Inicio Música La fagotista venezolana Fabiola Hoyo es la única latinoamericana en clasificar en...

La fagotista venezolana Fabiola Hoyo es la única latinoamericana en clasificar en el Meg Quigley Vivaldi

Se trata de una competencia para mujeres fagotistas provenientes de Norteamérica, Centroamérica, y Sudamérica, con menos de 24 años en donde nuestra Fabiola fue la única en clasificar por Latinoamérica. El evento se realiza en California, Estados Unidos y fue fundado por Nicolasa Kuster y Kristin Wolfe Jensen, ha sido patrocinado y apoyado por el Instituto de Festival Redondo Superior, la Universidad de Océano Pacífico, el colegio Oberlin, la Universidad de Texas en Austin, y el Colegio Ithaca.

Web-Semifinalists

Esta joven fagotista venezolana (Caracas, 1995) inició sus estudios musicales a la edad de 9 años en el núcleo Guatire, estado Miranda. Es a través de una muestra académica que conoce el fagot y lo toma como su instrumento, recibiendo clases con el profesor Luis Córdova para luego integrarse a la Orquesta Infantil “Vicente Emilio Sojo”, dirigida por Félix Briceño.

En 2010 participa en el Encuentro de Orquestas Juveniles e Infantiles de Miranda a cargo del director Andrés González. En esta ocasión y gracias a su desempeño es invitada a formar parte de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, ocupando la posición de primer fagot, siendo dirigida por Sir Simon Rattle.

En la búsqueda de la excelencia, Fabiola Hoyo se ha dedicado a profundizar en el estudio del fagot con los maestros Henning Trog, George Sakakeeny y Klaus Thunemann. También fue dirigida por el maestro Edgar Rojas durante varios conciertos que le permitieron desarrollar su habilidad como ejecutante y solista.

SOLISTAS OSJC  SINFONIA CONCERTANTE para Vientos de Mozart (1)

Actualmente continúa su entrenamiento en el Conservatorio de Música Simón Bolívar con el profesor Omar Ascanio, y próximamente continuará estudios universitarios teniendo siempre como norte la pasión y dedicación a su instrumento. A los 17 años de edad, Fabiola Hoyo fue fagotista principal de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Francisco de Miranda”.

Entre las obras que han marcado su carrera musical está La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky, en la que interpretó el solo de fagot junto a dicha orquesta.

SJC y Mami Hagiwara Hiroshima

Fabiola también participó como fagotista invitada junto con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas en su Gira Asia 2013 en octubre, en la que Hoyo fue solista en la Sinfonía concertante de Mozart, una de las obras que conforman el repertorio de los conciertos en Japón y Corea del Sur.

Fuente: http://mqvc.org/index.html

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...
- PUBLICIDAD -

La fagotista venezolana Fabiola Hoyo es la única latinoamericana en clasificar en el Meg Quigley Vivaldi

Se trata de una competencia para mujeres fagotistas provenientes de Norteamérica, Centroamérica, y Sudamérica, con menos de 24 años en donde nuestra Fabiola fue la única en clasificar por Latinoamérica. El evento se realiza en California, Estados Unidos y fue fundado por Nicolasa Kuster y Kristin Wolfe Jensen, ha sido patrocinado y apoyado por el Instituto de Festival Redondo Superior, la Universidad de Océano Pacífico, el colegio Oberlin, la Universidad de Texas en Austin, y el Colegio Ithaca.

Web-Semifinalists

Esta joven fagotista venezolana (Caracas, 1995) inició sus estudios musicales a la edad de 9 años en el núcleo Guatire, estado Miranda. Es a través de una muestra académica que conoce el fagot y lo toma como su instrumento, recibiendo clases con el profesor Luis Córdova para luego integrarse a la Orquesta Infantil “Vicente Emilio Sojo”, dirigida por Félix Briceño.

En 2010 participa en el Encuentro de Orquestas Juveniles e Infantiles de Miranda a cargo del director Andrés González. En esta ocasión y gracias a su desempeño es invitada a formar parte de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, ocupando la posición de primer fagot, siendo dirigida por Sir Simon Rattle.

En la búsqueda de la excelencia, Fabiola Hoyo se ha dedicado a profundizar en el estudio del fagot con los maestros Henning Trog, George Sakakeeny y Klaus Thunemann. También fue dirigida por el maestro Edgar Rojas durante varios conciertos que le permitieron desarrollar su habilidad como ejecutante y solista.

SOLISTAS OSJC  SINFONIA CONCERTANTE para Vientos de Mozart (1)

Actualmente continúa su entrenamiento en el Conservatorio de Música Simón Bolívar con el profesor Omar Ascanio, y próximamente continuará estudios universitarios teniendo siempre como norte la pasión y dedicación a su instrumento. A los 17 años de edad, Fabiola Hoyo fue fagotista principal de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Francisco de Miranda”.

Entre las obras que han marcado su carrera musical está La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky, en la que interpretó el solo de fagot junto a dicha orquesta.

SJC y Mami Hagiwara Hiroshima

Fabiola también participó como fagotista invitada junto con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas en su Gira Asia 2013 en octubre, en la que Hoyo fue solista en la Sinfonía concertante de Mozart, una de las obras que conforman el repertorio de los conciertos en Japón y Corea del Sur.

Fuente: http://mqvc.org/index.html

 

Populares

Tamara Sujú: En Venezuela siguen los crímenes de lesa humanidad

La defensora de derechos humanos Tamara Sujú expuso durante la presentación del informe del Instituto Casla este martes en Madrid hechos de tortura a presos políticos, censura...

Daniela Alvarado y Luis Olavarrieta regresan al cine venezolano en “La chica del alquiler”

Por Mairaly González La película abarcará el humor y el romance dirigidos para toda la familia. El marabino Carlos Caridad Montero estuvo a cargo de...

LatinX Creative Hub, la nueva plataforma que proyectará el talento latinoamericano

Con el proyecto, The Visionist Advisers (TVA), Sparks.Fund, en colaboración con Foton, buscan proyectar el talento de la región en los mercados más relevantes...

Así es LuzIA, la inteligencia artificial gratis que puedes usar en WhatsApp

La sociedad está sorprendida por la llegada de las inteligencias artificiales y las amplias posibilidades que ofrecen. Una de ellas es LuzIA, la cual...