Inicio Deportes Jhonder Cádiz, el nuevo Salomón Rondón en Portugal

Jhonder Cádiz, el nuevo Salomón Rondón en Portugal

«Ojalá que a medida que crezca aún más como futbolista pueda tener su éxito», anhela Jhonder Cádiz en declaraciones a MARCA.com

La Liga portuguesa es un perfecto escaparate para jóvenes promesas sudamericanas que intentan abrirse hueco en el fútbol europeo. En el Unión Madeira sobresale la figura de Jhonder Cádiz (Caracas, 1995), un delantero venezolano con un hambre infinito de triunfar.

Las últimas actuaciones del venezolano demuestran un enorme crecimiento en su primer año en Europa. «Todo ha sido positivo para mí, porque salí del Caracas FC con la intención clara de establecerme. He logrado ser titular, marcar y dar asistencias, algo que me da mucha confianza para seguir trabajando duro», comenta en una conversación con MARCA.com.

En su difícil adaptación a Portugal le han ayudado los otros dos venezolanos que ya militan en el equipo y que hicieron de cicerone para él y Edder Farías. «Breitner y Carlos Manuel han sido nuestros traductores desde el primer día y considero que la buena imagen que hemos dado como futbolistas venezolanos ha hecho que el club fije su mirada en nuestro país como un mercado potencial para traer más jugadores», explica un Jhonder orgulloso de esta familia venezolana en la isla portuguesa y que sigue con preocupación lo que pasa en la ‘Vinotinto’: «Desde aquí, seguimos a la selección y sabemos que van a lograr sacar resultados positivos porque todos los que están allí son tremendos profesionales y compañeros con los que cada uno de nosotros hemos compartido en su momento».

Así es este venezolano que se ha hecho un sitio en Portugal

Este espigado delantero de 1,91 metros se define como «un 9 de área, con mucha velocidad y capacidad para encarar al rival, así como también si me toca aportar defensivamente al equipo lo hago sin ninguna dificultad». Entre las exigencias que se ha encontrado destaca especialmente el aspecto físico en el que «he mejorado mucho desde que llegué a Portugal porque es una Liga de mucho contacto y velocidad por las bandas».

El Unión Madeira, un recién ascendido en la Liga NOS, ha sorprendido con una meritoria undécima posición una vez superado el ecuador de la temporada. «Nuestra meta siempre ha sido mantenernos, en el arranque de la segunda vuelta hemos logrado sacar puntos importantísimos que nos acercan a ese primer objetivo. Llegar a puestos europeos es un sueño, pero antes de pensar en eso, nos quedan muchos partidos por jugar y ojalá logremos seguir sumando buenos resultados», manifiesta con cautela.

Salomón Rondón, su gran referente

El fútbol venezolano sigue exportando futbolistas con mucha proyección a Europa, como es el caso de Jhonder Cádiz. Otros jugadores que defienden a la ‘Vinotinto’ llevan años consolidados en Europa como el delantero del WBA Salomón Rondón, un referente para el delantero de Unión Madeira: «Muchas personas me dicen que tengo parecido futbolístico con mi compatriota Salomón, ojalá que a medida que crezca aún más como futbolista pueda tener su éxito y lograr el reconocimiento a mi trabajo como ‘Salo’ lo ha hecho en los equipos donde ha estado y en la Vinotinto».Las metas de Jhonder Cádiz también son ambiciosas : «Si, claro. Siempre me ha llamado la atención la Liga Española y la Premier por el estilo de juego que tiene cada una». Por el momento, este joven delantero se va cociendo en la Liga Portuguesa antes de dar su próximo salto.

Fuente: Marca

http://www.marca.com/futbol/venezuela/2016/02/01/56afad5aca4741ab598b462f.html

 

 

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...
- PUBLICIDAD -

Jhonder Cádiz, el nuevo Salomón Rondón en Portugal

«Ojalá que a medida que crezca aún más como futbolista pueda tener su éxito», anhela Jhonder Cádiz en declaraciones a MARCA.com

La Liga portuguesa es un perfecto escaparate para jóvenes promesas sudamericanas que intentan abrirse hueco en el fútbol europeo. En el Unión Madeira sobresale la figura de Jhonder Cádiz (Caracas, 1995), un delantero venezolano con un hambre infinito de triunfar.

Las últimas actuaciones del venezolano demuestran un enorme crecimiento en su primer año en Europa. «Todo ha sido positivo para mí, porque salí del Caracas FC con la intención clara de establecerme. He logrado ser titular, marcar y dar asistencias, algo que me da mucha confianza para seguir trabajando duro», comenta en una conversación con MARCA.com.

En su difícil adaptación a Portugal le han ayudado los otros dos venezolanos que ya militan en el equipo y que hicieron de cicerone para él y Edder Farías. «Breitner y Carlos Manuel han sido nuestros traductores desde el primer día y considero que la buena imagen que hemos dado como futbolistas venezolanos ha hecho que el club fije su mirada en nuestro país como un mercado potencial para traer más jugadores», explica un Jhonder orgulloso de esta familia venezolana en la isla portuguesa y que sigue con preocupación lo que pasa en la ‘Vinotinto’: «Desde aquí, seguimos a la selección y sabemos que van a lograr sacar resultados positivos porque todos los que están allí son tremendos profesionales y compañeros con los que cada uno de nosotros hemos compartido en su momento».

Así es este venezolano que se ha hecho un sitio en Portugal

Este espigado delantero de 1,91 metros se define como «un 9 de área, con mucha velocidad y capacidad para encarar al rival, así como también si me toca aportar defensivamente al equipo lo hago sin ninguna dificultad». Entre las exigencias que se ha encontrado destaca especialmente el aspecto físico en el que «he mejorado mucho desde que llegué a Portugal porque es una Liga de mucho contacto y velocidad por las bandas».

El Unión Madeira, un recién ascendido en la Liga NOS, ha sorprendido con una meritoria undécima posición una vez superado el ecuador de la temporada. «Nuestra meta siempre ha sido mantenernos, en el arranque de la segunda vuelta hemos logrado sacar puntos importantísimos que nos acercan a ese primer objetivo. Llegar a puestos europeos es un sueño, pero antes de pensar en eso, nos quedan muchos partidos por jugar y ojalá logremos seguir sumando buenos resultados», manifiesta con cautela.

Salomón Rondón, su gran referente

El fútbol venezolano sigue exportando futbolistas con mucha proyección a Europa, como es el caso de Jhonder Cádiz. Otros jugadores que defienden a la ‘Vinotinto’ llevan años consolidados en Europa como el delantero del WBA Salomón Rondón, un referente para el delantero de Unión Madeira: «Muchas personas me dicen que tengo parecido futbolístico con mi compatriota Salomón, ojalá que a medida que crezca aún más como futbolista pueda tener su éxito y lograr el reconocimiento a mi trabajo como ‘Salo’ lo ha hecho en los equipos donde ha estado y en la Vinotinto».Las metas de Jhonder Cádiz también son ambiciosas : «Si, claro. Siempre me ha llamado la atención la Liga Española y la Premier por el estilo de juego que tiene cada una». Por el momento, este joven delantero se va cociendo en la Liga Portuguesa antes de dar su próximo salto.

Fuente: Marca

http://www.marca.com/futbol/venezuela/2016/02/01/56afad5aca4741ab598b462f.html

 

 

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...