Inicio Curiosidades 10 de marzo: Día del Médico venezolano

10 de marzo: Día del Médico venezolano

Sector salud requiere cambio del modelo económico para salir de la crisis

día del médico venezuela

El ejercicio de la medicina en Venezuela se ha visto afectado durante los últimos 15 años por una precaria atención al sistema de salud por parte del Estado. Así lo asegura el Dr. Harry Acquatella, cardiólogo del Centro Médico de Caracas y presidente de la Academia Nacional de Medicina, quien indica que el deterioro de los hospitales y la falta de equipos, insumos y medicamentos han hecho de la labor médica una tragedia.

“Actualmente es un gran desafío garantizar una óptima atención a los venezolanos. Debemos trabajar en la precariedad y ofrecer diferentes alternativas para los tratamientos”, sostiene el galeno.

El Centro Médico de Caracas, a pesar de las dificultades, continúa brindando un servicio de calidad a sus pacientes. Aún así, Acquatella pone de manifiesto su preocupación por los centros hospitalarios públicos y privados, de no solventar la problemática de inmediato. Considera que, para revertir estructuralmente la crisis en el sector médico, es necesario un cambio rotundo del modelo económico.

CMC festeja a los médicos

Para conmemorar la efeméride, el CMC celebrará este jueves, 10 de marzo, las Jornadas Científicas Día del Médico, en las que se desarrollarán las ponencias: “Hiperparatiroidismo Primario”, a cargo del Dr. Armando Pérez Monteverde; “Diabetes y Riesgo de Alzheimer”, por el Dr. Aquiles Salas; “Pesquisa y prevención en el Cáncer de Mama”, dirigida por el Dr. Fernando Godayol; “15 años de Cirugía Bariátrica por Laparoscopia en el CMC”, desarrollada por el Dr. Javier Manrique Behrens.

En el área de obstetricia y ginecología, el Dr. Williams Sánchez Ramírez abordará “Zika y embarazo”; y el Dr. Jairo Fuenmayor, “Anticonceptivos reversibles de larga duración”. Sobre puericultura pediátrica, el Dr. Michelangelo Ricciardelli conversará sobre “Centro de Lactancia del CMC”; el Dr. José M. Francisco discutirá sobre “Embarazo en adolescentes”; y, el Dr. Harry Acquatella impartirá una charla magistral sobre la “Historia de una Epopeya Médica: Desde Vargas hasta nuestros días”.

Así mismo, se hará entrega de placas y botones a los médicos del CMC. La actividad se llevará a cabo en el Auditorio “Joel Valencia Parparcén” de la Sociedad Médica del CMC, a las 7:30 am.

En Venezuela, el Día del Medico se celebra el 10 de marzo, fecha instituida por la Federación Médica Venezolana, en 1955, por ser el natalicio del Dr. José María Vargas, médico cirujano, científico, catedrático, rector de la UCV, político, escritor y presidente de Venezuela.

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...
- PUBLICIDAD -

10 de marzo: Día del Médico venezolano

Sector salud requiere cambio del modelo económico para salir de la crisis

día del médico venezuela

El ejercicio de la medicina en Venezuela se ha visto afectado durante los últimos 15 años por una precaria atención al sistema de salud por parte del Estado. Así lo asegura el Dr. Harry Acquatella, cardiólogo del Centro Médico de Caracas y presidente de la Academia Nacional de Medicina, quien indica que el deterioro de los hospitales y la falta de equipos, insumos y medicamentos han hecho de la labor médica una tragedia.

“Actualmente es un gran desafío garantizar una óptima atención a los venezolanos. Debemos trabajar en la precariedad y ofrecer diferentes alternativas para los tratamientos”, sostiene el galeno.

El Centro Médico de Caracas, a pesar de las dificultades, continúa brindando un servicio de calidad a sus pacientes. Aún así, Acquatella pone de manifiesto su preocupación por los centros hospitalarios públicos y privados, de no solventar la problemática de inmediato. Considera que, para revertir estructuralmente la crisis en el sector médico, es necesario un cambio rotundo del modelo económico.

CMC festeja a los médicos

Para conmemorar la efeméride, el CMC celebrará este jueves, 10 de marzo, las Jornadas Científicas Día del Médico, en las que se desarrollarán las ponencias: “Hiperparatiroidismo Primario”, a cargo del Dr. Armando Pérez Monteverde; “Diabetes y Riesgo de Alzheimer”, por el Dr. Aquiles Salas; “Pesquisa y prevención en el Cáncer de Mama”, dirigida por el Dr. Fernando Godayol; “15 años de Cirugía Bariátrica por Laparoscopia en el CMC”, desarrollada por el Dr. Javier Manrique Behrens.

En el área de obstetricia y ginecología, el Dr. Williams Sánchez Ramírez abordará “Zika y embarazo”; y el Dr. Jairo Fuenmayor, “Anticonceptivos reversibles de larga duración”. Sobre puericultura pediátrica, el Dr. Michelangelo Ricciardelli conversará sobre “Centro de Lactancia del CMC”; el Dr. José M. Francisco discutirá sobre “Embarazo en adolescentes”; y, el Dr. Harry Acquatella impartirá una charla magistral sobre la “Historia de una Epopeya Médica: Desde Vargas hasta nuestros días”.

Así mismo, se hará entrega de placas y botones a los médicos del CMC. La actividad se llevará a cabo en el Auditorio “Joel Valencia Parparcén” de la Sociedad Médica del CMC, a las 7:30 am.

En Venezuela, el Día del Medico se celebra el 10 de marzo, fecha instituida por la Federación Médica Venezolana, en 1955, por ser el natalicio del Dr. José María Vargas, médico cirujano, científico, catedrático, rector de la UCV, político, escritor y presidente de Venezuela.

Populares

Alimentos Polar España inaugura centro de innovación en su fábrica de Madrid

Empresas Polar, la multinacional de origen venezolano, ha estrenado un centro de innovación dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) en España, ubicado en...

El venezolano que manda en el lujo inmobiliario en Madrid

Este Doctor en ciencias económicas con mas de 10 años en España, se dedica a las viviendas de Lujo sobre todo en Madrid. Sus empresas...

KIT DIGITAL

  Hasta 12.000 euros de ayudas para digitalizar las pymes El programa Kit Digital ofrece ayudas económicas a Pymes y a trabajadores autónomos. La gestión, a...

Los quesos venezolanos

Los quesos venezolanos Venezuela es el segundo país productor de quesos en Latinoamérica y uno de los veinticinco más esenciales del planeta, según la FAO Venezuela...