El presidente de Datanalisis, Luis Vicente León y el humorista Laureano Márquez visitaron los estudios de El Venezolano TV para participar en el programa Aló Buenas Noches analizando el panorama político de Venezuela y coincidieron en los cambios se están dando ya en la nación.
En este sentido, Luis Vicente León observó que “los eventos del 6 de diciembre generaron un cambio muy importante en el tema político, pero se debe entender qué son esos cambios, cuánto duran en el tiempo y no crear falsas expectativas que al final lo que terminan es frustrando a la gente sobre eventos que son más bien muy positivos”, afirmó el analista.
“Cuando yo digo que en el país ya se han dado cambios, tu tienes un sector de la población que tiene tiempo diciendo que el país no está bien. Estamos hablando, en la última encuesta, de 90% de la población que indica que el país está mal. No todos creen que el culpable es el chavismo o el presidente Maduro pero incluso cerca del 85% de los chavistas duros sienten que el país no está bien y eso exige cambio”, añadió León.
Sin embargo, aclaró que “cuando ya tu cambiaste, hubo una oportunidad de triunfo para la oposición y la oposición mostró su mayoría, que paradójicamente parece como escondida en el debate reciente porque resulta que la propia oposición, igual que el gobierno, se ubicaron en un plano distinto al debate”.
El experto explicó que “el debate que hay hoy es sobre el abuso de poder del gobierno. Cuando te concentras en eso, te olvidas del debate de quién ganó las elecciones, de quién puede ganar las elecciones en el futuro, quién sería el favorito en elecciones para gobernadores, de alcaldes y presidencial y te ubicas en un plano agresivo en términos de pensar que ese evento electoral automáticamente significa un cambio de gobierno y lo que significaba era que te estabas mostrando”.
Continuó recordando que “hace un año, el opositor creía que era mayoría pero no había podido demostrarlo, pensaba que si ganaba una elección no iba a ser reconocida… era imposible imaginar que ibas a celebrar una asamblea opositora, pero ahora se demostró que la oposición es mayoría“.
El periodista y comediante venezolano, Laureano Márquez, por su parte expresó que “creo que si se han logrado cambios. Tener una Asamblea Nacional que hace su trabajo como Asamblea es un gran cambio y nosotros no podemos convertirnos en destructores de nuestros propios logros“.
La nueva AN “nos ha dado un derecho a réplica. Nos ha dado una voz no solamente en Venezuela, sino una voz en el mundo autorizada y electa“, dijo Márquez. “La lucha venezolana es compleja y va contra un modelo cuyo modus operandi es el cinismo. Es el gobierno que te acusa de aquello que te hace”, agregó.
Ante las iniciativas de la Asamblea, “el gobierno va a defenderse, va a usar su poder para neutralizar, pero el tema central es que pueden poner todos lo decretos que quieran, todas la resoluciones del Tribunal Supremo de Justicia, pero lo que no pueden es ganar una elección y es muy poco probable que lo puedan volver a hacer en el corto y mediano plazo“, puntualizó León.
Aferrados al poder
El humorista consideró que la razón por la cual el gobierno ha continuado en su posición a pesar del abrumante rechazo que recibe de la población es que “cuando uno se sabe no querido, uno trata de aferrarse mucho al poder porque también tiene mucho miedo porque perder el poder cuando no te quiere nadie puede ser muy peligroso“.
Sin embargo, Luis Vicente León comparó la situación de Venezuela con la de Chile bajo el régimen de Pinochet, quien perdió la decisiva elección pero obtuvo 40% de los votos. Por esto, León remarcó que aunque los resultados del 6 de diciembre demostraron que si existe un cambio, el chavismo obtuvo 41,5% de los votos. “Estamos hablando de una fuerza que todavía está ahí”, que, según explicó, puede que no se identifique con el gobierno, pero no quiere decir que esté dispuesto a pasar al otro bando.
“Tenemos una fuerza del chavismo que representa aproximadamente el 40%”, dijo. No obstante, recordó que “así se fue Pinochet, se fue el gobierno de de Klerk en Sudáfrica, con una votación similar en términos numéricos, pero se fueron en elecciones después de mucha presión del pueblo“.
De esta manera, puntualizó que “esto no se puede llevar al plano radical si el otro es el que controla las armas y el poder”.
En la misma línea, Márquez afirmó que ante la predisposición del gobierno a ir contra su propio pueblo, “el único camino que podemos transitar es el del voto”. “Lo que estamos viviendo en Venezuela es un proceso en el cual este régimen se está desnudando cada vez más como lo que en esencia es y está utilizando todos los instrumentos que tiene a su alcance sin medir nada”, agregó.
Humor y estadísticas
Márquez y León hablaron sobre su presentación “Yotuve TV”, que estarán realizando este sábado 26 de marzo en el BankUnited center de la Universidad de Miami en Coral Gables a las 8 pm.
Sobre esta nueva faceta, Luis Vicente León dice que “hablar de economía en Venezuela siempre da risa” y explicó que se trata de “un proyecto muy interesante donde analizamos la economía, política y sociedad venezolana con data dura, en una clave que incorpora el humor siempre fino e inteligente de Laureano y vamos conduciéndolo a través de este proyecto Yotuve TV, porque en Venezuela alguna vez tuvimos una televisión libre, donde las personas podían expresarse”.
A través de los recuerdos de muchos programas que fueron icono en Venezuela, “vamos a analizar el país”, dijo.
Fuente: El Venezolano TV