Inicio Cencoex Los puntos claves del Convenio Cambiario 35

Los puntos claves del Convenio Cambiario 35

bcv2g

El nuevo documento establece las tasas de cambio que regirán el sistema de divisas

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el nuevo Convenio Cambiario en el que se establecen dos tipos de cambio y nuevas tasas. Estos son los aspectos más destacados del documento:

Establece un tipo de cambio protegido, llamado Dipro, cuya tasa será de Bs. 10 y se aplicará para «el pago de las importaciones de los bienes determinados en el listado de rubros pertenecientes a los sectores de alimentos y salud y de las materias primas e insumos asociados a la producción de estos sectores»

El listado de los códigos arancelarios de los bienes que se importarán a la tasa protegida será publicado por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y se revisará periódicamente.

El tipo de cambio Dipro aplicará para pensiones, jubilaciones, salud, deportes, cultura, investigaciones científicas, casos de especial urgencia, solicitudes de los organismo públicos y estudiantes.

Las próximas asignaciones de divisas «para cursar actividades académicas en el exterior, se realizarán a través de los programas dispuestos por el ejecutivo Nacional, en función de sus políticas, planes, programas y proyectos, conforme al Plan Nacional Económico y Social de Desarrollo»

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus empresas filiales, así como las empresas mixtan podrán vender las divisas de sus operaciones,  inversiones y otras transacciones financieras se podrán hacer a cualquiera de los dos tipos de cambio establecidos.

Se establece un tipo de cambio flotante llamado Divisas Complementarias (Dicom) cuya tasa será flotante.

El tipo de cambio Dicom aplicará para los pagos con tarjetas de créditos en el exterior, efectivo para niños y adolescentes, representaciones diplomáticas, exportaciones y todas aquellas no previstas expresamente en el convenio.

Las liquidaciones de divisas aprobadas antes de la entrada en vigencia del convenio serán a la tasa que corresponda para esa fecha.

El mercado alternativo de divisas seguirá vigente (tasa Simadi) por un plazo máximo de 30 días, cuando serán sustituidos.

Fuente: El mundo Economía y negocios

http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/los-puntos-claves-del-convenio-cambiario-35.aspx

 

 

 

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

Los puntos claves del Convenio Cambiario 35

bcv2g

El nuevo documento establece las tasas de cambio que regirán el sistema de divisas

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el nuevo Convenio Cambiario en el que se establecen dos tipos de cambio y nuevas tasas. Estos son los aspectos más destacados del documento:

Establece un tipo de cambio protegido, llamado Dipro, cuya tasa será de Bs. 10 y se aplicará para «el pago de las importaciones de los bienes determinados en el listado de rubros pertenecientes a los sectores de alimentos y salud y de las materias primas e insumos asociados a la producción de estos sectores»

El listado de los códigos arancelarios de los bienes que se importarán a la tasa protegida será publicado por el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) y se revisará periódicamente.

El tipo de cambio Dipro aplicará para pensiones, jubilaciones, salud, deportes, cultura, investigaciones científicas, casos de especial urgencia, solicitudes de los organismo públicos y estudiantes.

Las próximas asignaciones de divisas «para cursar actividades académicas en el exterior, se realizarán a través de los programas dispuestos por el ejecutivo Nacional, en función de sus políticas, planes, programas y proyectos, conforme al Plan Nacional Económico y Social de Desarrollo»

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus empresas filiales, así como las empresas mixtan podrán vender las divisas de sus operaciones,  inversiones y otras transacciones financieras se podrán hacer a cualquiera de los dos tipos de cambio establecidos.

Se establece un tipo de cambio flotante llamado Divisas Complementarias (Dicom) cuya tasa será flotante.

El tipo de cambio Dicom aplicará para los pagos con tarjetas de créditos en el exterior, efectivo para niños y adolescentes, representaciones diplomáticas, exportaciones y todas aquellas no previstas expresamente en el convenio.

Las liquidaciones de divisas aprobadas antes de la entrada en vigencia del convenio serán a la tasa que corresponda para esa fecha.

El mercado alternativo de divisas seguirá vigente (tasa Simadi) por un plazo máximo de 30 días, cuando serán sustituidos.

Fuente: El mundo Economía y negocios

http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/los-puntos-claves-del-convenio-cambiario-35.aspx

 

 

 

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...