Inicio Economía Alberto Vollmer defiende la importancia de incorporar el contexto social a la...

Alberto Vollmer defiende la importancia de incorporar el contexto social a la gestión empresarial

2128160

Analizar el contexto internacional en el que se mueven actualmente las empresas ha sido el objetivo central de la jornada organizada por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur) en el marco de las acciones previstas por su 20º aniversario. Para ello ha contado con la presencia de Alberto Vollmer, presidente de Ron Santa Teresa, quien ha compartido con los asistentes su experiencia al frente del fabricante más importante de rones premium.

«Cuando la vida nos tira al suelo, nos levantamos sin pedir permiso, esta es la historia de todos los empresarios», ha señalado el ponente que ha insistido en la idea de que «ser incondicionalmente constructivos es la solución a los problemas más graves», según informaron fuentes de Portavoz en un comunicado.

La jornada ha sido inaugurada por el presidente de CROEM, José María Albarracín, el director comercial del Banco Santander, entidad colaboradora del evento, Jerónimo Sánchez y la presidenta de Amefmur, Marian Cascales. Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, se ha encargado de la clausura.

Vollmer ha expuesto a los asistentes las lecciones aprendidas desde que a mediados de los años 90 se puso al frente de una empresa familiar centenaria que vivía una etapa de grandes dificultades. Una situación adversa que consiguieron reconducir tras muchos esfuerzos y que se produjo coincidiendo en el tiempo con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia del país lo que introdujo «profundos cambios en las reglas de juego y en el entorno social».

«Lo primero que aprendimos es que no hay que centrarse exclusivamente en el negocio, sino que también se debe tener en cuenta el contexto social. Segundo, ante los conflictos sociales, la empresa solamente puede ganar si ganan también sus adversarios. Tercero, la empresa tiene que vencer la batalla de los conceptos y los valores», ha resaltado Vollmer.

En esta línea expuso las líneas fundamentales del Proyecto Alcatraz, que nació en 2003 como respuesta a un atraco a mano armada a un inspector de seguridad de Ron Santa Teresa. Una vez capturados, a los atracadores se les dio la posibilidad de elegir entre ir a la cárcel o pagar su falta con trabajo no remunerado durante tres meses. Aceptaron esta última opción y pidieron que se incorporara al resto de los integrantes de la banda. A partir de ahí, fue desarrollándose un programa cuya misión es erradicar la violencia apostando por trabajo intensivo, formación, práctica de rugby, asistencia psicológica y trabajo comunitario.

Vollmer también ha hecho referencia a la situación política en España y ha indicado que los políticos «no están preparados para gestionar los retos sociales que se avecinan, puesto que su horizonte temporal es el corto plazo». Por este motivo, cree que los empresarios familiares «tienen un papel muy importante que jugar, a pesar de sus reticencias a asumirlo». La jornada se ha celebrado en el Teatro Romea y ha contado, entre otras autoridades, con la presencia de la presidente de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Pedro García-Balibrea, el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, y los rectores saliente y entrante de la UPCT, José Antonio Franco y Alejandro Díaz.

Fuente: 20 minutos

http://www.20minutos.es/noticia/2714470/0/alberto-vollmer-defiende-importancia-incorporar-contexto-social-gestion-empresarial/

 

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...
- PUBLICIDAD -

Alberto Vollmer defiende la importancia de incorporar el contexto social a la gestión empresarial

2128160

Analizar el contexto internacional en el que se mueven actualmente las empresas ha sido el objetivo central de la jornada organizada por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur) en el marco de las acciones previstas por su 20º aniversario. Para ello ha contado con la presencia de Alberto Vollmer, presidente de Ron Santa Teresa, quien ha compartido con los asistentes su experiencia al frente del fabricante más importante de rones premium.

«Cuando la vida nos tira al suelo, nos levantamos sin pedir permiso, esta es la historia de todos los empresarios», ha señalado el ponente que ha insistido en la idea de que «ser incondicionalmente constructivos es la solución a los problemas más graves», según informaron fuentes de Portavoz en un comunicado.

La jornada ha sido inaugurada por el presidente de CROEM, José María Albarracín, el director comercial del Banco Santander, entidad colaboradora del evento, Jerónimo Sánchez y la presidenta de Amefmur, Marian Cascales. Por su parte, el presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, se ha encargado de la clausura.

Vollmer ha expuesto a los asistentes las lecciones aprendidas desde que a mediados de los años 90 se puso al frente de una empresa familiar centenaria que vivía una etapa de grandes dificultades. Una situación adversa que consiguieron reconducir tras muchos esfuerzos y que se produjo coincidiendo en el tiempo con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia del país lo que introdujo «profundos cambios en las reglas de juego y en el entorno social».

«Lo primero que aprendimos es que no hay que centrarse exclusivamente en el negocio, sino que también se debe tener en cuenta el contexto social. Segundo, ante los conflictos sociales, la empresa solamente puede ganar si ganan también sus adversarios. Tercero, la empresa tiene que vencer la batalla de los conceptos y los valores», ha resaltado Vollmer.

En esta línea expuso las líneas fundamentales del Proyecto Alcatraz, que nació en 2003 como respuesta a un atraco a mano armada a un inspector de seguridad de Ron Santa Teresa. Una vez capturados, a los atracadores se les dio la posibilidad de elegir entre ir a la cárcel o pagar su falta con trabajo no remunerado durante tres meses. Aceptaron esta última opción y pidieron que se incorporara al resto de los integrantes de la banda. A partir de ahí, fue desarrollándose un programa cuya misión es erradicar la violencia apostando por trabajo intensivo, formación, práctica de rugby, asistencia psicológica y trabajo comunitario.

Vollmer también ha hecho referencia a la situación política en España y ha indicado que los políticos «no están preparados para gestionar los retos sociales que se avecinan, puesto que su horizonte temporal es el corto plazo». Por este motivo, cree que los empresarios familiares «tienen un papel muy importante que jugar, a pesar de sus reticencias a asumirlo». La jornada se ha celebrado en el Teatro Romea y ha contado, entre otras autoridades, con la presencia de la presidente de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, el presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, Pedro García-Balibrea, el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, y los rectores saliente y entrante de la UPCT, José Antonio Franco y Alejandro Díaz.

Fuente: 20 minutos

http://www.20minutos.es/noticia/2714470/0/alberto-vollmer-defiende-importancia-incorporar-contexto-social-gestion-empresarial/

 

Populares

Covas, el emprendimiento de Sofía Saavedra que se viralizó en TikTok y la llevó al éxito empresarial

El trabajo constante y el compromiso con su marca hizo que esta emprendedora venezolana lograra la aceptación de su público meta Por Rafael A Sofía Saavedra...

UE acuerda reformar normas de asilo: ¿qué significa para los migrantes?

Países miembros de la Unión Europea deberán acoger a un número específico de solicitantes de asilo y acelerar los procesos migratorios Los ministros del Interior...

Hasta el 26 de junio es posible participar en el Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE

  Con un poemario inédito de al menos trescientos versos puedes sumarte a la extraordinaria plantilla de autores ganadores de este prestigioso certamen, que este...

Elecciones en la Universidad Central de Venezuela se desarrollan con normalidad

La casa de estudios debió reprogramar los comicios para este viernes porque el 26 de mayo pasado, para cuando estaban inicialmente previstas, se suspendieron...