias reuniones.

Entre ellas figuran también encuentros con las relatorias de Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarías, para la independencia de jueces, sobre la promoción de la verdad y la justicia y, finalmente, sobre el derecho a la asociación y reunión pacífica.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Política Exterior, Luis Florido, dijo con respecto a estas visitas que la delegación confía en que «la presión internacional continúe» y que «dar a conocer lo que ocurre en Venezuela haga posible la liberación de los presos políticos».

Consideró alarmante que el ministro de Defensa venezolano haya lanzado «amenazas contra la Ley de Amnistía y esté participando en el debate político».

«La Ley de Amnistía intenta reconciliar y no se puede decir que si se aplica habrá una guerra civil», comentó, en referencia a declaraciones del presidente Maduro.

Fuente: el diario.es

http://www.eldiario.es/politica/Parlamentarios-venezolanos-ONU-Ley-Amnistia_0_504300171.html

 

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...
- PUBLICIDAD -

Parlamentarios y opositores venezolanos explican en la ONU la Ley de Amnistía

Parlamentarios-venezolanos-ONU-Ley-Amnistia_EDIIMA20160411_0491_4

Los presidentes de sendas comisiones del Parlamento venezolano, junto con la esposa y el abogado del preso Leopoldo López, presentaron hoy en varias instancias de derechos humanos de la ONU el alcance de la Ley de Amnistía y pidieron su apoyo para que el Gobierno la cumpla.

Los presidentes de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela, Luis Florido; de la Comisión de Política Interior, Delsa Solórzano; y Jesús María Casal, consultor jurídico del órgano legislativo, fueron recibidos por el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein.

También participaron en la reunión la esposa de López, Lilian Tintori, así como su abogado, Juan Carlos Gutiérrez.

«Hemos iniciado lo que llamamos ‘Gira de la Libertad’ con la Ley de Amnistía en la mano, con diputados y un grupo de ONG que estamos repartidas por el mundo y en Venezuela para explicar los alcances y objetivos de la ley», dirigida a la liberación de 115 presos políticos, dijo Tintori en declaraciones a Efe.

«La ONU ha reflejado claramente la situación de Venezuela y ahora traemos los reportes, las cifras oficiales, los testimonios directos de los que vivimos en Venezuela, y le pedimos apoyo y que se pronuncie una vez más contra lo que pasa en Venezuela, que son violaciones sistemáticas de los derechos humanos», agregó.

La semana pasada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al Tribunal Supremo de Justicia que declare inconstitucional la Ley de Amnistía aprobada por la mayoría del Parlamento.

La presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional de Venezuela, Delsa Solórzano, aseguró al respecto que «la Ley de Amnistía no tiene ni un solo viso de inconstitucionalidad, ya que no ampara homicidas, narcotráfico, corrupción, y cumple con los parámetros establecidos por la ONU».

«El pueblo venezolano quiere paz, reconciliación y la libertad de los presos políticos, que son inocentes acusados de crímenes que no han cometido», señaló en su visita al Palacio Wilson, sede de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y donde la delegación mantendrá hoy varias reuniones.

Entre ellas figuran también encuentros con las relatorias de Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarías, para la independencia de jueces, sobre la promoción de la verdad y la justicia y, finalmente, sobre el derecho a la asociación y reunión pacífica.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Política Exterior, Luis Florido, dijo con respecto a estas visitas que la delegación confía en que «la presión internacional continúe» y que «dar a conocer lo que ocurre en Venezuela haga posible la liberación de los presos políticos».

Consideró alarmante que el ministro de Defensa venezolano haya lanzado «amenazas contra la Ley de Amnistía y esté participando en el debate político».

«La Ley de Amnistía intenta reconciliar y no se puede decir que si se aplica habrá una guerra civil», comentó, en referencia a declaraciones del presidente Maduro.

Fuente: el diario.es

http://www.eldiario.es/politica/Parlamentarios-venezolanos-ONU-Ley-Amnistia_0_504300171.html

 

Populares

La casa prefabricada que arrasa en España: solo cuesta 8.000 euros

  Se trata de un modelo versátil que permite instalar hasta dos habitaciones Esta es la casa prefabricada con porche y terraza que cuesta menos de...

Venezolanos pueden apostillar sus documentos en 21 países

Brasil se convierte desde junio de 2023 en uno de los 21 países de América Latina y el Caribe, Europa y África, donde los...

El mensaje de Arnold Schwarzenegger a Venezuela por su serie Fubar

  El actor estadounidense Arnold Schwarzenegger agradeció a sus fans en Venezuela por posicionar en el país a Fubar, la serie donde actúa, como la más...

La oposición brasileña acusa a Lula de pisotear democracia por recibir a Maduro con honores

  Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recordó que el mandatario venezolano es acusado de crímenes contra la humanidad como asesinatos, tortura y...