Inicio Política Estados Unidos se dice "preocupado" por situación en Venezuela

Estados Unidos se dice «preocupado» por situación en Venezuela

El Departamento de Estado recordó que «docenas» de líderes políticos venezolanos han sido encarcelados «por sus pensamientos políticos», y puso de ejemplo al opositor Leopoldo López, quien mañana completará su segundo año en prisión. Señaló que el Gobierno venezolano intenta «silenciar» a sus opositores.

El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó al Gobierno de Venezuela de «silenciar» a sus opositores y crear así un «clima de intimidación y represión» en el país, a la vez que instó a la inclusión de todas las partes para «superar los retos» comunes.

En un comunicado, el portavoz de la diplomacia estadounidense, Mark Toner, aseguró que Estados Unidos permanece «preocupado» por las acciones de la Administración venezolana y pidió «respeto» por la voluntad del pueblo, la ley, la separación de poderes y el proceso democrático, reseñó Efe.

«Nos preocupan mucho las decisiones de la Corte Suprema venezolana que limitan la autoridad de la recientemente elegida Asamblea Nacional, que han socavado la democracia en Venezuela», apuntó Toner.

El Departamento de Estado recordó que «docenas» de líderes políticos venezolanos han sido encarcelados «por sus pensamientos políticos», y puso de ejemplo al opositor Leopoldo López, quien mañana completará su segundo año en prisión.

EStados Unidos también mencionó los casos del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y el asalto este fin de semana de la residencia del alcalde del municipio caraqueño El Hatillo, el dirigente opositor David Smolansky.

«Nos unimos a otros países en la región y en el mundo en sus llamadas al diálogo entre las ramas del gobierno, para afrontar los retos sociales y económicos que vive el pueblo de Venezuela. La solución requiere la inclusión de todas las partes interesadas», apuntó Toner.

El comunicado concluyó con el emplazamiento a los dirigentes venezolanos de «escuchar a las voces diversas de Venezuela y trabajar juntos para encontrar soluciones» en lugar de «suprimir las discrepancias democráticas y pacíficas para silenciar las voces opositoras».

Fuente: El Universal

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/160218/estados-unidos-se-dice-preocupado-por-situacion-en-venezuela

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...
- PUBLICIDAD -

Estados Unidos se dice «preocupado» por situación en Venezuela

El Departamento de Estado recordó que «docenas» de líderes políticos venezolanos han sido encarcelados «por sus pensamientos políticos», y puso de ejemplo al opositor Leopoldo López, quien mañana completará su segundo año en prisión. Señaló que el Gobierno venezolano intenta «silenciar» a sus opositores.

El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó al Gobierno de Venezuela de «silenciar» a sus opositores y crear así un «clima de intimidación y represión» en el país, a la vez que instó a la inclusión de todas las partes para «superar los retos» comunes.

En un comunicado, el portavoz de la diplomacia estadounidense, Mark Toner, aseguró que Estados Unidos permanece «preocupado» por las acciones de la Administración venezolana y pidió «respeto» por la voluntad del pueblo, la ley, la separación de poderes y el proceso democrático, reseñó Efe.

«Nos preocupan mucho las decisiones de la Corte Suprema venezolana que limitan la autoridad de la recientemente elegida Asamblea Nacional, que han socavado la democracia en Venezuela», apuntó Toner.

El Departamento de Estado recordó que «docenas» de líderes políticos venezolanos han sido encarcelados «por sus pensamientos políticos», y puso de ejemplo al opositor Leopoldo López, quien mañana completará su segundo año en prisión.

EStados Unidos también mencionó los casos del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y el asalto este fin de semana de la residencia del alcalde del municipio caraqueño El Hatillo, el dirigente opositor David Smolansky.

«Nos unimos a otros países en la región y en el mundo en sus llamadas al diálogo entre las ramas del gobierno, para afrontar los retos sociales y económicos que vive el pueblo de Venezuela. La solución requiere la inclusión de todas las partes interesadas», apuntó Toner.

El comunicado concluyó con el emplazamiento a los dirigentes venezolanos de «escuchar a las voces diversas de Venezuela y trabajar juntos para encontrar soluciones» en lugar de «suprimir las discrepancias democráticas y pacíficas para silenciar las voces opositoras».

Fuente: El Universal

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/160218/estados-unidos-se-dice-preocupado-por-situacion-en-venezuela

 

Populares

María Conchita Alonso llevará su vida al teatro junto a Daniel René

La actriz cubanavenezolana detalló que su gira María Conchita Sin...Vergüenza Tour se iniciará el 23 de septiembre en Miami, luego la llevará a Nueva...

«Los reyes del mundo» de Laura Mora

En La Taquilla del Fin de Semana Casa de América presenta el largometraje colombiano Los reyes del mundo, dirigido por la destacada directora y...

¿A qué se debe la crisis de inmigrantes en Nueva York?

La ciudad de Nueva York ha sido testigo de una afluencia significativa de inmigrantes en los últimos meses, principalmente de Venezuela y otras regiones...

España, Chile y Colombia: los países de la OCDE que han creado un impuesto a los ricos

Así lo refleja el informa Tax Policy Reforms 2023 que ha publicado la Organización de países desarrollados este miércoles, que recoge las reformas fiscales...