Inicio Política Siete de cada diez venezolanos piden adelantar la salida de Nicolás Maduro

Siete de cada diez venezolanos piden adelantar la salida de Nicolás Maduro

La mayoría de los venezolanos (72%) pide que salga cuanto antes el presidente de Venezuela, según el último sondeo de la encuestadora Datincorp realizado en febrero.

La mayoría de los venezolanos, del 72%, pide la salida adelantada del presidente Nicolás Maduro y sólo una minoría del 22% quiere que el mandatario concluya su período en 2019. Este es el último sondeo de la encuestadora Datincorp realizado en febrero.

El director de la consultora, Jesús Seguías, comentó a ABC que de todas las opciones constitucionales que se estudian para revocar a Maduro y que próximamente anunciará la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es la del referéndum revocatorio que permite recortar a la mitad del mandato presidencial y que se activa en abril próximo.

Los otros mecanismos permitidos por la Carta Magna son la enmienda constitucional, la reforma y la asamblea constituyente. Pero los que tienen mayor respaldo del electorado son el referendo y la enmienda que también plantea reducir de 6 a 4 años el período presidencial.

El gobernador Henrique Capriles está promoviendo por su cuenta la opción del revocatorio por ser el más seguro pero también el más engorroso. Para ello, está recogiendo firmas –se requiere el 20% del padrón que son casi 4 millones de electores- para solicitarlo oficialmente cuando llegue el momento. «Es para estar preparados, por si acaso, cuando comience el proceso», dijo.

Seguías también refirió que en su estudio, el «prestigio de los militares está casi en el suelo. Los militares apenas son respaldados por el 6% de la población. Asimismo, el 74% de los venezolanos consideran que los militares no pueden solucionar los problemas del pais. De esta manera piensa el 57% de los chavistas, el 81% de los opositores y el 82% de los NiNi. Para completar el cuadro, sólo el 2% de los venezolanos considera que una intervencion militar puede solucionar la crisis en el pais».

Luego de la victoria opositora en las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, se incrementó la esperanza en la mayoría de los venezolanos de una pronta solución a la crisis por la que atraviesa el país. De hecho, según la misma investigación de Datincorp, el 61% de los venezolanos tenía la expectativa que la nueva Asamblea Nacional resolvería la crisis económica del país.

Pero luego de juramentarse la nueva Asamblea Nacional, y de haberse tomado las primeras medidas y acciones, esta percepción cambió. «Creció de nuevo la desesperanza, la frustración y la condena al estamento político y militar», subrayó Seguías.

Fuente: ABC.es

http://www.abc.es/internacional/abci-siete-cada-diez-venezolanos-piden-adelantar-salida-nicolas-maduro-201602231636_noticia.html

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Siete de cada diez venezolanos piden adelantar la salida de Nicolás Maduro

La mayoría de los venezolanos (72%) pide que salga cuanto antes el presidente de Venezuela, según el último sondeo de la encuestadora Datincorp realizado en febrero.

La mayoría de los venezolanos, del 72%, pide la salida adelantada del presidente Nicolás Maduro y sólo una minoría del 22% quiere que el mandatario concluya su período en 2019. Este es el último sondeo de la encuestadora Datincorp realizado en febrero.

El director de la consultora, Jesús Seguías, comentó a ABC que de todas las opciones constitucionales que se estudian para revocar a Maduro y que próximamente anunciará la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es la del referéndum revocatorio que permite recortar a la mitad del mandato presidencial y que se activa en abril próximo.

Los otros mecanismos permitidos por la Carta Magna son la enmienda constitucional, la reforma y la asamblea constituyente. Pero los que tienen mayor respaldo del electorado son el referendo y la enmienda que también plantea reducir de 6 a 4 años el período presidencial.

El gobernador Henrique Capriles está promoviendo por su cuenta la opción del revocatorio por ser el más seguro pero también el más engorroso. Para ello, está recogiendo firmas –se requiere el 20% del padrón que son casi 4 millones de electores- para solicitarlo oficialmente cuando llegue el momento. «Es para estar preparados, por si acaso, cuando comience el proceso», dijo.

Seguías también refirió que en su estudio, el «prestigio de los militares está casi en el suelo. Los militares apenas son respaldados por el 6% de la población. Asimismo, el 74% de los venezolanos consideran que los militares no pueden solucionar los problemas del pais. De esta manera piensa el 57% de los chavistas, el 81% de los opositores y el 82% de los NiNi. Para completar el cuadro, sólo el 2% de los venezolanos considera que una intervencion militar puede solucionar la crisis en el pais».

Luego de la victoria opositora en las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, se incrementó la esperanza en la mayoría de los venezolanos de una pronta solución a la crisis por la que atraviesa el país. De hecho, según la misma investigación de Datincorp, el 61% de los venezolanos tenía la expectativa que la nueva Asamblea Nacional resolvería la crisis económica del país.

Pero luego de juramentarse la nueva Asamblea Nacional, y de haberse tomado las primeras medidas y acciones, esta percepción cambió. «Creció de nuevo la desesperanza, la frustración y la condena al estamento político y militar», subrayó Seguías.

Fuente: ABC.es

http://www.abc.es/internacional/abci-siete-cada-diez-venezolanos-piden-adelantar-salida-nicolas-maduro-201602231636_noticia.html

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...