Inicio Economía Venezuela es el único país donde bajará inversión de empresas españolas

Venezuela es el único país donde bajará inversión de empresas españolas

Latinoamerica-negativamente-dificultades-Foto-wordpresscom_NACIMA20160229_0025_6

Los representantes de las empresas encuestadas consideran que la inestabilidad jurídica y la inseguridad ciudadana son algunas de las causas de la disminución de inversionistas en la región. 64% de las compañías considera que Latinoamérica se verá afectada negativamente por las dificultades mundiales

Venezuela es el único país de América Latina donde disminuirá la inversión de empresas españolas en 2016, mientras que en el resto de naciones se mantendrá o aumentará, según el IX Informe «Panorama de Inversión Española en Iberoamérica».

El estudio, elaborado por la escuela de negocios IE Business School y la aerolínea Air France KLM y presentado hoy en la Casa de América de Madrid, muestra que los principales riesgos para invertir en Venezuela son la inestabilidad jurídica y la inseguridad ciudadana.

Por otra parte México, Brasil, Colombia y Chile son los países donde más empresas españolas están asentadas, debido al interés en el mercado interno, la ubicación geográfica ventajosa  o la competitividad, entre otros factores.

En cuanto a las principales amenazas que pueden encontrar las compañías a la inversión en Latinoamérica, 37% considera la desaceleración económica un factor muy importante, frente 27% que está preocupado por el tipo de cambio y la inestabilidad política.

De un total de 66 empresas encuestadas, entre las que están pequeñas, mediana y grandes sociedades financieras, constructoras o entidades de telecomunicación, prevé aumentar sus inversiones en la región, mientras que 6% piensa reducirlas y 17% las mantendrá.

Destaca el aumento de la inversión en Cuba, debido principalmente al «deshielo» de las relaciones entre el país caribeño y EE UU, según indicó hoy Juan Carlos Martínez Lázaro, economista y profesor del IE Business School.

Además, según Martínez, se vislumbran nuevas oportunidades de negocio en Argentina donde, tras la victoria de Mauricio Macri, se ha iniciado un proceso de reformas para estabilizar los desequilibrios acumulados en los últimos años y para recuperar la confianza de los inversores internacionales.

El informe también señala que, para 52% de las sociedades, su negocio en los mercados iberoamericanos superará en importancia al del mercado español, un 22% menos que en 2014.

Ante esto, Martínez añade que se debe a los tiempos complicados por los que pasan algunos países de la región, como Brasil, que atraviesa una crisis económica y política, y a la recuperación del mercado español, donde se prevé un crecimiento del 2,5%.

Según el estudio, el 64% de las compañías considera que Latinoamérica se verá afectada negativamente por las dificultades mundiales como la desaceleración china y la subida de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), mientras que 32 % cree que actuará positivamente y 5 % que no se verá perjudicada.

En lo referente a la mejor ciudad de la región para situar las operaciones centrales de las empresas en Iberoamérica, Ciudad de México ocupa la primera posición, seguida de Sao Paulo, Miami y Bogotá.

Sin embargo, en cuanto a la ciudad preferida por los directivos españoles como destino profesional Miami se sitúa a la cabeza, atendiendo a factores como la seguridad, la conexión por avión, la calidad de vida familiar y el ocio.

Al evento también asistieron el director comercial de Air France-KLM para la Península Ibérica, Frank Pon, y el director de la Casa de América, Santiago Miralles.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/economia/Venezuela-bajara-inversion-empresas-espanolas_0_802719754.html

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Venezuela es el único país donde bajará inversión de empresas españolas

Latinoamerica-negativamente-dificultades-Foto-wordpresscom_NACIMA20160229_0025_6

Los representantes de las empresas encuestadas consideran que la inestabilidad jurídica y la inseguridad ciudadana son algunas de las causas de la disminución de inversionistas en la región. 64% de las compañías considera que Latinoamérica se verá afectada negativamente por las dificultades mundiales

Venezuela es el único país de América Latina donde disminuirá la inversión de empresas españolas en 2016, mientras que en el resto de naciones se mantendrá o aumentará, según el IX Informe «Panorama de Inversión Española en Iberoamérica».

El estudio, elaborado por la escuela de negocios IE Business School y la aerolínea Air France KLM y presentado hoy en la Casa de América de Madrid, muestra que los principales riesgos para invertir en Venezuela son la inestabilidad jurídica y la inseguridad ciudadana.

Por otra parte México, Brasil, Colombia y Chile son los países donde más empresas españolas están asentadas, debido al interés en el mercado interno, la ubicación geográfica ventajosa  o la competitividad, entre otros factores.

En cuanto a las principales amenazas que pueden encontrar las compañías a la inversión en Latinoamérica, 37% considera la desaceleración económica un factor muy importante, frente 27% que está preocupado por el tipo de cambio y la inestabilidad política.

De un total de 66 empresas encuestadas, entre las que están pequeñas, mediana y grandes sociedades financieras, constructoras o entidades de telecomunicación, prevé aumentar sus inversiones en la región, mientras que 6% piensa reducirlas y 17% las mantendrá.

Destaca el aumento de la inversión en Cuba, debido principalmente al «deshielo» de las relaciones entre el país caribeño y EE UU, según indicó hoy Juan Carlos Martínez Lázaro, economista y profesor del IE Business School.

Además, según Martínez, se vislumbran nuevas oportunidades de negocio en Argentina donde, tras la victoria de Mauricio Macri, se ha iniciado un proceso de reformas para estabilizar los desequilibrios acumulados en los últimos años y para recuperar la confianza de los inversores internacionales.

El informe también señala que, para 52% de las sociedades, su negocio en los mercados iberoamericanos superará en importancia al del mercado español, un 22% menos que en 2014.

Ante esto, Martínez añade que se debe a los tiempos complicados por los que pasan algunos países de la región, como Brasil, que atraviesa una crisis económica y política, y a la recuperación del mercado español, donde se prevé un crecimiento del 2,5%.

Según el estudio, el 64% de las compañías considera que Latinoamérica se verá afectada negativamente por las dificultades mundiales como la desaceleración china y la subida de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), mientras que 32 % cree que actuará positivamente y 5 % que no se verá perjudicada.

En lo referente a la mejor ciudad de la región para situar las operaciones centrales de las empresas en Iberoamérica, Ciudad de México ocupa la primera posición, seguida de Sao Paulo, Miami y Bogotá.

Sin embargo, en cuanto a la ciudad preferida por los directivos españoles como destino profesional Miami se sitúa a la cabeza, atendiendo a factores como la seguridad, la conexión por avión, la calidad de vida familiar y el ocio.

Al evento también asistieron el director comercial de Air France-KLM para la Península Ibérica, Frank Pon, y el director de la Casa de América, Santiago Miralles.

Fuente: El Nacional

http://www.el-nacional.com/economia/Venezuela-bajara-inversion-empresas-espanolas_0_802719754.html

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...