Inicio Inmigración ¿Cuánto tardará la nacionalidad con el nuevo proceso?

¿Cuánto tardará la nacionalidad con el nuevo proceso?

Tiempo de resolución de expedientes de nacionalidad española. ¿Cuánto tardará la nacionalidad con el nuevo proceso?Plazos de resolución

Como norma general, el procedimiento de solicitud y resolución de nacionalidad española por residencia es un proceso bastante largo. En algunos casos, hemos podido comprobar cómo aún quedan sin resolver expedientes de nacionalidad presentados en el año 2010, y que aún continúan en estudio.

El Ministerio de Justicia es consciente de este retraso, y en varias ocasiones ha tomado medidas para intentar acelerar al máximo posible la resolución de los expedientes de nacionalidad. Prueba de ello es la puesta en marcha de dos Planes Intensivos de Nacionalidad que ha provocado el avance de una forma considerable en las resoluciones.

Sin embargo, aún quedan muchos expedientes pendientes de resolución, algunos de ellos incluso desde hace varios años.

Con el nuevo proceso, que entró en vigor el pasado 15 de octubre de 2015, se ha intentado subsanar esta incidencia lo máximo posible.

Se ha suprimido la fase previa de instrucción judicial y ahora es un proceso meramente administrativo, por lo que, al no realizarse esta primera fase en el Registro Civil, el proceso resultará más ágil.

Y, además, la propia ley por la que se regula el nuevo procedimiento de nacionalidad española (Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil) establece un plazo máximo de resolución de un año, contando desde que se presenta la solicitud.

No obstante, según nos han informado, la intención del Ministerio de Justicia es que los expedientes lleguen a resolverse en menos tiempo, sin llegar a cumplir el plazo de un año. Esto supondría que podríamos llegar a ver resoluciones de nacionalidad en unos 5 o 6 meses. Quizás al principio no sea realmente tan ágil porque el proceso ha sufrido muchas modificaciones en muy poco tiempo y los comienzos siempre son “complicados”. Pero conforme vaya avanzando el procedimiento y no haya incidencias, confiamos en que realmente sea así y las resoluciones se produzcan en pocos meses.

 

Fuente: http://www.parainmigrantes.info/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

¿Cuánto tardará la nacionalidad con el nuevo proceso?

Tiempo de resolución de expedientes de nacionalidad española. ¿Cuánto tardará la nacionalidad con el nuevo proceso?Plazos de resolución

Como norma general, el procedimiento de solicitud y resolución de nacionalidad española por residencia es un proceso bastante largo. En algunos casos, hemos podido comprobar cómo aún quedan sin resolver expedientes de nacionalidad presentados en el año 2010, y que aún continúan en estudio.

El Ministerio de Justicia es consciente de este retraso, y en varias ocasiones ha tomado medidas para intentar acelerar al máximo posible la resolución de los expedientes de nacionalidad. Prueba de ello es la puesta en marcha de dos Planes Intensivos de Nacionalidad que ha provocado el avance de una forma considerable en las resoluciones.

Sin embargo, aún quedan muchos expedientes pendientes de resolución, algunos de ellos incluso desde hace varios años.

Con el nuevo proceso, que entró en vigor el pasado 15 de octubre de 2015, se ha intentado subsanar esta incidencia lo máximo posible.

Se ha suprimido la fase previa de instrucción judicial y ahora es un proceso meramente administrativo, por lo que, al no realizarse esta primera fase en el Registro Civil, el proceso resultará más ágil.

Y, además, la propia ley por la que se regula el nuevo procedimiento de nacionalidad española (Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil) establece un plazo máximo de resolución de un año, contando desde que se presenta la solicitud.

No obstante, según nos han informado, la intención del Ministerio de Justicia es que los expedientes lleguen a resolverse en menos tiempo, sin llegar a cumplir el plazo de un año. Esto supondría que podríamos llegar a ver resoluciones de nacionalidad en unos 5 o 6 meses. Quizás al principio no sea realmente tan ágil porque el proceso ha sufrido muchas modificaciones en muy poco tiempo y los comienzos siempre son “complicados”. Pero conforme vaya avanzando el procedimiento y no haya incidencias, confiamos en que realmente sea así y las resoluciones se produzcan en pocos meses.

 

Fuente: http://www.parainmigrantes.info/

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...