Inicio Economía Café Madrid dejó de producir por falta de materia prima

Café Madrid dejó de producir por falta de materia prima

283

Los trabajadores de la empresa, expropiada en 2009, señalaron que si antes producían 2 millones de kilos de café, en este momento no llegan ni a un kilo del rubro.

Por falta de materia prima se encuentra paralizada la producción de Café Madrid, según informó a Unión Radio el representante sindical de la empresa nacionalizada, Benito Molina.

Precisó que si antes tenían capacidad para generar 2 millones de kilos de café, en este momento no producen ni un kilo del rubro.

«Nosotros lo que le solicitamos al Estado es que revise los precios, es decir, que estén acordes con el productor, y eso satisfaga sus necesidades en este caso», declaró Molina a la emisora radial.

Alrededor de 1.400 trabajadores están en riesgo de cesar sus labores debido a esta paralización de operaciones.

Café Madrid y Café Fama de América, las dos principales empresas de café en Venezuela, fueron expropiadas en julio de 2009 por el gobierno del fallecido presidente de la República, Hugo Chávez Frías.

Quien era para ese momento el titular de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA), Carlos Osorio, señaló entonces que la nacionalización de ambas empresas buscaban romper el monopolio de producción, distribución y comercialización que café que Fama de América y café Madrid mantenían.

El  1 de febrero de 2010, el Gobierno Bolivariano y los antiguos accionistas de  Marcelo y Rivero  C.A. (torrefactora que, entre otras marcas, desarrolló y posicionó café Madrid desde 1958), acuerdan evaluar la creación de una empresa mixta. Desde ese momento, el Estado venezolano pasó a tener el control del 70 por ciento del mercado de café en Venezuela y el 30 por ciento restante quedó en manos de privados.

Fuente: El Universal

http://www.eluniversal.com/economia/160302/cafe-madrid-dejo-de-producir-por-falta-de-materia-prima

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...
- PUBLICIDAD -

Café Madrid dejó de producir por falta de materia prima

283

Los trabajadores de la empresa, expropiada en 2009, señalaron que si antes producían 2 millones de kilos de café, en este momento no llegan ni a un kilo del rubro.

Por falta de materia prima se encuentra paralizada la producción de Café Madrid, según informó a Unión Radio el representante sindical de la empresa nacionalizada, Benito Molina.

Precisó que si antes tenían capacidad para generar 2 millones de kilos de café, en este momento no producen ni un kilo del rubro.

«Nosotros lo que le solicitamos al Estado es que revise los precios, es decir, que estén acordes con el productor, y eso satisfaga sus necesidades en este caso», declaró Molina a la emisora radial.

Alrededor de 1.400 trabajadores están en riesgo de cesar sus labores debido a esta paralización de operaciones.

Café Madrid y Café Fama de América, las dos principales empresas de café en Venezuela, fueron expropiadas en julio de 2009 por el gobierno del fallecido presidente de la República, Hugo Chávez Frías.

Quien era para ese momento el titular de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA), Carlos Osorio, señaló entonces que la nacionalización de ambas empresas buscaban romper el monopolio de producción, distribución y comercialización que café que Fama de América y café Madrid mantenían.

El  1 de febrero de 2010, el Gobierno Bolivariano y los antiguos accionistas de  Marcelo y Rivero  C.A. (torrefactora que, entre otras marcas, desarrolló y posicionó café Madrid desde 1958), acuerdan evaluar la creación de una empresa mixta. Desde ese momento, el Estado venezolano pasó a tener el control del 70 por ciento del mercado de café en Venezuela y el 30 por ciento restante quedó en manos de privados.

Fuente: El Universal

http://www.eluniversal.com/economia/160302/cafe-madrid-dejo-de-producir-por-falta-de-materia-prima

Populares

Conferencista Abner Hurtado activa sesiones de consultoría para el logro de metas

A través del recién inaugurado sitio web www.abnerhurtado.com el pastor, escritor y conferencista venezolano Abner Elías Hurtado, lanza una serie de servicios orientados a guiar a...

Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de la ciudad de Nueva York a partir de 2026

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dejará la Filarmónica de Los Ángeles para incorporarse a la Filarmónica de la ciudad de Nueva York...

Rumba Venezolana en Madrid 2023

Rumba Venezolana en Madrid 2023 Revista venezolana vuelve con sus fiestas mas autenticas a la capital española todos los venezolanos en Madrid gozaran de las...

Diveana en Madrid

Diveana, es una cantante venezolana de merengue y tecnomerengue. Es conocida como «La Reina» tuvo su paso como vocalista femenina en la orquesta Los Melódicos y luego como solista. Actualmente se sigue...