Inicio Empresas Laser Airlines quiere diferenciarse por el servicio que ofrece

Laser Airlines quiere diferenciarse por el servicio que ofrece

lasserg

La compañía, que hoy cumple 22 años de operaciones, ampliará su flota de aviones en este semestre para aumentar itinerarios.

Laser Airlines cumple 22 años hoy. La compañía fue creada como una línea aérea de servicio ejecutivo regional por un grupo de pilotos en la isla de Margarita con el objetivo de crear un puente aéreo con Caracas. En entrevista, René Cortes, vicepresidente ejecutivo de la empresa, dijo que posteriormente cambió de accionistas e inició un proceso de crecimiento y hace siete años comenzó a expandir sus operaciones domésticas, usando la colectividad que ofrece la isla hacia distintos destinos a escala nacional.

De esta manera, alcanzó presencia en las principales ciudades del país como Margarita, El Vigía, Maracaibo, La Fría, Barcelona, y Valencia, siempre usando la conectividad desde y hacia la isla. En planes está atender Barquisimeto y Puerto Ordaz, con lo cual alcanzarían presencia en todas las regiones del país.

Cortés relató que en 2014 Laser incursionó en el mercado internacional, especialmente en el Caribe, para consolidarse como una aerolínea de cabotaje y de rutas internacionales hacia ese lado del continente. Comenzando primero con una ruta hacia Aruba, que operaba solo los fines de semana. Hoy opera cinco vuelos diarios en esa ruta, tres de ellos desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, uno desde Valencia y dos desde Maracaibo.

Recientemente, Laser fue reconocida por la Oficina de Turismo de Aruba como la que más pasajeros transporta hacia la isla. Cortés destacó que en ello pesan dos elementos, el tema turístico y de relaciones con Venezuela así como la conectividad, el hecho de que Aruba se haya convertido en un hub. “Atendemos ese segmento de pasajeros que buscan salir a otros destinos y no consiguen vuelos directos desde Venezuela”, expresó.

Posteriormente, incorporó a República Dominicana, hacia donde tiene dos vuelos diarios a Santo Domingo y operaciones especiales a a Punta Cana.

En diciembre pasado sumó la ruta hacia Panamá con vuelos especiales y, dada la preferencia de los clientes, para este mes aspiran certificarla como parte de las operaciones regulares de la compañía. Hacia el itsmo tienen un vuelo diario, aprovechando la relación comercial y de negocios entre Panamá y Venezuela, así como la colonia de venezolana establecida allá, además de la importancia que tiene para la compañía el desarrollo de conexiones.

Tecnología y servicio

Cortés dijo que Laser ha puesto mucho énfasis en el tema del servicio y la oferta de vuelos que llevan al mercado de manera que sea cónsona con el servicio que presta la aerolínea.

Aseguró que la empresa ronda el 90% de puntualidad, por lo que ha estado trabajando en la sensibilización del personal en relación con el cliente. “Como compañía de servicio le debemos un respeto altísimo a nuestros pasajeros, una consideración a sus necesidades. Queremos que dentro de lo complejo que es el mundo aeronáutico, dentro de lo complejo que son los aeropuertos, que vean en Laser una alternativa de facilidad, rapidez, de buena atención y de puntualidad. Eso es determinante en la preferencia de los pasajeros”, expresó.

En septiembre la aerolínea pondrá a disponibilidad de sus usuarios una aplicación para teléfonos inteligentes con sistemas operativos Android y iOS, desarrollada por jóvenes venezolanos de la compañía iCrea. A través de la app los usuarios podrán entrar a la página de la aerolínea y hacer tracking de sus vuelos antes durante y después del despegue.

Refirió la alianza que tiene Laser Airlines con la Universidad Simón Bolívar para la formación del personal de la empresa a través de diplomados. El primero de ellos, en Gerencia para el alto desempeño, del que acaban de egresar 40 gerentes y directores. Precisó que la meta es alcanzar 400 personas.

Entre los planes para este primer semestre está ampliar la flota, compuesta por equipos McDonell Douglas 81 y 82, con la incorporación de dos aeronaves de segunda generación de la misma serie. Con ello esperan ampliar itinerarios, adecuar horarios a las necesidades de la gente y garantizar la puntualidad al tener un avión en reserva, disponible para atender eventualidades.

Fuente: El mundo economía y negocios

http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/empresas/laser-airlines-quiere-diferenciarse-por-el-servici.aspx

 

 

 

 

 

 

 

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Laser Airlines quiere diferenciarse por el servicio que ofrece

lasserg

La compañía, que hoy cumple 22 años de operaciones, ampliará su flota de aviones en este semestre para aumentar itinerarios.

Laser Airlines cumple 22 años hoy. La compañía fue creada como una línea aérea de servicio ejecutivo regional por un grupo de pilotos en la isla de Margarita con el objetivo de crear un puente aéreo con Caracas. En entrevista, René Cortes, vicepresidente ejecutivo de la empresa, dijo que posteriormente cambió de accionistas e inició un proceso de crecimiento y hace siete años comenzó a expandir sus operaciones domésticas, usando la colectividad que ofrece la isla hacia distintos destinos a escala nacional.

De esta manera, alcanzó presencia en las principales ciudades del país como Margarita, El Vigía, Maracaibo, La Fría, Barcelona, y Valencia, siempre usando la conectividad desde y hacia la isla. En planes está atender Barquisimeto y Puerto Ordaz, con lo cual alcanzarían presencia en todas las regiones del país.

Cortés relató que en 2014 Laser incursionó en el mercado internacional, especialmente en el Caribe, para consolidarse como una aerolínea de cabotaje y de rutas internacionales hacia ese lado del continente. Comenzando primero con una ruta hacia Aruba, que operaba solo los fines de semana. Hoy opera cinco vuelos diarios en esa ruta, tres de ellos desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, uno desde Valencia y dos desde Maracaibo.

Recientemente, Laser fue reconocida por la Oficina de Turismo de Aruba como la que más pasajeros transporta hacia la isla. Cortés destacó que en ello pesan dos elementos, el tema turístico y de relaciones con Venezuela así como la conectividad, el hecho de que Aruba se haya convertido en un hub. “Atendemos ese segmento de pasajeros que buscan salir a otros destinos y no consiguen vuelos directos desde Venezuela”, expresó.

Posteriormente, incorporó a República Dominicana, hacia donde tiene dos vuelos diarios a Santo Domingo y operaciones especiales a a Punta Cana.

En diciembre pasado sumó la ruta hacia Panamá con vuelos especiales y, dada la preferencia de los clientes, para este mes aspiran certificarla como parte de las operaciones regulares de la compañía. Hacia el itsmo tienen un vuelo diario, aprovechando la relación comercial y de negocios entre Panamá y Venezuela, así como la colonia de venezolana establecida allá, además de la importancia que tiene para la compañía el desarrollo de conexiones.

Tecnología y servicio

Cortés dijo que Laser ha puesto mucho énfasis en el tema del servicio y la oferta de vuelos que llevan al mercado de manera que sea cónsona con el servicio que presta la aerolínea.

Aseguró que la empresa ronda el 90% de puntualidad, por lo que ha estado trabajando en la sensibilización del personal en relación con el cliente. “Como compañía de servicio le debemos un respeto altísimo a nuestros pasajeros, una consideración a sus necesidades. Queremos que dentro de lo complejo que es el mundo aeronáutico, dentro de lo complejo que son los aeropuertos, que vean en Laser una alternativa de facilidad, rapidez, de buena atención y de puntualidad. Eso es determinante en la preferencia de los pasajeros”, expresó.

En septiembre la aerolínea pondrá a disponibilidad de sus usuarios una aplicación para teléfonos inteligentes con sistemas operativos Android y iOS, desarrollada por jóvenes venezolanos de la compañía iCrea. A través de la app los usuarios podrán entrar a la página de la aerolínea y hacer tracking de sus vuelos antes durante y después del despegue.

Refirió la alianza que tiene Laser Airlines con la Universidad Simón Bolívar para la formación del personal de la empresa a través de diplomados. El primero de ellos, en Gerencia para el alto desempeño, del que acaban de egresar 40 gerentes y directores. Precisó que la meta es alcanzar 400 personas.

Entre los planes para este primer semestre está ampliar la flota, compuesta por equipos McDonell Douglas 81 y 82, con la incorporación de dos aeronaves de segunda generación de la misma serie. Con ello esperan ampliar itinerarios, adecuar horarios a las necesidades de la gente y garantizar la puntualidad al tener un avión en reserva, disponible para atender eventualidades.

Fuente: El mundo economía y negocios

http://www.elmundo.com.ve/noticias/negocios/empresas/laser-airlines-quiere-diferenciarse-por-el-servici.aspx

 

 

 

 

 

 

 

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...