Inicio Cencoex Asignación de divisas en Venezuela cayó 65%

Asignación de divisas en Venezuela cayó 65%

Según un informe de la Gerencia de Estadísticas y Análisis Estratégico del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), entre enero y julio de 2015 y el mismo lapso de 2014, la asignación de divisas disminuyó 65 por ciento al pasar de 6.866 a 2.416 millones de dólares.

Desde el año 2003, en Venezuela está vigente un control de cambio a través del cual el Gobierno, antes por medio de Cadivi y ahora por medio del Cencoex, administra y asigna divisas al sector privado.

En 2014 las únicas cifras difundidas por el organismo oficial fueron las registradas entre enero y julio de ese año y no se cuenta con la totalidad de las divisas asignadas. Sin embargo, el informe de 2015 sí muestra una visión total de la liquidación de dólares durante los 12 meses.

Al observar el comportamiento en la entrega de divisas entre ambos años se evidencia que incluso durante todo 2015 se desembolsaron menos recursos para la economía que entre enero y julio de 2014.

Las estadísticas del Gobierno venezolano muestran que entre enero y diciembre de 2015 se liquidaron 4.243 millones de dólares para las importaciones ordinarias, cifra menor a los 6.866 millones de dólares destinados para el mismo fin solo en siete meses del año anterior.

Ese frenazo en la liquidación de los dólares que se destinan para la importación se vio claramente reflejado en la escasez de alimentos, medicinas y bienes en general registrada en el mercado venezolano durante el año pasado. En noviembre la escasez de alimentos, solamente en Caracas, se ubicó en 65 por ciento, según reveló en ese momento la encuestadora privada Datanálisis.

Fuente: Globovisión

http://globovision.com/article/asignacion-de-divisas-en-venezuela-cayo-65

 

 

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...
- PUBLICIDAD -

Asignación de divisas en Venezuela cayó 65%

Según un informe de la Gerencia de Estadísticas y Análisis Estratégico del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), entre enero y julio de 2015 y el mismo lapso de 2014, la asignación de divisas disminuyó 65 por ciento al pasar de 6.866 a 2.416 millones de dólares.

Desde el año 2003, en Venezuela está vigente un control de cambio a través del cual el Gobierno, antes por medio de Cadivi y ahora por medio del Cencoex, administra y asigna divisas al sector privado.

En 2014 las únicas cifras difundidas por el organismo oficial fueron las registradas entre enero y julio de ese año y no se cuenta con la totalidad de las divisas asignadas. Sin embargo, el informe de 2015 sí muestra una visión total de la liquidación de dólares durante los 12 meses.

Al observar el comportamiento en la entrega de divisas entre ambos años se evidencia que incluso durante todo 2015 se desembolsaron menos recursos para la economía que entre enero y julio de 2014.

Las estadísticas del Gobierno venezolano muestran que entre enero y diciembre de 2015 se liquidaron 4.243 millones de dólares para las importaciones ordinarias, cifra menor a los 6.866 millones de dólares destinados para el mismo fin solo en siete meses del año anterior.

Ese frenazo en la liquidación de los dólares que se destinan para la importación se vio claramente reflejado en la escasez de alimentos, medicinas y bienes en general registrada en el mercado venezolano durante el año pasado. En noviembre la escasez de alimentos, solamente en Caracas, se ubicó en 65 por ciento, según reveló en ese momento la encuestadora privada Datanálisis.

Fuente: Globovisión

http://globovision.com/article/asignacion-de-divisas-en-venezuela-cayo-65

 

 

Populares

Andreina Fuentes Angarita presente “Uitmelken: Harvesting Money” en Ámsterdam

La venezolana se exhibió junto al colectivo Food Of War en Amsterdam, con la participación de Raúl Marroquín, Hugo Palmar, Truus Dokter, Vita Buivid,...

Mario Alonso Puig: «Necesitamos líderes de verdad, que defiendan los valores que nos mejoran»

Cada vez necesitamos más la presencia de verdaderos líderes en nuestra sociedad y en nuestra vida. Me refiero a un tipo de personas que...

Noelia Voigt, la modelo venezolana que representará a Miss USA en el Miss Universo

  Por Andreina B La modelo venezolana estadounidense Noelia Voigt, de 23 años de edad, fue elegida la noche del 29 de septiembre como Miss USA...

Llega a Miami festival que fomenta la literatura en español

Por Camila Mendoza Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana importantes casas editoriales de España, Colombia, Argentina, México, y Puerto Rico se darán cita...